¿Será?
24 Horas
Oaxaca de Juárez, 14 de marzo. Acción oportunaGracias al valor civil de un ciudadano, el diario 24 HORAS obtuvo y pudo dar a conocer el video que muestra a escoltas del empresario Alberto Sentíes cuando golpean a un joven conductor. También, el binomio medios de comunicación-autoridades, en este caso 24 HORAS y la PGJDF, sirvió para que hechos como el que nos ocupa no queden impunes. La coordinación de Comunicación Social de la PGJDF, que encabeza Elena Cárdenas, dio un seguimiento puntual al caso y en breve se citará a los responsables de la agresión.
Vacantes
Donde no se ponen de acuerdo es en el Senado. La falta de consensos al interior del PAN y con otros partidos atoró la designación de cinco vacantes en salas regionales del Tribunal Electoral. Sin embargo, se espera que este martes se disipen divergencias sobre el número de mujeres a postular y los candidatos para las salas de Veracruz y Monterrey. Del lado del TEPJF, nos hacen saber que su presidente, Constancio Carrasco, ha sido muy respetuoso del proceso en la Corte y en el Senado. Y para quienes tienen dudas, sólo basta con revisar sus votos. No hay filias ni fobias, sino la estricta aplicación de la ley.
El rival más débil
Con la nominación de Roxana Luna Porquillo como candidata del PRD a la gubernatura de Puebla todos se ven felices: ADN tendrá una candidata a gobernadora; a Miguel Barbosa le resuelven una candidatura que no quiere jugar por ahora; Nueva Izquierda, que avaló en el CEN perredista la nominación, sabe que está jugando “al rival más débil”, y dicen que hasta en el Palacio de Gobierno se pusieron felices. ¿Será?
Mal y de malas
Como muchos perredistas, Beatriz Mojica, secretaria general del sol azteca, padece falta de memoria. Se le olvida que en la Secretaría de Desarrollo Social de Guerrero dejó recursos sin comprobar y que, cuando ocurrió la desaparición de 43 estudiantes en Ayotzinapa, era la responsable de la política social y muy cercana a los Abarca, de Iguala, a quienes hoy niega públicamente. Además, cuentan que en el PRD su mal humor ya no lo aguanta ni Agustín Basave. ¿Será?
Confidencial
El Financiero
Sorprendió a senadores la indefinición del rector de la UNAM, Enrique Graue, sobre el futuro del auditorio Justo Sierra. A pesar de que en las reuniones que sostuvo el rector con las bancadas del PRI y PRD, los legisladores pusieron el tema en la mesa, y recordaron que ese espacio se ha convertido en un centro de distribución de drogas, por lo que no habría ningún problema en recuperarlo, el doctor reiteró que en este tema se agotará el diálogo.
OTRA ENCUESTA RATIFICA A OSORIO
Ahora fue Mitofsky la casa encuestadora cuyos resultados arrojan una amplia ventaja del secretario de Gobernación, Miguel Osorio Chong, en las preferencias priistas para la candidatura presidencial. Primero lo hizo EL FINANCIERO, luego El Universal y ahora la empresa dirigida por Roy Campos. La única diferencia entre la encuesta de Mitofsky y las anteriores es que ésta pone en primer lugar a Osorio con 20.9 de preferencias, por encima de López Obrador con 17.7, a Margarita Zavala con 17.4, y Miguel Ángel Mancera que tiene 9.9.
VIENEN ACUERDOS EN EL SENADO
Tanto la reforma en materia de disciplina financiera en estados y municipios, como la designación de los cinco magistrados de las salas regionales del TEPJF, saldrán sin problemas la próxima semana, a fin de que el siguiente paso sea hacer maletas para un “puente santo” de 11 días.
DESTRABAN MANDO ÚNICO
Nos revelaron que asesores y técnicos del equipo del secretario de Gobernación alcanzaron ya un acuerdo base con legisladores del PAN para destrabar en breve la discusión del Mando Único Policial. Comentan que se acordó la creación de algo que se llamará Fuerza Civil Municipal, pues consideran que con ella queda salvada la autonomía, las funciones y las responsabilidades del municipio. Ahora ya sólo falta aterrizar el acuerdo en el Senado. ¡Nada más!
GANA DIRIGENCIA DEL PRD
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación determinó que el Comité Ejecutivo Nacional del PRD será el encargado de decidir al candidato del partido al gobierno de Puebla. Ahora sólo falta que el órgano encabezado por Agustín Basave logre poner en orden a las tribus del partido y logre sumarlas al acuerdo.
MALOS ENTENDEDORES
Ayer la Secretaría de Educación Pública pidió que las universidades ubicadas en la Ciudad de México tomaran también la determinación de cerrar por el mal clima. No hubo eco y pagaron las consecuencias. El Colegio de Ciencias y Humanidades plantel Vallejo tuvo que ser desalojado por la caída de árboles. Lo mismo ocurrió en el plantel de la Universidad Autónoma Metropolitana en Xochimilco, donde el video de un árbol cayendo frente a los alumnos se hizo viral. Al mal entendedor…Oaxaca de Juárez, 14 de marzo.
Rozones
La Razón
Ooootra vez perdió AMLO en su estado natal. Los resultados preliminares de la elección extraordinaria en el municipio de Centro (Villahermosa) indican que su gallo, Octavio Romero, fue derrotado por el perredista-petista Gerardo Gaudiano, por casi 20 puntos. El tropiezo, sin embargo, es doble para el líder de Morena, pues, desde los tiempos del GDF, Romero siempre ha sido su operador financiero. Y ahora se quedó sin hueso.
Le falla la memoria a Mojica
Así que la secretaria general del PRD, Beatriz Mojica, al parecer padece, como muchos en su partido, de amnesia voluntaria. Por ejemplo, ya se le olvidó que como secretaria de Desarrollo Social en Guerrero dejó recursos sin comprobar, y cuando desaparecieron los 43 normalistas era muy cercana a los Abarca de Iguala, a quienes hoy niega. Además dicen en el PRD que su mal humor ya ni Basave lo aguanta.
Barbosa pone sal al debate del AICM
Le entró el líder de los senadores del PRD, Miguel Barbosa, al debate sobre el destino que se dará a las 710 hectáreas del AICM, tras el inicio de operaciones de la nueva terminal aérea. El legislador considera que se deben usar para un nuevo zoológico, museos, un campus universitario y centros de investigación. Y advierte que se debe decidir ya porque “sería lamentable que esos predios fueran invadidos”. Tiene razón.
Bosé, traducido al maya
Buenas noticias para el municipio de Maxcanú, Yucatán. Mañana, el Presidente Enrique Peña entrega ahí la Casa del Niño Indígena y resulta que 40 pequeños cantarán en lengua maya la canción “Como un lobo”, del intérprete español Miguel Bosé, quien estará presente en el acto, pues su Fundación Patrimonio Indígena participa de manera activa para atraer recursos de la iniciativa privada a la causa
Saldo blanco en domingo activo
Muy activos estuvieron este fin de semana los agentes de la Policía capitalina que encabeza Hiram Almeida. Sus elementos detuvieron a una banda de 16 ladrones que intentó robar un centro comercial en el centro de la ciudad. Además cuidaron la seguridad de los asistentes al juego del Cruz Azul y al autódromo Hermanos Rodríguez. El saldo en todos los eventos fue gente disfrutando del fin de semana.
Sanciones a colaboradores de Padrés
A quien la justicia pronto alcanzará es al exgobernador de Sonora Guillermo Padrés. Ayer le llegó otro aviso: 18 de sus colaboradores fueron inhabilitados por diez años y se les impusieron multas por seis mil 200 millones de pesos. El contralor del estado, Miguel Ángel Murillo Aispuro, informó que los sancionados son los exsecretarios de Gobierno, Roberto Romero, y de Hacienda, Carlos Manuel Villalobos Organista.
Cynthia López se perfila al Constituyente
Quien poco a poco gana confianzas en el PRI de la CDMX de cara a la elaboración de la lista de candidatos a la Asamblea Constituyente es la diputada Cynthia López Castro, una de la asambleístas más jóvenes pero también más preparadas. Sus banderas son la igualdad, la equidad de género y la educación. Se le vio hace poco recorriendo las universidades de Morena para verificar que efectivamente den una formación de calidad
Frentes Políticos
Excélsior
I.A destiempo. El expresidente Vicente Fox afirmó que, a diferencia de Felipe Calderón, quien metió al Ejército a una guerra inútil contra las drogas, Enrique Peña Nieto da resultados, al dejar la estrategia de “echarle montón y balazos” al narcotráfico y asumir un plan de inteligencia focalizado. Emplear estrategias en lugar de garrote y balazos, y utilizar inteligencia en lugar de fuerza bruta, es, dijo, lo que funciona. Loas a la actual administración y lodo a Calderón: está claro. Fox tiene atravesado a su sucesor, pero él, en su gobierno, no le echó mónton ni balazos y mucho menos le puso inteligencia. Lo suyo fue simple omisión, negligencia. Dejó que los cárteles suplieran en muchas partes del país al Estado mismo”.
II. Contra los independientes. Fox hizo un llamado “a gritos” a los mexicanos para que no se dejen llevar por el canto de las sirenas de las candidaturas independientes pues, afirmó, “no son la panacea, son personas de carne y hueso que son un grave riesgo”. Obedecen a ideologías o a marcos estructurados de partidos políticos y “pueden convertirse en la locura”, acusó. Ya ven, dijo, “pueden salir cabras, se van al monte y nos salen con sorpresas como el caso de Donald Trump, que no era republicano, o de Hugo Chávez. Pregunta: ¿mensaje para Jorge Castañeda, quien fue canciller durante la era Fox? El Güero, por lo pronto, no se quedó cruzado de brazos.
III.La cosecha. Es tiempo de sumar la unidad y cohesión partidista a la movilización entusiasta de todos los priistas en las 13 entidades en las que habrá elecciones —incluido el proceso local de Baja California— para demostrar “porqué somos un partido en movimiento que transforma el país con la revolución del siglo XXI”, afirmó Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del tricolor. Vamos a ganar, dijo, con diagnósticos claros, metas concretas, capacitación electoral y una sólida estructura jurídica, en estrecha coordinación con los comités directivos estatales, distritales y municipales. En pocos trazos, lo que sabe hacer desde siempre. La política detallada. A ver si no se estrellan con ese muro invisible que se llama descontento.
IV.Vacacionista. A diez meses de haber salido del país, Marcelo Ebrard, exjefe de Gobierno de la CDMX, reside en París, Francia, y se ha dedicado a viajar a Inglaterra, Israel y Argentina. Ya lo contó por ahí Agustín Guerrero, dirigente del Movimiento Progresista y su operador en México, quien dijo que se ha trasladado al menos una vez a esos países en los que no se ha quedado más de tres días. Que fue a dar conferencias “sobre seguridad”. Al principio, Ebrard señaló que estaría de vacaciones y que regresaría, a más tardar, el 5 de junio. Meses después, Guerrero declaró que volvería el 30 de noviembre de 2015. Y nada. Sigue fuera. París, la segunda ciudad más cara del mundo, le sienta bien. ¿A que sí?
V.Otra raya. La Auditoría Superior de la Federación reportó que en 2014 el gobierno de Guerrero, encabezado entonces por Ángel Aguirre Rivero, no acreditó 69 millones de pesos correspondientes al Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública de los Estados y el Distrito Federal (FASP), el subsidio para el Fortalecimiento de las Instituciones de Seguridad Pública en materia de Mando Policial (SPA) y el subsidio para la Implementación de la Reforma al Sistema de Justicia Penal. Las observaciones lo confirman: hubo corrupción en el manejo de los recursos federales destinados a la seguridad pública. Los resultados todos los conocemos. Caos, sangre, muerte. Impunidad
Confidencial
El Financiero
El presidente Enrique Peña Nieto no asistirá al aniversario 87 del tricolor. La decisión se toma porque no hay interés en enrarecer el clima político en un año con 13 procesos electorales, 12 de ellos de gobernador… Así nos lo revelaron.
COOPERACIÓN VERACRUZ-SEGOB
Entre que son peras o manzanas, el gobierno federal va a apoyar a Veracruz en los problemas de inseguridad que tiene. Ayer se reunieron el gobernador Javier Duarte y el titular de Gobernación, Miguel Ángel Osorio, para hablar del caso Tierra Blanca y acordar esquemas de colaboración, pero además, se demandó a Duarte hacer los cambios necesarios en los cuerpos policiacos de la entidad. El que esté en año electoral y sea un gobernador cuestionado hasta por su propio partido, no lo exime de trabajar mientras esté en el puesto. A ver si cumple.
MANCERA, RECONOCIMIENTOS QUE ARDEN
Más de un “morenista” puso cara de pocos amigos ante el reconocimiento que ayer hizo el grupo de Ciudades contra el Cambio Climático, C-40, al Jefe de Gobierno de la CDMX, Miguel Ángel Mancera, como representante de América Latina en el grupo. En diciembre pasado Mancera fue elogiado en la cumbre climática de París por los avances registrados en la meta de reducir diez millones de toneladas de CO2, que es la meta para 2020. Así que resultados en política ambiental matan grillas políticas.
DE ENEMIGOS Y AMIGOS DE LA EXPRIMERA DAMA
En su calidad de ‘suspirante’ presidencial rumbo a 2018, la exprimera dama Margarita Zavala sostuvo ayer un encuentro con los integrantes de Coparmex, donde un destacado empresario del sector transporte expresó que nuestro país necesita un gobernante que no sólo esté dispuesto a meter a la cárcel a sus enemigos políticos, sino que también a sus amigos, cómplices de corrupción.
ALERTA ROJA EN EL PRD
La alianza que habían firmado el PRD-PAN y PT hizo agua en Oaxaca. El partido de la estrella la abandonó con el argumento de que el proceso con el que el Consejo Estatal Electivo del PRD eligió a José Antonio Estefan Garfias como candidato fue “antidemocrático”. El PRD reaccionó y culpó de esta ruptura al PRI y al gobierno. Sin embargo, la llamada de alerta llegó desde dentro del PRD y hace varios días, cuando Guadalupe Acosta Naranjo advirtió que con Estefan se ponía en riesgo la continuidad perredista en la entidad y que es imperdonable que los órganos de dirección se pongan a merced del gobernador Gabino Cué.
VAN CON TODO POR LA CHAPODIPUTADA
Ratificada la solicitud por la PGR, la Cámara de Diputados arrancó ayer el proceso de desafuero legislativo en contra de la diputada local panista de Sinaloa, Lucero Guadalupe Sánchez López. Será el noveno procedimiento en la historia legislativa para retirar un fuero o inmunidad constitucional. El más reciente proceso fue en contra del diputado federal perredista michoacano, Julio César Godoy Toscano, el 14 de diciembre de 2010, quien perdió su fuero federal por ser acusado de presuntos nexos con el crimen organizado por la Procuraduría General de la República. Claro, lo desaforaron cuando ya había huido… A ver si no pasa lo mismoLenguas Viperinas
La Silla Rota
Lenguas Viperinas
ESTA SEMANA PRI, PAN y PRD en el Congreso de la Unión intentarán alcanzar un primer acuerdo para ir redactando la reforma en seguridad. La oposición insiste en rehacer la iniciativa del presidente Enrique Peña Nieto, quien ha comenzado a presionar para hacer realidad el mando único policial y la desaparición administrativa de los municipios del país cuando se presuma estén ligados a la delincuencia organizada. Los panistas y perredistas van por un modelo mixto e intentarán “doblar” al PRI.
UNA DE LAS revelaciones que hizo Arturo, hermano de Andrés Manuel López Obrador, es que el candidato de Morena en Centro (Villahermosa), Octavio Romero Oropeza, va en cuarto lugar y en el PRD esta posición se la atribuyen al gobernador Arturo Núñez, quien era uno de los incondicionales del ex candidato presidencial y ahora es su peor enemigo. Nos dicen que el mandatario tabasqueño le va a cobrar “hasta la risa” a López Obrador, a quien califican de soberbio y testarudo.
UNO DE LOS programas insignia de la administración mancerista causa malestar al interior de la Consejería Jurídica: Abogado en tu casa. Los funcionarios elegidos al azar y sin previo aviso para participar en dichas jornadas que se realizan los fines de semana se quejan de que el programa es más campaña mediática que de acción política. Una prueba de esto, nos aseguran, es que a las jornadas no asiste ningún funcionario especialista en Derecho o que pueda dar solución a los problemas planteados por la ciudadanía, por lo que los enviados en guardias de fin de semana sólo se limitan a tomar datos y prometerles que volverán con una respuesta, pero sin fecha clara o promesa de acción.
MIENTRAS EL Gobierno Capitalino insiste en que los contagios de influenza en la Ciudad están controlados, al interior de la administración de Miguel Ángel Mancera se muerden las uñas por algunos contagios sospechosos que se han dado, sobre todo en el área de comunicación social. Incluso, la semana pasada y de manera “discreta” se colocaron letreros en los que se pedía evitar los abrazos y los besos al interior de las oficinas de la administración, todo para evitar algún contagio. Sus alertas para tener cuidado con los contagios contrastas con la negativa a levantar una alerta por enfermedad
¿Será?
24 Horas
Lozoya reaparece
El viernes pasado, durante la fiesta de aniversario del PRI, acudió la plana mayor del tricolor, entre la que se encontraban algunos secretarios de Estado y funcionarios de primer nivel. Alguien que estuvo ahí y que se movió con muy bajo perfil fue el ex titular de Pemex, Emilio Lozoya. Para varios asistentes, entre ellos gobernadores, esto es una señal de que don Emilio no anda tan muerto políticamente como algunos piensan, por lo que creen que pronto estará de regreso con algún cargo de gobierno. ¿Será?
Focos amarillos
De las 12 gubernaturas que estarán en juego este año, el PRI tiene focos amarillos en Puebla, Aguascalientes, Tlaxcala, Durango y Veracruz, prácticamente en la mitad. Antes de la elección de candidatos, en el cuarto de guerra del tricolor eran más optimistas en algunos estados como Veracruz; sin embargo los procesos internos dejaron muchas heridas y quién sabe si les alcance el tiempo para sanarlas y mantener los gobiernos estatales. Donde ven que podrían recuperarse es en Oaxaca. ¿Será?
Todos tienen cola…
En tremendo dilema se encuentra la Comisión Jurisdiccional de San Lázaro porque pasan y pasan los meses y nadie ha tomado la iniciativa de instalar la Subcomisión de Examen Previo para procesar las decenas de solicitudes de desafuero que existen. Al PAN se le queman las habas por deshacerse de la chapodiputada y, ahí como no queriendo la cosa, buscaría aprovechar el viaje para revivir algunos casos e impulsar otros como el del gobernador de Veracruz, Javier Duarte. Habría que ver quién será el valiente que dé el primer paso, porque ningún partido se salva. ¿Será?
¿Quién habrá pagado la fiestecita?
A quien le va muy bien es a María Teresa Ramírez Mejía, quien trabajó con el ex delegado de Iztapalapa, Jesús Valencia (sí el que chocó una camioneta de lujo que le prestaba un empresario que ganó contratos con su administración). Pues resulta que doña María Teresa se casó con el diputado Carlos Alfonso Candelaria, coordinador del PES en la ALDF, y realizaron una fiesta de no menos de un millón 560 mil pesos. Por lo visto, a algunos servidores públicos no les afecta la austeridad. ¿Será?