Oaxaca de Juárez, 28 de noviembre. Las aerolíneas podrán proporcionar la última tecnología de redes 5G en sus aviones, según una última actualización llevada a cabo por la Comisión Europea sobre las comunicaciones a bordo, que adelanta la designación de determinadas frecuencias 5G para las comunicaciones de los usuarios.
Actualmente, todas las aerolíneas instan a los pasajeros a activar el “modo avión” durante el despegue y el aterrizaje del avión, mediante una señal luminosa que indica en qué momento deben hacerlo.
En el resto del vuelo, es posible utilizar una red WiFi previo pago en algunas aerolíneas (entre ellas, Iberia o Air Europa) cuando el avión ya supera una altura determinada, y está fuera tanto de la pista de despegue como de la de aterrizaje.
Tal y como señaló la comisión, desde el 2008 reserva determinadas frecuencias para las comunicaciones móviles en los aviones, una decisión sobre comunicaciones a bordo que se actualizó recientemente con el despliegue generalizado de servicios 5G.
De ese modo, los pasajeros podrán acceder a una conectividad “al máximo de su capacidad y características, al igual que con una red móvil 5G en tierra”, tal y como adelantó a través de su página web.
“El cielo ya no es un límite cuando se trata de las posibilidades que ofrece la conectividad súper rápida y de alta capacidad”, añadió, Breton.
Para poder ofrecer soporte de conectividad, las compañías áreas deberán instalar una estación red en su flota, que permitirá realizar tareas como el envío de llamadas, mensajes o el tráfico de datos a través de una red satelital a una red móvil terrestre.
Cabe destacar que la Comisión Europea también introdujo novedades para el transporte por carretera, donde se podrá ejecutar WiFi con bandas de frecuencia de 5 GHz en coches, autobuses y otros medios de transporte. Esto se hará efectivo, el próximo 30 de junio del 2023 “a más tardar”, de acuerdo con información de la institución.