Oaxaca de Juárez, 10 de noviembre. En el marco de la apertura económica que está experimentando Cuba, su presidente Raúl Castro visitó nuestro país luego de que México y la isla tuvieran relaciones tensas en los sexenios anteriores. A México siempre le ha gustado la idea de hacer de Cuba una nación hermana, de hecho muchas de las decisiones diplomáticas de México han estado encaminadas a promover una mayor inclusión de este país en la comunidad internacional.
La mejora en las relaciones entre la isla y Estados Unidos han facilitado la labor diplomática de México respecto a Cuba, así mismo el interés de algunas empresas mexicanas por invertir en este país han hecho que nuestro gobierno se enfoque en materializar los acuerdos comerciales. Por su parte, el acercamiento con Cuba no sólo debe promover las sanas relaciones en materia empresarial sino también el acercamiento en materia educativa y tecnológica.
No todo es miel sobre hojuelas con nuestras nuevas relaciones, México debe tener presente que entre mayor apertura tenga la isla mayor será la amenaza que aqueje al caribe mexicano. Lamentablemente, esta reunión se enfocó en temas comerciales y al desarrollo empresarial. No obstante, esta última visita concluyó con cinco acuerdos en materia comercial, turística, migratoria y educativa.
A título personal, me hubiera gustado ver una visita de Estado en la que se fomentara más el diálogo político, mayor cooperación y la realización de un marco jurídico bilateral que promoviera mejores relaciones entre ambos países. En un escenario en el que las viejas enemistades están terminado y divisamos nuevas amenazas, es importante que México empiece a generar nuevas estrategias en materia de política exterior.
Nuevos horizontes surgen para México en esta etapa de reconfiguración de la política internacional y depende sólo de nosotros aprovechar al máximo estas nuevas oportunidades de desarrollo. Diversificar nuestros mercados, promover iniciativas en materia de comercio y potencializar nuestra industria son sólo algunos de los pasos que estamos obligados a dar.

