Saraí Jiménez
Oaxaca de Juárez, 19 de enero. El presidente del Centro Empresarial de Oaxaca (Coparmex), Benjamín Hernández Gutiérrez, advirtió que los empresarios oaxaqueños ya no permitirán que sigan siendo utilizados y burlados por el gobierno federal, estatal y el Congreso local, ante la falta de aplicación de la ley en contra de las acciones que realiza la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), diariamente en el estado.
Comentó que después de una reunión que sostuvieron los dirigentes de Coparmex de todo el país con el secretario de Gobernación, Miguel Angel Osorio Chong, a quien le recordaron la crisis social que se vive en Oaxaca y la forma en que el gobierno federal actuaría para frenar el descontento social, el funcionario federal les recomendó, además de exigir acciones al presiente Enrique Peña Nieto, también demandar acciones al gobierno estatal y a la Cámara de Diputados.
En ese sentido, recordó que es una obligación del Congreso local aprobar la Ley Estatal de Educación, ya que mientras no lo haga le estará fallando a los oaxaqueños.
Acompañado por sus asesores, aseguró:”He insistido que la educación es un tema de voluntad política, tenemos que seguir alzando la voz, a pesar de que estas críticas no sean bien vistas por algunos actores”.
Advirtió que de no empezar medidas y acciones para frenar al magisterio oaxaqueño, se corre el riesgo de que el hartazgo social desemboque en confrontaciones y violencia, como la que sucedió en Huatulco y Mitla, donde los empresarios y los propios habitantes confrontaron a los profesores.
“Todos tienen miedo a la confrontación, por eso tiene que haber un orden, por eso los diputados locales tienen una gran responsabilidad que no deben dejar de asumir”, añadió.
Ante el próximo proceso electoral, no descartó que la crisis social que se vive en Oaxaca pudieran complicarlas, ante la falta de condiciones para que estas se lleven a cabo en paz y en orden.
Hernández Gutiérrez puntualizó que en una próxima reunión con Osorio Chang, los empresarios seguirán demandando al gobierno federal acciones contundentes para terminar la problemática social que se vive en Oaxaca.