Oaxaca de Juárez, 2 de enero
LA RAZÓN ROZONESLa gran noticia para empezar el año es que, por primera vez en lo que va de su gobierno, el PresidenteEnrique Peña realiza una gira de trabajo en Oaxaca. Este viernes va al municipio de Salina Cruz, donde visitará la refinería. Por supuesto, el mandatario será recibido por primera ocasión por el gobernador Gabino Cué.
Meade y Rousseff
En Brasil le dieron gran relevancia a la asistencia del Canciller José Antonio Meade a la toma de posesión del segundo mandato de la presidenta Dilma Rousseff.
Representando al Presidente Enrique Peña, Meade reiteró a la sudamericana la invitación para visitar México y los brasileños se mostraron muy agradecidos con él. Así que Meade arranca el año, en grande.
Optimismo en el Senado
En el Senado ven con optimismo este 2015. El presidente de la Comisión de Hacienda de esa cámara, José Francisco Yunes, confió en que este año será positivo para las finanzas del país y, sobre todo, para el bolsillo de las familias más desprotegidas. Incluso destacó que el desempleo ya no será “una realidad”, pues el IMSS informó que se crearon en 2014 casi 900 mil empleos formales.
Van 6 por presidencia de la Corte
En la Suprema Corte de Justicia de la Nación hoy se define quién será su nuevo presidente. No se prevé una elección fácil pues se inscribieron los seis ministros con posibilidad de asumir ese cargo, el máximo después de la Presidencia de la República. Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena, Luis María Aguilar, Jorge Pardo Rebolledo, Margarita Luna Ramos, Fernando Franco y Arturo Zaldívar son los aspirantes.
Antidoping a priistas
Así que el PRI pondrá candados a la selección de sus candidatos a los puestos de elección popular para las elecciones de este año a fin de evitar que alguno esté relacionado con actos ilícitos. De entrada, los aspirantes deben entregar al partido una carta compromiso en la que autorizan que se les investigue sobre su situación legal, fiscal y patrimonial. Incluso tendrían que someterse a exámenes toxicológicos.
Que desde el primer día del año empezaron las asambleas del Movimiento Popular Guerrerense, las cuales serán cruciales para saber si insistirán en boicotear la elección del próximo 7 de junio y con las que además se sabrá si la Ceteg efectivamente quedó dividida luego de que accedió a la propuesta del gobierno federal para no bloquear la Autopista del Sol durante el periodo vacacional.
:Que la próxima semana, en la sede nacional del PRI, comenzará la pasarela de aspirantes a las candidaturas para los gobiernos estatales que estarán en disputa este año.
Así, el dirigente nacional, César Camacho, hablará con suspirantes para ver sus posibilidades reales de competición, basados en números del propio partido, a fin de arropar a los mejores abanderados y tratar de obtener el carro completo.
:Que aunque el Partido Nueva Alianza va solo en la elección de los 500 distritos federales, el presidente del Panal, Luis Castro, aún cabildea la posibilidad de ir en alianza con el PRI y el Verde Ecologista para las elecciones de Guerrero y Michoacán.
:Que entre quienes pretenden competir por una diputación federal este año, a través de una candidatura independiente, se encuentra el ex panista Manuel Clouthier Carrillo, hijo de Manuel J. Clouthier,“Maquío“, quien fuera candidato del PAN a la Presidencia en 1988.
Clouthier Carrillo fue diputado federal y renunció a la bancada panista en la Cámara de Diputados en 2012.
:Que a pesar de que este 2015 se tiene que realizar la credencialización de mexicanos en el exterior, parece que aún no hay acuerdo entre el INE y la SRE para definir el mecanismo y la fecha en que los connacionales podrán tramitar la mica con miras a la elección presidencial de 2018.
:Que en el PAN del Distrito Federal tienen como prioridad limpiar el partido en este 2015 para convertirse en una opción real para los votantes de la Ciudad de México.
Dicen que al menos el primer paso ya se dio con la purga de 7 mil personas del partido que tenían doble militancia, la mayoría también en el PRD.
EXCÉLSIOR FRENTES POLÍTICOSI.Sucesión en la Corte. Llegó el día. Será este viernes, cuando los diez ministros que integran la SCJN elijan a su nuevo presidente para el próximo cuatrienio. Juan Silva Meza finalizó su encargo como titular el pasado 31 de diciembre. Seis ministros cabildearon, propusieron, prometieron y mantuvieron reuniones en busca del voto que les garantice la silla. Los candidatos son Luis María Aguilar, Fernando Franco,Margarita Luna Ramos, Jorge Pardo Rebolledo, Arturo Zaldívar, y quien lleva la delantera, Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena. Oxígeno judicial para un país que lo requiere con urgencia.
II.Año electoral. Por primera vez se realizarán elecciones con una autoridad nacional coordinada por los Organismos Públicos Locales. Se pondrá a prueba la Reforma Electoral. De las 17 elecciones nueve son para gobernador: Baja California Sur, Sonora, Nuevo León, San Luis Potosí, Querétaro, Campeche, Guerrero, Colima y Michoacán. César Camacho, Ricardo Anaya y Carlos Navarrete, líderes nacionales de PRI, PAN y PRD, deben tomar las experiencias de Guerrero y Michoacán, donde el narco se les coló. Son responsables de sus candidatos y, como en el caso de Mauricio Fernández, aspirante a la presidencia municipal de San Pedro Garza García, Nuevo León, deben impedir que sujetos relacionados con el narco lleguen al poder.
III.Levantar vuelo. Claudia Ruiz Massieu tiene un reto interesante: atraer turistas. No es tarea fácil. La secretaria de Turismo destacó que 2014 fue un año récord en captación de divisas. Nuestra nación tiene las condiciones necesarias para superar los números, afirmó. La funcionaria destacó que el crecimiento de nuestro país ha sido cuatro veces superior a la media mundial, es decir, 4.8% en el año pasado. Durante los primeros diez meses de 2014 se registró un crecimiento constante en la llegada de visitantes. Que no se pierda la inercia. Ojalá Ruiz Massieu siga en ese camino, por más que le insistan que ella debe ser la candidata priista al gobierno de Guerrero.
IV.Antilegado. El Sistema de Transporte Colectivo Metro, a cargo de Joel Ortega, emitió tres licitaciones para iniciar los trabajos de renivelación en la Línea A. Se trata de uno de los 11 compromisos contraídos por el STC con los usuarios tras el incremento tarifario de diciembre de 2013. Además de estos tres concursos, el STC publicó siete licitaciones públicas nacionales relacionadas con distintas obras y trabajos de mantenimiento. Y ni qué decir de la Línea Dorada. Aún se pagan las consecuencias de una obra con sobreprecios y mal hecha, herencia deMarcelo Ebrard. Los capitalinos siguen sin ver la suya; y aquél tan campante, lejos de asumir su responsabilidad.
V.Del juego del poder al de la fama. Eduardo Quintero, abogado deHipólito Mora, exlíder de las exautodefensas, dice que su representado buscará una diputación cuando salga de la cárcel. Aclaró que no sería un diputado en busca de una carrera política sino un ciudadano que denuncia los problemas sociales en otro foro. Es temprano para pensar en esto. Primero que pase la investigación por la balacera del 16 de diciembre, que dejó once muertos, incluida la de su hijo Manuel. Ya después planeará su futuro parlamentario. De ser ciertas sus intenciones, de inicio, no cumple con el perfil, pues asegura que no va por los privilegios legislativos. Si eso es lo que quieren todos.
VI.Mejores cuentas. El número de militares fallecidos en la aplicación de la Campaña Permanente contra el Narcotráfico y la Ley Federal de Armas de Fuego y Explosivos se redujo 34% en 2014, en comparación con 2013, informó la Secretaría de la Defensa Nacional. Entre el 1 de enero y el 16 de diciembre murieron 29 elementos del Ejército y Fuerza Aérea, mientras que el año pasado perdieron la vida 44, más de la mitad, por agresiones con arma de fuego perpetradas por integrantes de los cárteles y el crimen organizado. Que este año no haya ninguna baja. Salvador Cienfuegos, titular de la Sedena, junto con sus hombres, pieza fundamental en el engranaje de la nación.
LA CRÓNICA PEPE GRILLOSeguir adelante
En el 2015 no hay tiempo para calentar.
Hay que lanzar, desde el principio, la pelota tan fuerte como se pueda. Forzar el brazo sin pensar en los riesgos.
Con el viaje del lunes 5 a Washington, DC, Enrique Peña Nieto arranca el año a tambor batiente.
A la Casa Blanca el staff presidencial tiene que llegar con las pilas recargadas. Hay muchas cosas en juego.
Para alcanzar el México que queremos y podemos ser no se puede dosificar el esfuerzo.
Optimista
Hay que reconocerle algo al comisionado Alfredo Castillo: siempre ve el vaso medio lleno, nunca medio vacío.
Del reciente tiroteo entre fuerzas rurales en Michoacán que arrojó un saldo de once personas asesinadas, rescata que Hipólito y El Americano se hayan entregado.
“Es muestra del fortalecimiento de las instituciones”, dijo.
No dijo que él mismo, en nombre del gobierno, entregó las armas que se usaron en el tiroteo.
Tampoco recordó que esos tipos de cuidado se entregaron cuando quisieron, recibiendo trato de estrellas de rock.
Docenas de secuaces de Hipólito y El Americano siguen libres y están armados. Son policías de ocasión que esperan instrucciones de sus jefes, no de las autoridades.
Féminas
Hablando de mujeres y elecciones, Margarita Arellanes arranca el año como favorita para obtener la nominación del PAN a la gubernatura de Nuevo León.
Tiene que ratificar su ventaja en la elección interna del blanquiazul.
La verdad es que los panistas andan alborotados. Creen que pueden quebrar doce años de hegemonía tricolor en la industriosa entidad.
Margarita tiene arrastre en la capital. Dicen en la tierra del cabrito que el PRI también podría competir con una mujer, acaso la senadora Cristina Díaz, clave en la estructura nacional del tricolor.
La izquierda podría postular también a una fémina.
Ya veremos si es verdad aquello de que “entre mujeres se pueden despedazar, pero no hacerse daño”.
De última hora
En los últimos días del 2014 el Partido Revolucionario Institucional eligió nuevo presidente del Comité Directivo en Querétaro.
Se trata de Mauricio Ortiz, quien llegó baja esa fórmula que dominan los priistas: la “unanimidad” de organizaciones y sectores.
La verdad es que Ortiz se tiene que poner a chambear de inmediato.
Pidió, como suele ser en estos casos, a todos los aspirantes rechazar la guerra sucia y privilegiar la unidad.
Dicen por allá que el alcalde de la capital, Roberto Loyola, tiene segura la nominación tricolor. Podría contender por la gubernatura de Querétaro con Ricardo Anaya, el panista consentido de Los Pinos.
pepegrillocronica@gmail.com