Oaxaca de Juárez, 5 de septiembre.
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
Sí lo dijo
El presidente Enrique Peña sí le dijo a Donald Trump que México no pagará la construcción del muro fronterizo que propone el candidato republicano.
Lo reconoció un testigo de la plática, el ex alcalde de Nueva York, Rudolph Giuliani.
La verdad es que sobre el muro tienen un desacuerdo, dijo Giuliani, un personaje muy conocido en el gobierno central de la Ciudad de México.
No obstante, el mandatario y el candidato del Partido Republicano encontaron, consideró el testigo, áreas de acuerdo.
Las encuestas en Estados Unidos se cierran. La recta final de la campaña será cardiaca.
Que alguien le muestre la información de Giuliani al senador Miguel Barbosa, que está atrasado de noticias.
Nuevo gobernador
Este lunes es la toma de posesión de Omar Fayad como nuevo gobernador de Hidalgo. Se espera la asistencia de varios hidalguenses connotados.
Se concretará una transición de terciopelo, inédita en un contexto donde la rudeza es el denominador común.
Fayad ya anunció a los integrantes de su gabinete y dio a conocer un operativo de reingeniería de la administración estatal, que incluye la desaparición de dependencias y la creación de otras.
La idea es comenzar a dar resultados de inmediato en una entidad que lo requiere.
SOS jarocho
A la hora de la verdad, cuando hay que encarar problemas concretos de un estado de las dimensiones de Veracruz, no queda otra que sumar esfuerzos.
Por eso el gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, envía una carta personal al presidente Peña Nieto para que mande refuerzos.
Hay urgencias en materia de seguridad y también financiera que requieren, para entrar en ruta de solución, de respaldo de la federación.
Las mayorías
Ante el inicio del periodo legislativo, el senador Emilio Gamboa dijo que con la construcción de mayorías se definirá una ruta legislativa.
Es el camino a seguir en una reforma constitucional en materia de justicia laboral, procesal civil y familiar e impartición de justicia.
Se continuará impulsando las leyes que México requiere y sobre todo a favor de los que menos tienen.
La hora buena
El PAN vendió a un sector del empresariado la idea que podía revertir la reforma financiera.
Es un proyecto sin asideras con la realidad, pues un cambio de esta magnitud requeriría un número de votos en el Congreso que el PAN está lejos de tener.
A pesar de eso la dirigencia del blanquiazul quiere dejar constancia de su intento para que, a la hora buena, en el 2018, esos empresarios se muestren, digamos, generosos con los candidatos del PAN.
Un gesto de solidaridad interesada
¿SERÁ?
24 HORAS
A debate: presupuesto y magistrados
Los que vienen serán días de intenso trabajo para diputados y senadores por dos temas: el análisis del presupuesto y la elección de siete magistrados para el Tribunal Electoral. En el primer caso, este lunes se llevará a cabo, en San Lázaro, un foro sobre mecanismos para evitar manejo discrecional del presupuesto. El objetivo es elaborar una iniciativa con el fin de crear un órgano técnico del Congreso capaz de generar información propia para contrastar lo que presenta Hacienda. En el caso de los candidatos a magistrados, se espera un debate de pronóstico reservado en el Senado porque cada partido buscará impulsar a sus candidatos. Y nadie quiere dejar pasar la oportunidad rumbo a 2018. ¿Será?
¡Sorpresa!
Y a propósito de presupuesto, nos cuentan que esta semana, cuando llegue el proyecto de Egresos de la Federación a San Lázaro, enviado por el secretario de Hacienda, Luis Videgaray, los diputados se encontrarán con una sorpresa: la confirmación de que la liberación de los precios de las gasolinas se adelantará, lo que implicaría posibles incrementos ante un escenario global de aumento de los combustibles, contrario a lo que se nos informó después del gasolinazo de hace una semana. ¿Será?
CDMX: tapados y destapados
De cara a la renovación de la jefatura del Gobierno de la CDMX, existen ya dos bloques en el gobierno local que buscan impulsar a sus respectivos candidatos. El primero de ellos está conformado por integrantes de las áreas sociales y políticas. Su apuesta sería Alejandra Barrales, dirigente nacional del PRD. Del otro lado se encuentra el sector económico, y busca impulsar a Salomón Chertorivski, secretario de Desarrollo Económico local. Nos cuentan que en este momento eso es lo que salta a la vista, pero no descartan que exista un tapado bien tapado. ¿Será?
Ciudadela, un foco rojo
Desde que inició su paro, la CNTE instaló un plantón en la Plaza de la Ciudadela y ésta dejó de ser un punto de encuentro para gente de la tercera edad y la comunidad estudiantil. Ya existen reclamos por esta situación, pero lo que más preocupa son las quejas de alumnas de la Vocacional 5 porque son acosadas sexualmente por los supuestos profesores en plantón. Algunos funcionarios de la CDMX, que han escuchado testimonios, les han pedido que presenten denuncias, y no lo hacen por temor a represalias. Sin embargo, nos dicen que la cosa puede terminar mal, porque otros estudiantes han amenazado con impartir justicia por mano propia. ¿Será?
ROZONES
LA RAZÓN
Moreno Valle ve alianzas con PRD
Resulta que el gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, no se anda con medias tintas al hablar sobre las alianzas que le convienen al PAN para las elecciones del 2017 en tres entidades. Ayer, en Taxco, Guerrero, en su calidad de presidente de la Comisión Política del CEN panista, dijo: “Creo que el PRD es una de las alternativas que el PAN debiera buscar. Creo que ha dado resultados en los diferentes procesos electorales”.
Giuliani confirma versión del muro
Revés al aspirante presidencial republicano, Donald Trump, propinó el exalcalde de Nueva York Rudolph Giuliani, quien es su operador de la campaña presidencial y estuvo presente en la reunión que tuvo el magnate con el Presidente Enrique Peña. Confesó en entrevista con CNN que, en efecto, el mandatario sí advirtió que México no pagará por un muro en la frontera. O sea, Trump mintió al decir que no habían hablado de eso.
De China a Bellas Artes
Así que después de su viaje a China el Presidente Enrique Peña planea asistir al homenaje que se le rendirá este lunes en Bellas Artes al compositor y cantante Juan Gabriel. Se estima que el mandatario arribará a México alrededor de la medianoche, y del Hangar Presidencial se irá al recinto de mármol para estar con su staff y con el secretario de Cultura, Rafael Tovar, en la despedida al Divo de Juárez.
Gamboa empuja agenda del PRI
Clara agenda lleva el PRI al Congreso para el periodo de sesiones que inició el 1 de septiembre pasado. Su bancada en el Senado, encabezada por Emilio Gamboa, priorizará los temas relacionados con Estado de derecho, transparencia, seguridad y justicia, combate a la corrupción, y desarrollo económico y social. Y ya trabaja con otras fracciones para alcanzar consensos.
Yunes pide ayuda al Presidente
Llamado de auxilio del gobernador electo de Veracruz, Miguel Ángel Yunes, al Presidente Enrique Peña para que intervenga ante la inseguridad y la crisis financiera en la entidad. “Que envíe (el Presidente) elementos de cualquier corporación federal a hacerse cargo de la seguridad, que no puede seguir en manos de (Javier) Duarte. Y que intervenga para que las finanzas públicas dejen de ser desfalcadas”, dijo. Hoy manda carta a Los Pinos.
Astudillo coordina acciones ante lluvias
Rápida atención está brindando el gobierno de Guerrero, a cargo de Héctor Astudillo, a los damnificados de las lluvias registradas en los últimos días. Sin esperar a que ocurriera una tragedia, el mandatario se puso al frente de la coordinación de Protección Civil y mantiene comunicación con los alcaldes de la entidad, con lo que se han evitado bajas humanas.
La voz de rectores en la Constituyente
Con la novedad de que el tema que impulsará la constituyente más joven, Cynthia López Castro, será la educación. Hoy organiza un encuentro con rectores de universidades, agrupados en la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior, para llevar sus opiniones a la Asamblea Constituyente, que está a días de instalarse
FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I. Gira fugaz. Enrique Peña Nieto, Presidente de México, estará presente este lunes en las sesiones privadas con los mandatarios del G20, que se organiza en China, donde hablarán sobre los mecanismos para lograr mayor crecimiento económico en el mundo y contener de mejor medida la volatilidad financiera. Peña Nieto y Barack Obama, mandatario de EU, intercambiaron saludo. La Presidencia difundió una fotografía en la que ambos mandatarios realizan la cortesía en el marco del encuentro internacional. Por la tarde, el jefe del Ejecutivo de México ofrecerá un mensaje a los medios de comunicación, previo a su regreso a la Ciudad de México. Acuerdos y buenas noticias. Lo verá.
II. A fondo. El conductor de los senadores del PRI, Emilio Gamboa Patrón, lo dijo claro: no hay otro camino para los legisladores priistas que emplearse a fondo y enfocar sus baterías para integrar una agenda de trabajo que dé prioridad al reforzamiento de los marcos legales que fomenten, impulsen y fortalezcan los programas sociales del gobierno. Para el legislador priista ya es impostergable aplazar las políticas públicas que tengan como principal objetivo canalizar proyectos y recursos para los que menos tienen, con la finalidad de hacerlos parte del cuadro nacional que implica un mejor desarrollo económico en beneficio de las familias mexicanas. Nuestro país padece de graves problemas y, ante ese horizonte, la artillería legislativa debe estar dirigida, principalmente, al combate de la pobreza.
III. Lentitud acostumbrada. Armando López Campa; asambleísta de Movimiento Ciudadano, urgió a los gobiernos federal y capitalino a designar los diputados que integrarán la Asamblea Constituyente que se instalará formalmente el 15 de septiembre. Consideró que, de no nombrar a los constituyentes que faltan, “se vería afectada seriamente la forma de adoptar quórum así como la votación para la toma de acuerdos”. Falta, entre muchos puntos más, precisar quién se encargará de tomar protesta. Claro, exhortó a la equidad de género, pero lo que realmente se necesita es que hagan las cosas bien. Las decisiones de último momento son sinónimo de fracaso y no lo merecen los capitalinos.
IV. Se veía venir. El estado de Chiapas es la entidad con más familias beneficiadas con el Programa de Inclusión Social (Prospera), con un total de 694 mil 131, de un millón 189 mil 145 registradas en lo que va del año, de acuerdo con cifras de la Secretaría de Desarrollo Social. El 58.4% de las familias chiapanecas recibe alguno de los beneficios de este programa social, que incluye asistencia en alimentación, salud, educación, vivienda y apoyos a grupos vulnerables. La población en Chiapas era, hasta la encuesta intercensal de 2015, de cinco millones 217 mil 908 personas. Le siguen Veracruz y el Estado de México. Los números lo reflejan. Ahí van bien.
V. Secretaría ejemplar. La Secretaría de Comunicaciones y Transportes obtuvo la certificación NOM 025 para la Igualdad Laboral y No Discriminación. No se trata de un tema menor, la dependencia incorpora la perspectiva de género y no discriminación en los procesos de reclutamiento, selección, movilidad y capacitación; garantiza la igualdad salarial; implementó acciones para prevenir y atender la violencia laboral; realizó acciones de corresponsabilidad entre la vida laboral, familiar y personal de sus trabajadoras y trabajadores, con igualdad de trato y de oportunidades. Se dice fácil. A ver quién le sigue. La equidad debió resolverse hace años. Pero aquí seguimos