Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 25 de octubre. Integrantes del Colectivo de Organizaciones Ambientales de Oaxaca (COAO) informaron que han recibido denuncias ciudadanas de la región del Istmo de Tehuantepec señalando que se está aprovechando el derribo de las casas para que de manera indiscriminada se estén talando árboles de diferentes especies y años.
En conferencia de prensa, Nazario García Ramírez, señaló que como organización entienden la situación que prevalece en la zona pero el acabar con el arbolado en nada favorece las condiciones climatológicas del lugar. 

Ante esta situación, demandó la intervención del gobernador Alejandro Murat Hinojosa al señalar que la Secretaría de Medio Ambiente y la Comisión Estatal Forestal de Oaxaca, son solo instituciones ornamentales, “sus representantes solo andan paseándose y tomándose la foto”, acusó.
Y es que dijo que por lo menos deberían inspeccionar las obras que en esta zona se llevan a cabo, para evitar que se dañe aún más al medio ambiente y presentar planes de manejo.
Recordó que una de las bondades de los arboles es que estos dan más consistencia a la tierra y atenúan el impacto de los movimientos telúricos.
“Al margen del compromiso o la estima que tenga el gobernador hacia sus funcionarios a cargo de la política ambiental es claro que no han podido demostrar con capacidad su designación”, aseguró.
Ante esta tala indiscriminada de árboles, exigió que las obras no se sigan llevando a cabo sin respetar las normas ambientales.