Oaxaca de Juárez, 10 de septiembre.
PEPE GRILLO
LA CRÓNICA
Peregrinar a San Lázaro
Arrancaron fuerte los jaloneos una vez que se conoció la propuesta gubernamental de Paquete Económico 2017.
No debe sorprender. El recorte es considerable. Nadie quiere estar en la lista de los que perderán más.
Por eso los ceños fruncidos, los puños crispados y las equivocaciones.
Un político casi siempre sensato se enojó por las sonrisas del Secretario de Hacienda. Olvidó aquello de que al mal tiempo buena cara.
De ahora en adelante los reflectores apuntarán a San Lázaro. Los legisladores dirán la última palabra.
Hasta allá peregrinarán los inconformes con lo que obtuvieron de rebanada presupuestal; o sea, casi todos.
Reconocimiento
El gesto inicial fue del senador José Yunes, quien fue seguido por sus compañeros de la bancada del PRI en la Cámara alta.
Se expresó un amplio reconocimiento al desempeño de Luis Videgaray en los cuatro años que estuvo en la Secretaría de Hacienda.
Los resultados que alcanzó deben valorarse en el contexto particularmente adverso de la economía mundial y también para la economía nacional.
Ya lo dice la sabiduría popular. En las buenas tus amigos te conocen; en las malas tú conoces a tus amigos.
Encapuchados
Conforme se acerca el día del posible regreso a clases en Oaxaca, pactado en principio para el miércoles, se multiplican los actos de vandalismo de quienes están en contra de que la situación de normalice.
Encapuchados que se dicen normalistas, pero que pueden pertenecer a cualquier grupo, se dieron a la tarea de la destrucción.
Su objetivo es claro: descarrilar la posibilidad de un arreglo y mantener vivo el foco de inestabilidad en Oaxaca, con los maestros en las calles y los niños sin clases.
Lo que procede es detenerlos, quitarles la capucha y exhibirlos para conocer sus propósitos reales.
Andan movidos
Los aspirantes del PAN se mueven. Margarita Zavala estuvo en Pachuca para levantarle la mano a la nueva alcaldesa blanquiazul, Yolanda Tellería.
El gobernador Rafael Moreno Valle viaja hoy de Puebla a Colima para continuar con sus conferencias sobre los gobiernos del PAN.
Ricardo Anaya sostuvo una reunión ríspida con los gobernadores electos y en funciones de Acción Nacional.
Tal parece que la consigna ahora es: para salir en la foto hay que moverse tanto como sea posible.
Paz social
Sin terminar de acomodar sus cosas en su nueva oficina, Luis Enrique Miranda tuvo su primera gira de trabajo como titular de la Sedesol. Estuvo en Morelos.
No puede perder un solo día. La pobreza, lo dijo Miranda, no sólo lastima a millones de compatriotas, constituye un grave desafío para la gobernabilidad democrática del país.
De manera que su combate no sólo es un compromiso social, humano, sino un desafío político de primera magnitud
ROZONES
LA RAZÓN
Reconocen a Videgaray
A nombre de la bancada del PRI en la Cámara alta, el senador José Yunes hizo ayer un amplio reconocimiento al desempeño con el que se distinguió Luis Videgaray como secretario de Hacienda. La expresión de cierre de filas ocurre en un momento particularmente complicado para la economía mundial, con su consecuente impacto en el ámbito nacional y justo tras la entrega del proyecto de presupuesto 2017, cuya confección estuvo a su cargo.
Meade arrancó al 100
Y hablando de la Secretaría de Hacienda, quien arrancó con el pie derecho y las capacidades políticas y técnicas en el más alto nivel fue su nuevo titular, José Antonio Meade. Ni 24 horas habían pasado de que lo designaron y ya estaba recibiendo el respaldo del sector empresarial y de panistas, y cumpliendo con la entrega del paquete económico. Ayer, además, dedicó tiempo a medios para clarificar el contenido del proyecto de presupuesto. Y sobre todo sus razones.
Mancera abre frente
Quien también se puso las pilas y rápido en el tema del presupuesto fue el Jefe de Gobierno, Miguel Ángel Mancera, quien desde ya emprendió la defensa del presupuesto de la Ciudad de México. Ya el año pasado se le vio acudir en varias ocasiones a San Lázaro a cabildear recursos para obras, con lo cual logró reactivar el fondo de capitalidad. Este año, además de presupuesto para la ciudad, ya dejó claro que busca tener incidencia en el debate sobre el gasto social.
Baby shower legislativo
La ternura, dicen, venció a las diputadas locales del PRI, PAN y PRD en Nayarit, que convirtieron la Sala de Comisiones, que usualmente se utiliza para confeccionar y acordar leyes, en un salón para celebrar el baby shower de la legisladora María Isidra Vargas López, quien espera a su primogénito. Llevaron bocadillos y bebidas, y en pleno recinto legislativo organizaron los juegos y sorpresas de una fiesta de este tipo. Estaban muy animadas.
Las cartas fuertes del PRD
Con la novedad de que el PRD tiene entre sus propuestas para la gubernatura del Estado de México a la politóloga Denise Dresser. Sin embargo, cuentan en las filas del sol azteca que no pocos militantes han mostrado su inconformidad con la propuesta, ya que cuestionan si la también articulista aguantará el trabajo político, porque, insisten, es muy distinto al académico. Y exigen que por lo menos le pregunten.
Creel, jefe del PAN constituyente
Como se tenía previsto, el PAN ya tiene timonel en la Asamblea Constituyente que se encargará de redactar la constitución de la Ciudad de México. Se trata del exsecretario de Gobernación, Santiago Creel, quien fue designado como coordinador de esa bancada en la reunión plenaria que tuvo una duración de dos días. La decisión se tomó tras consultar a todos los diputados panistas y con el respaldo de la dirigencia nacional de este partido.
Se va a calentar el tema
Este fin de semana el tema de los matrimonios entre personas del mismo sexo sonará por todos lados. Y es que agrupaciones que apoyan el modelo de familia tradicional marcharán hoy en varias ciudades para oponerse a la iniciativa de matrimonio igualitario. En el otro frente, el colectivo Frente Orgullo Nacional México reunirá firmas para pedir al Papa Francisco que separe a Norberto Rivera de la Iglesia, a quien acusan de promover la marcha. Y el domingo organizaciones de la diversidad sexual marcharán a la Catedral para exigir respeto a sus libertades
FRENTES POLÍTICOS
EXCÉLSIOR
I. Pendiente histórico. El Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales ordenó al sindicato petrolero entregar los recibos de pago, notas de venta y comprobantes fiscales de los recursos otorgados en 2015. La información es relativa a recibos y comprobantes de apoyo económico al Comité Ejecutivo General, que preside el senador por el PRI Carlos Romero Deschamps. Son demasiados los millones que se manejan en estas altas esferas del sindicalismo mexicano y un poco de transparencia no vendría mal. Llevan décadas sangrando a la paraestatal. Los sindicatos son cotos alternativos de poder. ¿Convienen o no al país?
II. Insensible. Parecía que los habitantes de Baja California Sur le perdonarían todo a su gobernador Carlos Mendoza Davis. Desde el incremento de ejecuciones hasta que el crimen organizado se apodere de varias localidades. Sin embargo, lo que les parece intolerable es su insensibilidad. El gobernador presumió saldo blanco en el naufragio de una embarcación en aguas de Cabo Pulmo, donde murieron dos personas. Dijo que “se trataba de pescadores que iban de un estado que no es el nuestro, a otro estado que tampoco es el nuestro”. Está tan mal su territorio que, al recorrer las zonas dañadas por el huracán Newton y ver el desastre, los pobladores bromeaban: esto no lo hizo Newton, BCS ya estaba así.
III. Escurridizo. Guillermo Padrés, exgobernador de Sonora, ha mostrado muchas habilidades. Presuntamente abusó del poder, saqueó las arcas del estado y evade a toda costa presentarse ante la justicia. Tiene varios procesos penales en su contra, pero ni se inmuta. Ha solicitado 26 amparos, tan sólo en este año, según los registros del Poder Judicial del Estado y la Federación. En su propio partido, Acción Nacional, lo indagan y también a Margarita Arellanes, exedil de Monterrey, señalados por corrupción. En Nuevo León dan como un hecho la captura de Padrés, aunque la justicia en el estado ha sido burlada constantemente, pues los recursos económicos y políticos del exmandatario lo mantienen libre. Falta poco.
IV. Oso tecnológico. Enrique Ruiz Valdez, quien hasta ayer fungía como director del Instituto Municipal de la Juventud de Ahome, Sinaloa, renunció a su cargo luego de presumir en Facebook su nuevo iPhone 7, además de burlarse de quienes no lo pueden tener por falta de dinero. “Ya tengo iPhone 7, los que tienen 6 para abajo ¿ya comieron? Jajaja”, posteó el funcionario. Pero lo que para él fue muy divertido, resultó un tropiezo que lo llevó al desempleo. El comentario generó una oleada de críticas en redes sociales. Ruiz Valdez eliminó la publicación y se disculpó, pero era demasiado tarde. Presentó su renuncia al alcalde Arturo Duarte García. Fue una torpeza político-tecnológica. Eso sí, en tendencia, porque todos hablaban del telefonito.
V. Enlodado. A Cuauhtémoc Blanco, alcalde de Cuernavaca, los problemas lo persiguen. Ahora resulta que exfuncionarios de la alcaldía lo acusan de ordenar depósitos de dinero, mensuales, para ocho de sus familiares. Alejandro Villarreal, el tesorero de Cuernavaca, se niega a hablar del tema. Organismos y sociedad civil pidieron al INE, a la PGR y a la Auditoría Superior de la Federación seguirle los pasos al presidente municipal. ¡Cómo cambian los tiempos! Cuauhtémoc Blanco, de héroe nacional (obvio, deportivo) a político investigado por desvío de recursos. Y lo que le espera, pues 120 trabajadores lo demandarán en unos días por despido y por el rompimiento entre el alcalde y dirigentes del partido. El fin de esta historia será lamentable para todos