Oaxáca de Juárez, 1 de enero.

I. A desquitar el sueldo. Aunque muchos no lo crean, se registró productividad legislativa, pues desde que el Partido Revolucionario Institucional perdió el dominio del Congreso de la Unión, en 1997, luego de que en la Cámara de Diputados la oposición logró la mayoría de votos, la alternancia política en los poderes Legislativo y Ejecutivo ha generado mil 559 aprobaciones, entre reformas constitucionales, nuevas leyes y modificaciones de leyes vigentes, a pesar de las diferencias entre ambos poderes de la Unión. Sin importar los rompimientos resgistrados tanto en el Partido Acción Nacional, como en el de la Revolución Democrática, la alternancia política en el Congreso y el Poder Ejecutivo instauraron un récord de producción legislativa. Este sexenio suman 521 las leyes y reformas aprobadas. ¡Y lo que falta!
II. Una más. Sin duda, uno de los personajes políticos que provocaron mucha ira entre los mexicanos fue el exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien actualmente está en prisión. Ahora, unas grabaciones vuelven a generar cólera, pues en 34 videos que presuntamente el político habría olvidado en Casa Veracruz se conoce la entrega de 200 millones de pesos para la “Operación Zafiro”, proyecto electoral priista de 2016 que tuvo el objetivo de promocionar el voto a nivel nacional y que después resultaría un fracaso. Ahora se habla de que la operación emprendida ese año no tuvo éxito porque el dinero nunca se distribuyó entre quienes estaban enterados de la entrega del mismo. Y aunque pareciera que ya no hay más tela de donde cortar en el caso Duarte, aún hay más.
III. Siempre no. En qué están pensando los miembros del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación. Hace menos de una semana prohibieron a los partidos la utilización de niños en spots para publicitar las campañas. Pues no. Este domingo, el TEPJF informó que siempre sí pueden hacer uso de los menores de edad, siempre y cuando tengan autorización de quien ejerza la patria potestad o tutela sobre ellos y se tome en cuenta la opinión de los propios niños. Pues ya se ve un anuncio de Movimiento Ciudadano en el que un niño huichol canta el eslogan de la campaña y también en uno de Alejandra Barrales, precandidata del PRD al gobierno de la Ciudad de México, quien sale con su hija. Tan bien que iban..
IV. El mal del año. El año 2017 quedará grabado como el año de mayor violencia de género. De acuerdo con activistas, se cometieron mil 736 muertes de mujeres con presunción de homicidio. “Me parece delicado que ni siquiera se tenga una idea de lo que está pasando, que no se tenga una cifra oficial. Las cifras son labor de horas de investigación de la sociedad civil”, destacó la activista Frida Villalvazo. A niñas o mujeres las matan por igual y es lamentable ver cómo crece la cifra de víctimas. En Jalisco, el crimen de Alexandra Castellanos Méndez, a manos de su esposo, cuyas amenazas llegaron a oídos de los funcionarios jaliscienses, es el colmo del feminicidio. Urge que uno de los objetivos a cumplir por parte de las autoridades sea garantizar la seguridad.
V. Pequeño olvido. No es la instancia del Congreso encargada de las relaciones exteriores, pero la Cámara de Diputados ha financiado a legisladores 441 viajes al extranjero, de septiembre de 2015 a noviembre de 2017. Tan sólo por boletos de avión se han desembolsado 28 millones 95 mil 577.2 pesos. Quince viajes de los legisladores tuvieron un costo superior a 200 mil pesos, 77 boletos de avión para los diputados costaron más de cien mil pesos y 342 mil pesos se pagaron por el boleto de avión más caro, un viaje a Australia. ¿Nadie recordó que 2017 debía ser un año austero? Ajá.