¿SERÁ?
24 hORAS
La niña de la maleta
Oaxaca de Juárez, 14 de septiembre. El presidente del Tribunal Superior de Justicia, Edgar Elías Azar, ha invertido tiempo, dinero y esfuerzo para dar con los agresores y la verdadera identidad de Ángela, la niña que apareció muerta en una maleta, hace año y medio, en la CDMX. Se metió tanto al caso que ha viajado a varios países para pedir la colaboración de agencias como el FBI, Scotland Yard y hasta la Policía Montada de Canadá; sin embargo, todavía no hay indicios sobre el origen de la menor ni datos de sus victimarios. Laboratorios estadunidenses analizan muestras que fueron halladas en el cuerpo de la niña, y esperan que eso permita avanzar en la investigación. Lo real es que el caso sigue siendo un misterio para todos.
La herencia de Madero
Además de los cercanos a Ricardo Anaya, algunos sectores del PRI también celebraron el “destierro” de Gustavo Madero, porque fue uno de los principales artífices del Pacto por México, aquel acuerdo del Gobierno federal con el PAN y PRD con el fin de impulsar las reformas estructurales. Y es que para muchos priistas, las negociaciones para la construcción de ese pacto incluyeron mantener a los delegados panistas de las diferentes secretarías en los estados, y a eso atribuyen parte de las derrotas que ha sufrido el tricolor en las elecciones. En pocas palabras, muchos delegados están pintados de azul y han trabajado para todos, menos para el PRI.
Controversia
La Suprema Corte de Justicia está por resolver una controversia de la CNDH contra las reformas que extienden la jurisdicción militar al ámbito civil. El caso está en manos del ministro Arturo Zaldívar y se anticipa un debate de pronóstico reservado. Las enmiendas fueron avaladas por el Congreso en abril pasado. Entre otras cosas otorgan al Ejército facultades que antes correspondían sólo al Ministerio Público, como intervenir llamadas telefónicas, cuentas de Internet y catear domicilios particulares. Lo que más ha llamado la atención es la pasividad de los senadores frente al tema.
Pendiente en Zacatecas
De acuerdo al calendario electoral, este 15 de septiembre rinden protesta los 58 ayuntamientos de Zacatecas, por lo que en su sesión de hoy, la Sala Superior del Tribunal Electoral decidirá, de manera definitiva, si anula o no el triunfo de Morena en la capital zacatecana. Por más apoyo que recibió desde el centro, nos adelantan que todo apunta a que la morenista Soledad Luévano Cantú se quedará vestida y alborotada. Y tendrán que convocar a elecciones extraordinarias.
CONFIDENCIAL
EL FINANCIERO
El tuit que ofendió al ITAM
López Obrador la emprendió en serio contra el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), al acusarlo en redes sociales de ser una escuela de “tecnócratas neoporfiristas que han dañado la economía de la gente y la nación”. Eso no ha de haber caído nada bien entre algunos seguidores y, sobre todo, seguidoras suyas, que han egresado o dan clases en ese prestigiado Instituto.
Recepción en Palacio, suspendida
Por segundo año consecutivo no habrá recepción en Palacio Nacional después del Grito de Independencia, por razones de austeridad. El año pasado se canceló el tradicional evento al interior de Palacio por la misma razón, aunque se dijo que no habría “cena de gala”. Lo cierto es que cena de gala no ha habido desde hace muchas décadas, y sólo se ofrecían bocadillos a los invitados del sector empresarial, obrero, intelectual, artístico, comunicadores y cuerpo diplomático.
Avance en la equidad de género en Hacienda
No se ha puesto suficiente relieve en el avance en la equidad de género, en el sector hacendario, con el nombramiento de Vanessa Rubio, como la primera subsecretaria de Hacienda en toda la historia. Otras dependencias han tenido hasta varias secretarias… y en Hacienda, ¡no había habido ni una sola subsecretaria! Con el cumplimiento de los requisitos, por su paso previo en Hacienda y en la Consar, la ratificación de Rubio en el Senado debiera ser asunto de trámite.
Que bajen los salarios… ajenos
Curiosa resulta la posición de los diputados de que, para ahorrar en el gasto federal, exigen que se bajen los salarios de los altos funcionarios del gobierno, y también los de los ministros de la Suprema Corte –sólo para pagarles a los 11 se necesitan 50 millones de pesos al año–, pero no piden reducir las percepciones de los legisladores, que ganarán 971 millones de pesos en total.
No investigará PAN escándalo por moches
Ahora resulta que la Comisión Anticorrupción del PAN no recibió ninguna denuncia en contra de los exdiputados federales, encabezados por el excoordinador Luis Alberto Villarreal, involucrados en el escándalo de los moches y ni siquiera se encuentran en la lista de casos que se van a investigar ahora que por fin se instaló la Comisión. ¿Pues no que tiene facultades para actuar de oficio?
Reunión Peña-Bronco, en privado
El presidente Enrique Peña Nieto, luego de inaugurar los parques eólicos ‘gemelos’ Ventika y Ventika II, sostuvo un encuentro privado con Jaime Rodríguez, El Bronco, en el aeropuerto de Apodaca, esto luego de la entrega del Paquete Presupuestal 2017. Como todo lo que tiene que ver con dinero, el encuentro, nos dicen, fue para ver cómo hacer rendir más los recursos de la cada vez más pequeña cobija presupuestal
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
Sextetos
La conformación de lo que será la Asamblea Constituyente para elaborar la carta magna de la Ciudad de México avanza.
Ya se conocen nombres y apellidos de muchos de quienes integrarán ese singular cuerpo legislativo.
Ayer el presidente Enrique Peña Nieto y el jefe de gobierno, Miguel Ángel Mancera, dieron a conocer sus propuestas.
En la lista presidencial se privilegia la experiencia política y en la capitalina se incluye a expertos en derecho constitucional y personajes ligados a la aspiración de que la ciudad tuviera su propia carta magna.
La nueva Constitución marca un hito en la historia de la capital, pero no es una panacea para resolver problemas por arte de magia.
No hay que crear falsas expectativas. Lo que sí puede hacer la Constitución es guiar el trabajo cotidiano, perseverante, de todos los capitalinos, para vivir en una mejor ciudad.
Navidad en septiembre
López Obrador adelantó el regalo de Navidad para Ricardo Anaya. Le obsequió un senador.
Sí, leyó usted bien, gracias a que el Peje instruyó a Morena rechazar sus lugares en la Constituyente de la Ciudad de México, el PAN en lugar de cuatro tendrá cinco senadores inscritos.
El autollamado paladín de la izquierda fortalece a la derecha.
No sólo eso. El otro beneficiado con la decisión de Morena es el senador Armando Ríos Piter, quien hace poco describió a López Obrador como “pepenador de la política”, por querer pactar con los dirigentes de la CNTE.
Lo dicho, el Peje es su adversario más temible.
El mejor antídoto
Demanda consistente de la sociedad mexicana es abatir corrupción e impunidad.
Lo dijo José Narro, secretario de Salud, durante un evento que transforma los buenos deseos en acciones concretas: la compra consolidada de medicinas.
La estrategia aporta ahorros importantes para el Sector Salud y genera transparencia, que es el antídoto ideal contra la corrupción.
Ya no más procesos en lo oscurito para acordar compras millonarias.
Eventos abiertos para no generar suspicacia y comenzar a recuperar la confianza de la gente.
Austeridad
El senador Emilio Gamboa, coordinador de los senadores del PRI, anunció que propondrá al presidente de la Mesa Directiva, Pablo Escudero, y a los coordinadores Miguel Barbosa, del PRD; Fernando Herrera, del PAN; Carlos Puente, del PVEM, y Manuel Bartlett, del PT, que el Senado de la República renuncie a la solicitud de incremento en el presupuesto 2017.
La austeridad es el nombre del juego.
Falta, por cierto, escuchar la voz del Poder Judicial y de los partidos políticos que reciben prerrogativas del INE.
Nadie se puede quedar al margen
ROZONES
LA RAZÓN
Monreal suma respaldos
Líderes del PAN y del PRI en la CDMX respaldan la posición de Ricardo Monreal por aumentar las facultades de las futuras alcaldías. Sin embargo, aún no quieren firmarle documento alguno porque les preocupa que ello sea entendido como un pronunciamiento a favor del documento que redactó el delegado en Cuauhtémoc. Creen que se podría interpretar como un apoyo a sus aspiraciones a la jefatura de Gobierno en 2018. Aspiraciones muy fuertes… por cierto.
Guerrero galardona a Enrique Krauze
De fiesta estuvo ayer Guerrero, al conmemorar los 203 años de que el Generalísimo José María Morelos y Pavón promulgó Los Sentimientos de la Nación. Para celebrar, el gobernador Héctor Astudillo entregó al historiador Enrique Krauze la máxima presea que otorga el Congreso guerrerense. El reconocimiento fue por su defensa de la democracia, los derechos humanos y la paz como los más altos valores de la humanidad.
Escudero tiende puentes
Excelente impresión causó el presidente del Senado, Pablo Escudero, ante el presidente del Bundesrat de Alemania, Stanislaw Tillich, quien ayer asistió a una sesión solemne en la Cámara Alta. Escudero destacó: “México y Alemania tendemos puentes, valoramos la aportación de los migrantes y hacemos un llamado conjunto a entender que no es con muros como tenemos que enfrentar los desafíos del siglo XXI”.
Sin sanciones, golpiza en el centro
Cero sancionados hasta anoche había en la dirección de Asuntos Internos de la SSP de la CDMX por la golpiza que, acusó el periodista Francisco Garfias, propinaron policías a su hijo y a otros jóvenes, en calles de la colonia Roma el pasado sábado. En la dependencia capitalina están evaluando lo ocurrido. El comunicador, sin embargo, dice que extrañamente en los videos no aparecen imágenes de la golpiza.
Iniciativa con visión urbana
Interesante propuesta presentó ayer la senadora Angélica Araujo Lara, secretaria de la Comisión de Desarrollo Urbano y Ordenamiento Territorial. Se trata de una nueva ley sobre asentamientos humanos, ordenamientoterritorial y desarrollo urbano, con la que se dotaría del equipamiento urbano necesario para que las personas reduzcan las distancias y los trayectos a sus escuelas, trabajo, centros de salud y esparcimiento.
Con ropa muy fina, pero…
Así que la finura y la clase de la alcaldesa panista de Atizapán, Ana Balderas, se limitan a sus prendas de diseñador que le gusta presumir. Ayer tras un acto público una reportera le preguntó por sus outfits de casi un millón de pesos. La panista, que tiene un salario de unos 72 mil pesos, contestó que luego daría una conferencia de prensa sobre el tema. Y cuando se alejó de la periodista soltó un “pinche vieja”. Así, aunque se vista de seda.
Silencio sobre matrimonios gay
Notorio es el silencio del subsecretario de Derechos Humanos de la Segob, Roberto Campa, ante el tema de las bodas gay. Como un derecho humano reconocido incluso por la Suprema Corte, quizá este asunto debería llamar su atención. ¿Será porque el tema no atrae reflectores como el caso Ayotzinapa? Quedamos en que se vale preguntar, ¿no?
LENGUAS VIPERINAS
LA SILLA ROTA
MIGUEL ÁNGEL
Mancera, jefe de Gobierno de la Ciudad de México, designó a los seis constituyentes que por ley le tocan y que se sumarán a la construcción de la primera Constitución de la capital, sin embargo entre la clase política llamó la atención la inclusión de Alejandro Chanona, pues se interpretó como un guiño del jefe capitalino al eterno dirigente nacional de Movimiento Ciudadano, Dante Delgado, lo que también se entiende en aras de construir un camino hacia la candidatura presidencial de 2018, Mancera está tomando decisiones que cobrará sus facturas en dos años.
LUIS CARLOS
Ugalde, director de Integralia, dio a conocer el nuevo reporte legislativo del Congreso mexicano y para hacerlo el ex presidente del IFE fue hasta el Senado de la República para informarle a los propios legisladores las deficiencias encontradas. Los problemas, de acuerdo con el reporte, son reiterativos pero donde de plano no les gustó fue cuando se abordó el tema de las subvenciones que gastan sin comprobar. Tal vez por eso se entienda que al final de la exposición, Luis Carlos Ugalde se quedó solo en el salón atendiendo a los medios de comunicación, pues los hospitalarios senadores argumentaron que había una sesión ordinaria que se debía atender.
JOSÉ ANTONIO
Meade, secretario de Hacienda, ahora tiene que dar la cara sobre un Paquete Económico que no hizo, ni él ni su equipo, pero que sí o sí lo tiene que defender. Muchos sectores tanto de la Iniciativa Privada como ciudadanos han pedido al gobierno federal recortar 50 mil millones de pesos más a los casi 300 mil millones que se ajustarán a la baja en 2017, pero la respuesta de Hacienda es un rotundo no. Nos aseguran que el cabildeo de Meade con el Congreso y con la IP ha sido minucioso y delicado pues por un lado no pretende enfrentarse y por otro pide tiempo y comprensión ante la situación que vive la dependencia con la abrupta salida de Luis Videgaray.
CARLOS JOAQUÍN,
gobernador electo de Quintana Roo, está a unos días de tomar las riendas de un estado que literalmente está en quiebra. Esa fue la conclusión del equipo de transición de Joaquín quien reporta con preocupación un fuerte endeudamiento y servicios y contratos atrasados multimillonarios. Incluso, la opción de pedirle ayuda al gobierno federal no será viable porque en la administración de Roberto Borge se cancelaron los préstamos hacendarios pues no se cumplían con los mínimos requisitos en la administración de las participaciones locales y federales. Todo es un caos en las arcas del gobierno que por primera vez experimentará la alternancia partidista.
FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I. Cuenta regresiva. La Procuraduría General de la República tiene nueve órdenes de aprehensión en contra de colaboradores cercanos a Guillermo Padrés Elías, exgobernador de Sonora, y se espera que en las próximas horas jueces federales consignen a 20 exfuncionarios públicos que incurrieron en presuntos actos de corrupción, además, se emitió una orden de arresto por desacato a un mandato judicial para Francisco Padrés, tío del exgobernador. Mucho se habló de los negocios del tío y su enriquecimiento inexplicable. No cabe duda, el exmandatario panista sigue siendo un fuerte candidato para habitar un reclusorio federal. Sólo falta que se decidan.
II. Descontrol. Otra historia de nepotismo, pero ahora en Ixmiquilpan, Hidalgo. Simón Vargas Aguilar, secretario de Gobierno, advirtió que el presidente municipal, Pascual Charrez Pedraza, está bajo investigación por contratar a sus familiares para su administración. Charrez Pedraza nombró secretaria de Obras Públicas a su esposa, y sus hermanos están a cargo de la dirección de Gobierno y en la Secretaría de Desarrollo Social. Vargas Aguilar sentenció que “los hechos ilegales al margen de la ley deben tener consecuencias”. Ya no es raro, pues hay muchos funcionarios que convierten sus oficinas en agencias de colocación de empleo familiar. Los políticos no aprenden y lo malo es que nada les pasa. ¿O sí?
III. Malas noticias. El panorama de Guerrero no se aclara con la detención de Clara Elena Laborín Archuleta, La Señora, exesposa de Héctor Beltrán Leyva y quien traía asolado, sobre todo, a Acapulco. Fue detenida la madrugada del lunes en Hermosillo, Sonora, durante un operativo realizado por agentes de la División de Investigación de la Policía Federal y la PGR-SEIDO, con información del Centro de Investigación y Seguridad Nacional. Las autoridades federales prevén un reacomodo de las bandas delictivas, lo que derivará en un incremento de los índices de violencia. Éstas son malas noticias para los habitantes del estado. Será un rojo atardecer en Acapulco.
IV. Podredumbre en Naucalpan. ¡Qué pena! Un automovilista exhibió en redes sociales un video de la agresión por parte de un policía de Naucalpan, identificado como Lennin Martínez, luego de llamarlo “corrupto”, supuestamente porque Martínez le pidió mordida a cambio de no llevar su auto al corralón por la falta de un engomado, acusación que el conductor asegura es falsa. Eruviel Ávila, gobernador del Estado de México, tuvo que dar la cara. Y a través de la misma red social, la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México respondió a la denuncia. El oficial fue separado de su cargo. ¿Y Édgar Olvera Higuera, el alcalde de Naucalpan, se lleva las mochadas?
V. Adelantadito. El gobernador electo de Aguascalientes, el panista Martín Orozco Sandoval, acudió a San Lázaro para cabildear mayores recursos en favor de su estado, siendo que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación en breve fallará la impugnación de la elección interpuesta por el Partido Revolucionario Institucional. A ver si al final de este proceso no aplica el popular dicho: “Nadie sabe para quién trabaja”. Lo bueno será que en cualquier caso, los mayores recursos beneficiarán a la población hidrocálida. Lo malo es que el coordinador de los diputados de Acción Nacional, Marko Cortés, afirmó que la prioridad de su fracción serán los 11 gobiernos estatales que encabezará su partido ¿Y las otras entidades no cuentan?