Oaxaca de Juárez, 13 de febrero
EJE CENTRAL TRASTIENDAEn el PAN andan muy sigilosos sobre lo que va a pasar este fin de semana cuando se decida la candidatura para la gubernatura de Nuevo León. Quien está claramente enfilada a la unción es Margarita Arellanes, la combativa exalcaldesa por lo cual el PRI designó como su abanderada a otra mujer, Ivonne Álvarez. Pero, dicen los que saben, los jerarcas panistas están elaborando nuevamente escenarios y estrategias y no se sorprendan si al final quien se quede con la candidatura es otro exalcalde, Felipe de Jesús Cantú, con lo que, piensan, demolerían los planes electorales que diseñó el gobernador Rodrigo Medina, quien le ofreció al presidente Enrique Peña Nieto que él se encargaría de la elección y que le daría una victoria en junio próximo.
De los más de dos mil 600 clientes mexicanos en las cuentas de HSBC diseñadas para evadir impuestos, la decena de personajes cuyos nombres ya fueron dados a conocer, están empezando a ser revisados por el SAT para saber si entre 2006 y 2007, los años en los que se ha revelado una lista de más de 100 mil personas en el mundo con ese tipo de cuentas, pagaron impuestos. Aristóteles Núñez, jefe del SAT anticipó que además de lo que ya empezaron a revisar, van a pedir al gobierno suizo que les verifiquen la lista de mexicanos con cuentas en la filial de HSBC en ese país, y solicitará también información al gobierno francés que desde 2008 tiene esa documentación. Dicen los que saben que tener las cuentas no hace a nadie automáticamente responsable de una irregularidad, pero no obstante, los nervios y los sentimientos de culpa deben estar invadiendo el organismo de muchos de los clientes que cayeron seducidos por los encantos de HSBC.
Un daño colateral por la caída política de Ángel Heladio Aguirre, es la corriente de Los Chuchos, que quedan muy mal parados por haber respaldado tanto al gobernador con licencia, que se suma a su descrédito por apoyar hasta la ignominia al ex alcalde de Iguala, José Luis Abarca. Pero, dicen los que saben, la materia gris de Los Chuchos, Jesús Ortega, ya está maquilando una apuesta, grande, pero finalmente apuesta, toda vez que cada vez se ve más difícil que el PRD solo pueda conservar la gubernatura. Don Jesús está maquilando lograr una gubernatura de izquierdas de unidad, que recaería en Luis Walton, el alcalde de Acapulco con licencia, y que ya contendió por la gubernatura. Walton no es perredista, sino del Movimiento Ciudadano, aunque según el diagnóstico, es lo menos peor que podría pasarles.
LA RAZÓN ROZONESMás allá de percepciones en temas de seguridad, lo cierto es que el país está en su mejor momento de la última década, por lo que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, lo presumió en la Reunión Regional de Seguridad de la Zona Sureste. Eso sí, dijo que esto no implica bajar la guardia y más bien se reforzará la lucha contra el crimen.
Mony, ooootra vez investigado
Al ex presidente de la desaparecida Cofetel, Mony de Swaan, lo persigue su turbio pasado. Resulta que el pleno del Senado de la República pidió a la Función Pública y a la Auditoria Superior de la Federación investigar sus nexos con Virgin Mobile, pues la asesoró y luego le autorizó junto con la SCT operar un servicio de telefonía móvil en México. O sea, conflicto de intereses.
Escudero de Ebrard vendió padrón
Ooootro investigado es uno de los escuderos de Marcelo Ebrard en San Lázaro. Y agárrense porque el asunto es grave: venta de listas nominales del INE a empresas extranjeras. Se trata del diputado del Movimiento Ciudadano Ricardo Mejía Berdeja, quien por cierto fue de los que metieron a su jefe a la reunión de la comisión en la que buscó impedir que se aprobara el informe sobre sus desvíos millonarios en la Línea 12.
Erdogan, socio y amigo
El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan no escatimó elogios a México en su visita de Estado al país. Habló de retos y expectativas de la relación que en el 2017 cumplirá 90 años. Calificó a México como un “gran socio y amigo” y muestra de ello, dijo, es el primer país de los integrantes del G20 que visita antes de la cumbre de ese grupo de naciones que se realizará este año en Turquía.
Falta que ruja el Jaguar
Ya con Ángel Aguirre fuera del PRD se eliminó el obstáculo para que el senador Armando Ríos Piter, elJaguar, sea candidato a gobernador por Guerrero. Eso lo sabe el dirigente perredista Carlos Navarrete, quien ayer dijo que “celebraría mucho que cambiara de opinión…, Ríos Piter está en tiempo de hacerlo, ¡eh!, si quisiera”. Falta que el Jaguar acepte, pero dicen los que saben que no será fácil convencerlo.
:Que el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles, insiste en mantenerse en el cargo hasta el final de este mes o principios de marzo, para poder conseguir que sea aprobado el Sistema Nacional Anticorrupción.
Sin embargo, las presiones del PRI y del PAN se intensificaron para que el también candidato del PRD al gobierno de Michoacán solicite licencia y deje ya su curul, a fin de que compita sin ventajas frente al priista Ascención Orihuela y la panista Luisa María Calderón.
:Que aun con la renuncia de Ángel Aguirre al PRD y el llamado que hizo Carlos Navarrete a Armando Ríos Piter para reconsiderar su postulación como candidato a gobernador, El Jaguar dijo que no participará en el proceso electoral en Guerrero y, tras conocer los últimos acontecimientos, agregó que su declinación fue más que acertada.
:Que a propósito de Guerrero, el candidato del PAN saldrá por designación y, aunque aún estudian nombres, cada vez se perfila más el diputado local Jorge Camacho, quien ya inició proselitismo en las redes sociales.
Sin embargo, antes de dar a conocer formalmente la decisión, aún valoran nombres como el del ex diputado local Obdulio Ávila, originario no de Ometepec, sino de Ayutla de los Libres. Este último, por cierto, ya se registró para una diputación federal por Coyoacán, lo que allanaría la decisión de su partido.
:Que el Senado realizará otro reconocimiento al Ejército la próxima semana. Tras las críticas que ha recibido el instituto armado por los casos Tlatlaya y Ayotzinapa, los senadores conmemorarán con una sesión solemne los 100 años de la Fuerza Aérea y rendirán un homenaje a los integrantes de las fuerzas armadas.
:Que el presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, cumplió su compromiso de venir a México como primer país de los integrantes del G20, cuya cumbre se realizará este mismo año en aquella nación. El visitante resaltó el objetivo de ambas naciones de alcanzar un comercio bilateral de más de 5 mil millones de dólares.
:Que en los próximos días, la bancada de Morena en la Cámara de Diputados interpondrá un amparo contra la Junta de Coordinación Política y el presidente de la Cámara de Diputados, Silvano Aureoles.
Y es que los cercanos AMLO consideran que se han violado sus derechos humanos al no integrarse una comisión que investigue los contratos de Grupo Higa con el gobierno federal.
EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOS.La protección. Carlos Navarrete, líder perredista que cobija a Ángel Aguirre, gobernador de Guerrero con licencia, llamó a que sean investigados personajes públicos que están en la polémica nacional, como los del PRI. Y luego mintió: que en el PRD no se van a hacer los disimulados. Dos cositas: no pidió perdón por postular a un hampón que no sólo entregó la entidad al narcotráfico, sino que su familia se dedicó al saqueo de uno de los estados más pobres del país. La otra. Lo que Navarrete Ruiz no explica es que sus candidatos a la gubernatura de Guerrero, Beatriz Mojica y Sofío Ramírez, son hechura de Aguirre. ¿No será que es él quien tiene pacto con el exgobernador guerrerense? ¿Para eso quiere la izquierda gobernar?
II.Patitas para qué las quiero. Una vez que le sacó provecho al partido que lo llevó a la silla gubernamental en Guerrero, Ángel Aguirre Riverorenunció al sol azteca. ¿Qué fácil, no? Luis Miguel Barbosa, coordinador del PRD en el Senado, calificó de responsable esta decisión, al señalar que ahora no enfrenta únicamente el caso Ayotzinapa, sino el uso de recursos públicos, por lo que advirtió que tampoco su hijo Ángel Aguirre Herrera podría ser postulado por el partido para contender en las próximas elecciones. Éso es lo que necesita el PRD, un poquito de cordura y menos personajitos que quieran hacer su fortuna personal a costa de la democracia. Ya basta de saqueos.
III.El cochinero. Como siempre, Gustavo Madero, presidente del PAN, oculta el nivel al que ha llegado su partido. Calificó de expresiones mediáticas las acusaciones sobre amenazas y chantajes en la contienda panista y minimizó las declaraciones de militantes que aseguran que salieron a relucir las malas mañas en las precampañas a la gubernatura de Nuevo León. Para él son acusaciones ordinarias, recurrentes que se dan en procesos electivos, y en donde no hay pruebas ni denuncias concretas. Mientras todo se mueva en su beneficio, prefiere cerrar los ojos y tachar las versiones de chismes. ¿Y del casino Royale mejor ni acordarse, verdad?
IV.Diplomacia aceitada. El presidente Enrique Peña Nieto recibió en visita de Estado a Recep Tayyip Erdogan, su homólogo de Turquía, con quien sostuvo una reunión de trabajo para evaluar la agenda bilateral de cooperación respecto a temas como comercio, turismo, inversiones y educación. Su presencia permitirá dar seguimiento a los avances de los compromisos adquiridos durante la gira que el mandatario mexicano realizó en diciembre de 2013. Están agendadas actividades empresariales con el fin de promover el comercio y las inversiones recíprocas. Tejido fino de la cancillería. En todos los polos.
V.El ganón. A Marcelo Ebrard Casaubon le urge poner fin a su angustia. Y se la ponen fácil. José Ramón Amieva, consejero Jurídico y de Servicios Legales del DF, dijo que el GDF buscará que la empresa CAF pague el mantenimiento que deberá hacerse a los trenes modificados de la Línea 12 para su reapertura. Y que la Secretaría de Obras ya cuenta con las indicaciones para que “pronto” se reabra. Sí, ya sabemos a quién benefició el teatrito de la CNTE. A Ebrard, el responsable de una de las obras fallidas más caras de la ciudad. Le servirá la ayudadita cuando, mañana, el PRD le dé otro empujoncito y lo haga candidato a una diputación. Salvará los muebles ¿Coincidencia?
VI.¿Miedito? Leticia Salazar, alcaldesa de Matamoros Tamaulipas, no sólo pide a las autoridades federales apoyo para salir de la crisis, sino que ruega a Dios por la paz en su ciudad. Hay zozobra en esa frontera. Ella misma alerta una situación de riesgo. Apenas el miércoles, MiguelÁngel Osorio Chong, secretario de Gobernación, se reunió con la alcaldesa en el marco de la estrategia de seguridad que se aplica en la entidad. Cuánta culpa de la violencia en su territorio tiene LeticiaSalazar. Fue gracias al PAN que no la tocaron, pese a que existen evidencias de su participación en la muerte de tres personas por parte del grupo Hércules, comando que ella misma creó.
LA CRÓNICA PEPE GRILLOAguirre
Hasta hace pocos días todavía se le veía muy saleroso.
Ultimaba detalles, cuentan, de la inminente campaña del orgullo de su nepotismo, para el sufrido puerto de Acapulco.
A pesar de que anda en la grilla desde la década de los años 80, el gobernador con licencia no pudo, o no quiso, leer las señales de que la suerte le había cambiado.
Su reacción, altiva e impertinente, a los hechos del 26 de septiembre en Iguala y Cocula, marcó su suerte. Intentó que la factura política se pagara en otras latitudes
Lo consiguió en parte. Fue una victoria pírrica, transitoria, que le saldrá carísima.
De carcajada fácil, en esta historia Aguirre no será el último que ría.
El Jaguar
Una vez que el mega operativo depredador de la familia Aguirre quedó al descubierto, muchos ojos en Guerrero comenzaron a buscar entre los matorrales a un Jaguar.
Armando Ríos Piter, el candidato mejor posicionado del perredismo para conservar, a pesar de todo, el gobierno de Guerrero, tiró la toalla por culpa del clan Aguirre.
El escenario cambió. Aguirre está buscando abogados. Ya no podrá meter mano al proceso electoral. ¿Regresará el Jaguar?
De los candidatos del sol azteca que quedan en pie, Sofío Ramírez, escudero del gobernador con licencia, quedó colgado de la brocha.
A este paso, Beatriz Mojica será la única sobreviviente política y, en consecuencia, será la candidata.
Otro Loyola
La dirigencia nacional del PRI anunció que su candidato a la gubernatura de Querétaro será Loyola Vera.
Un Loyola Vera, Ignacio, ya fue, no hace mucho, gobernador de esa entidad. Lo propuso el PAN.
Ahora el PRI tendrá a su hermano Roberto como candidato. Es un Loyola diferente.
Se trata de un cuadro popular que apuntó a la gubernatura desde que fue electo alcalde de la ciudad capital, cargo para el cual pidió licencia.
Con su nombramiento concluye la designación de candidatos priistas para las gubernaturas que estarán en juego en el 2015.
El 10
No lo diga, pero Cuauhtémoc Blanco, ídolo del balompié nacional, puede ser el próximo alcalde de Cuernavaca.
En esa ciudad, de la eterna primavera, como en muchas otras ciudades del país, el descrédito de la clase política alcanza niveles de espanto.
De manera que aspirantes alternativos, gente desconectada de la política, pero popular entre la tropa, puede obtener victorias sonadas.
Las encuestas ubican al 10 como puntero. Su candidatura es una broma que se está poniendo seria.
Lecciones
Los activistas de la Sección 22 de la CNTE no dan clases pero sí dejan amargas lecciones.
Por ejemplo, si torturas a la ciudadanía, dañas el mobiliario urbano, pintarrajeas monumentos y usas la calle como letrina, tienes más oportunidades de salirte con la tuya. Lástima.
pepegrillocronica@gmail.com
SIN EMBARGO CASA DE CITASDesde la llegada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) al gobierno federal, distintos medios han reportado ataques sistemáticos por la vía digital. Organizaciones civiles hablan de intimidación y periodistas en todo el país han denunciado públicamente y por la vía legal que son víctimas incluso de amenazas de muerte.
La coincidencia con la llegada del PRI el aumento de este tipo de intimidaciones, documentadas por organizaciones internacionales y nacionales, pueden deberse solamente a dos cosas: una, a que los ataques vengan desde el gobierno y, dos, a que esta administración ha sido incapaz de otorgar garantías a activistas, periodistas y grupos civiles que son víctimas de ataques.
Varios activistas han reportado el robo de cuentas, el uso de bots para desacreditarlos e incluso ataques físicos en sus oficinas. Muchos medios y oficinas también. Si la Secretaría de Gobernación (Segob) quisiera la lista y la Procuraduría General de la República (PGR) actuara, no batallaría: Artículo 19, Reporteros sin Fronteras o el Comité de Protección de Periodistas (CPJ) basado en Nueva York han ido documentando estos casos. SinEmbargoestá entre esos atacados. Se ha hecho público en su momento.
Estos ataques vienen a abonar al clima de indefensión que se ha sentido ya durante muchos años. En los últimos meses, empero, se han incrementado al punto que es posible decir que en todos los estados hay víctimas. La constante es la impunidad.
Con lo descompuesto que está el país, con el clima de zozobra que se extiende junto con el desánimo y la percepción de que el gobierno no tiene las riendas de las variables, sería bueno que la Secretaría de Gobernación apoyara y la Procuraduría General de la República iniciara una investigación con sus mejores hombres para que diera con estos criminales.
No ha sido inadvertido el nuevo ataque a SinEmbargo en redes sociales. Las investigaciones están en curso y no solamente es una.
Exigimos que el gobierno dé respuesta a nuestra demanda de que se garantice nuestro derecho a ejercer con libertad nuestra profesión. Exigimos que saque de sus cuevas a los que operan el o los centros de operación ilegal que, con dinero suficiente, orquestan y ejecutan por encargo estos ataques.
No es un medio ni son dos; no es un político ni son dos; no es una organización ni un activista sino muchos. Da la impresión de que el gobierno no puede con su tarea.
Una vez más: quien paga estos ataques escalará hacia financiar sicarios armados no con instrumentos digitales sino con balas.