Oaxaca de Juárez,11 de abril. En el contexto del 106 aniversario del asesinato del general Emiliano Zapata integrantes de la Organización Sol Rojo marcharon este día para exigir justicia y esclarecimiento de las ejecuciones y asesinatos de al menos una docena de militantes del movimiento.
Ante ello, retomaron su Jornada de Lucha en Defensa de los Derechos del Pueblo, la Justicia y la Libertad, con una marcha que salió de El Llano hacia el zócalo de la ciudad, la cual rememora a los defensores de la tierra que han sido asesinados por el latifundio, los monopolios y el viejo Estado.
Señalaron que hoy 11 de abril se cumplen 6 años del asesinato de su compañero Luis Armando Fuentes Aquino, además el próximo 13 de abril se cumplirán 2 años del asesinato de Félix Vicente Cruz, ambos originarios de San Francisco Ixhuatán, quienes fueron asesinados por el latifundio y sus bandas armadas.
También, expresaron que en San Blas Atempa las guardias blancas apoyados por el ejército mexicano asesinaron a Faustino Acevedo Bailón el 4 de mayo de 2006, Alfredo Errestre Vázquez, 13 de octubre de 2007, Rosalino Diaz Barrera, el 31 de enero de 2008 y Paulino Salud Lándiz, el 4 de mayo de 2009, en medio de las heroicas batallas del Ayuntamiento Popular Autónomo de San Blas Atempa.
Mientras que en Santa Cruz Tagolaba fue asesinado Jesús Manuel García Martínez, el 27 de octubre de 2022 y recientemente en San Sebastián Coatlán asesinaron a dirigente regional, Eutiquio Loaeza Jiménez el 23 de marzo de 2025. Ambos compañeros fueron ultimados por el latifundio, siendo responsables de fondo, dijeron, las empresas monopolistas que están detrás de los megaproyectos imperialistas de destrucción, despojo y muerte como el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec y la supercarretera Barranca Larga-Ventanilla.
Señalaron que todos activistas han sido asesinados por defender la tierra y el territorio. “Todos ellos han fallecido sirviendo al pueblo de todo corazón. Sus muertes tienen más peso que las montañas más altas de este país. Sin embargo, en ninguno de los casos citados existe un solo responsable en prisión. Al contrario, la Fiscalía del Estado de Oaxaca y el régimen en general se han encargado de obstaculizar el acceso a la justicia, criminalizando y persiguiendo a las familias de los compañeros asesinados, y demonizando a los caldos y sus luchas”.
Ante ello, la organización democrática salió a las calles de forma simultánea con dos marchas combativas, la primera en Tehuantepec y la segunda en la Ciudad de la Resistencia.
Finalmente, mantienen en alto la exigencia de justicia para los asesinados y castigo a los culpables, y no renunciarán a la movilización política para denunciar la opacidad y la aquiescencia de las autoridades encargadas de la procuración e impartición de justicia en estos crímenes cometidos contra el pueblo.