Oaxaca de Juáres, 14 de septiembre.
MILENIO
TRASCENDIÓ
:Que en Palacio Nacional ya está todo listo para que el presidente Enrique Peña Nieto encabece los festejos patrios.
El Ejecutivo ofrecerá una pequeña recepción para alrededor de mil invitados. Hay que recordar que el año pasado se disculpó por no permanecer en la cena debido a que sostendría una reunión por los desastres provocados por los meteoros Manuel e Ingrid, que afectaron principalmente a Guerrero.
El balcón principal del Palacio Nacional luce recién pulido y fue colocada ya la campana donde el Ejecutivo hace la tradicional arenga de la Independencia.
:Que apenas cumplió con su compromiso de encabezar junto al presidente Peña Nieto la celebración del 167 aniversario de la gesta heroica de los Niños Héroes, el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, realizó un viaje relámpago a su natal Michoacán para atender un asunto familiar.
Sin embrago, el legislador no podrá a aprovechar el puente vacacional porque estará de regreso el lunes para acompañar al titular del Ejecutivo en la celebración del Grito de Independencia y el martes a primera hora en el desfile militar.
:Que ante la crisis que se vive en el estado por el presunto maridaje entre el gobierno de Gabino Cué y la sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), el senador Eviel Pérez se perfila para como un candidato serio para que el PRI recupere la gubernatura del estado de Oaxaca.
Tan es así que al legislador Pérez se le ha visto muy de cerca con su coordinador en el Senado, Emilio Gamboa, e incluso se cree que éste ya le dio el visto bueno.
:Que ante el problema por la Línea 12 del Metro, Miguel Ángel Mancera partió sigilosamente de la presentación ayer de la trajinera verde en Xochimilco.
Para pasar desapercibido, salió por la parte trasera del lugar y de inmediato subió a la camioneta que lo esperaba, dejando a los medios de comunicación sin entrevistas.
:Que el jefe delegacional de Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba, es de los priistas capitalinos más concentrados en recabar firmas para reducir el número de legisladores plurinominales en el Congreso de la Unión.
El sábado por la noche entregó más de 45 mil al líder del Partido Revolucionario Institucional en el Distrito Federal, Mauricio López.
ECXÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS
I.El desastre. El presidente Enrique Peña Nieto envió una comisión federal a Sonora para evaluar y subsanar los daños causados a la población por el derrame tóxico de una mina de Grupo México sobre el río Sonora. Los 40 mil metros cúbicos de sulfato de cobre ácido, que afecta a 24 mil personas de siete municipios sonorenses, es ya grave, pero lo más preocupante son los excesos del gobernador Guillermo Padrés, quien se construyó no una mansión, no un fraccionamiento, sino una presa completa para beneficio personal. ¿Cuántos votos le costarán al PAN los derroches de Padrés? Todavía es tiempo para que le caiga todo el peso de la ley. ¿Qué más pruebas quieren?
II.Lupa al corrupto. David Korenfeld, titular de la Comisión Nacional del Agua, informó, además, que la presa de Guillermo Padrés se construyó sobre un cauce federal. La sanción inmediata, en este tipo de casos, es la clausura de la obra, una multa y hasta la demolición de la presa. Esta semana los delegados federales de la Conagua, la Profepa y la Sagarpa, acusaron al mandatario de construirla de manera ilegal. ¿Hasta dónde puede llegar la impunidad institucional? El caso Padrés es vergonzoso. Y él, ni en cuenta.
III.Viva México. Mañana lunes, durante la celebración de la Independencia en México, sucederá algo histórico. La SSPDF destinará más de tres mil elementos para resguardar la seguridad de los asistentes a la celebración del Grito de Independencia y al Desfile Militar. Se instalarán tres cinturones de seguridad en calles como Belisario Domínguez, República de Venezuela, Del Carmen y Correo Mayor, entre otras. Sin embargo, más importante es el fondo que la forma. Enrique Peña Nieto, primer mandatario, estará acompañado por los perredistas Luis Miguel Barbosa y Silvano Aureoles, presidentes del Senado y de la Cámara de Diputados, respectivamente. Nunca había ocurrido. Que la fiesta sea en paz.
IV.Un mejor panorama. El próximo año no sólo se eliminarán los gasolinazos mensuales, sino que los gasolineros podrán, incluso, iniciar una baja al precio de la gasolina, a partir de una mayor competencia y en la búsqueda de más y mejores clientes, anticipó Luis Videgaray, secretario de Hacienda. En su larga y detallada comparecencia en el Senado sostuvo esta semana que los concesionarios de gasolineras podrán, si así conviene a sus intereses, disminuir el precio de la gasolina, por ejemplo, para atraer una mayor clientela. Para muchos mexicanos éste fue un sueño por años. La libre competencia, la proliferación de marcas. El derecho de elegir.
V.Otro más que cae. En San Lázaro saben que quien está detrás de las argumentaciones que hace Jorge Sotomayor, diputado federal panista, contra la Contraloría del DF, los gobiernos perredistas y la ASF, es nada menos que José Luis Moyá, conocido no solamente por vender y desvirtuar la información que solicita con seudónimos, al amparo de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, sino porque intentó ser consejero del IFAI. Moyá es especialista en apuntar sus misiles hacia las instituciones que no dan cabida a sus aspiraciones laborales. Chantajea, pues. Alguien le debería de advertir al diputado sobre el riesgo de sus mercenarias amistades.
VI.Ocaso michoacano. Rodrigo Vallejo Mora, hijo del exgobernadorFausto Vallejo, es enjuiciado por encubrimiento simple, y su defensa no apeló ni solicitó libertad bajo fianza. El auto de formal prisión en contra de El Gerber se hizo efectivo. El acusado se encuentra recluido en el penal de Santiaguito, en Almoloya, Estado de México, por el delito de encubrimiento, después de que se exhibió un video donde se le ve conServando Gómez, La Tuta. Alfredo Castillo Cervantes, comisionado para la Seguridad y el Desarrollo Integral de Michoacán, está en lo suyo: atrapar al líder de la organización criminal de Los Caballeros Templarios, quien convirtió a Michoacán en su negocio personal. No tarda en caer.
LA CRÓNICA
PEPE GRILLO
Gobernadores
El diferendo entre el gobierno de Texas y el de México escala.
Ante la ofensiva del gobernador Perry, que ya personalizó sus ataques hacia el presidente Peña, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila, ha demandado una respuesta conjunta de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
Desplegar a soldados de la Guardia Nacional en la frontera común, como lo ordenó Perry, es un acto hostil. No tiene otro calificativo.
Lo que procede es que haya un número idéntico de elementos de la Gendarmería Nacional.
Ellos vigilan que no entren a Estados Unidos improbables terroristas islámicos y México se protege de los terroristas texanos.
¿Y a todo esto John Kerry y Barack Obama estarán pintados?
En defensa
Las reformas estructurales son parte de la Constitución y de leyes que de ella emanan.
Por lo tanto, procede que el Ejército Mexicano las defiendan con lealtad y compromiso, su misión, hay que tenerlo presente, es resguardar el orden constitucional.
De manera que no hay nada extraño en el planteamiento del general Salvador Cienfuegos, secretario de la Defensa. Al contrario, es una ratificación de su compromiso con la vía institucional.
Casi casi
La maquinaria priista trabaja horas extras para tener listas las firmas requeridas para impulsar su consulta sobre los legisladores plurinominales.
Dicen que los paquetes están escrupulosamente cuidados y debidamente documentados.
El PRI no puede fallar. Dejar la plaza de las consultas libre para que la oposición la controle sería un error estratégico grave.
Renovación
El presidente Enrique Peña Nieto estableció que para construir un país mejor se comienza por una nueva actitud y un nuevo compromiso.
Es momento de renovar el ánimo y la confianza en México.
El país se atrevió a cambiar y asumir retos para impulsar el desarrollo y crear oportunidades.
Tenemos nuevas leyes, nuevas instituciones y nuevos proyectos estratégicos para alcanzar entre todos un mejor futuro.
Estrategia
A la estrategia de seguridad del gobierno federal le urge reducir el delito del secuestro a su mínima expresión.
Es el camino para que la ciudadanía perciba una mejoría en ese delicado apartado de la seguridad pública.
Vale la pena, en consecuencia, atender la sugerencia de Renato Sales, de crear un grupo táctico antisecuestros a nivel nacional que sume el esfuerzo de diversas instituciones.
Se requiere, en efecto, sumar esfuerzos. Es importante que los agentes sean individuos capacitados que dominen todas las herramientas modernas de investigación.
Lo más importante, sin embargo, es lo de siempre: que sea gente honesta, en la que se pueda confiar, que no terminen en las filas del enemigo.
pepegrillocronica@gmail.com