Oaxaca de Juárez, 27 de noviembre
LA RAZÓN
ROZONES
Así que los macheteros de Atenco, al mando de Ignacio del Valle, acompañaron ayer la marcha de los padres de los 43 normalistas desaparecidos hacia Los Pinos, en donde instalaron un plantón indefinido. No tienen vela en el entierro, pero quieren sacar raja política, sobre todo porque viene la oposición a la construcción del nuevo aeropuerto de la Ciudad de México. Así que fue como un pase de lista.
Se desinfla liderazgo de Núñez
Los que andan más que preocupados son los dirigentes de la oaxaqueña Sección 22 de la CNTE, pues a la evaluación docente del fin de semana ya se apuntó el 81 por ciento de los seis mil convocados. Es decir, ocho de cada 10 maestros sí quieren evaluación, lo cual contradice el discurso de los líderes de su gremio, que insisten en llamar al boicot. Se augura un fracaso total para Rubén Núñez y compañía.
Palomita al procurador mexiquense
Congruencia y arrojo fue lo que mostró Alejandro Gómez, procurador del Edomex e integrante de una de las ternas para ministro de la Corte, en su comparecencia ante el Senado. Porque abordó el caso Tlatlaya y recordó que la CNDH señala a militares como probables responsables de haber alterado la escena de los hechos, no a la dependencia que encabeza. Y eso es de reconocerle.
Meade acelera transformaciones
Va en serio el secretario de Desarrollo Social, José Antonio Meade, en aquello de transformar el modelo de atención a beneficiarios de programas sociales. Y es que, ayer, el funcionario dio a conocer que un millón de beneficiaros de Prospera reciben cursos de educación financiera, además de que unos 650 mil han contratado algún tipo de préstamo básico. Para dejar en el pasado el modelo asistencialista.
Cien diputados y 32 senadores menos
Presentada quedó ayer la propuesta de la bancada del PRI en el Senado para eliminar 100 diputados y 32 senadores plurinominales. El senador Miguel Ángel Chico se encargó de explicar la iniciativa en tribuna y destacó que la intención es fortalecer el Poder Legislativo. Y atender un histórico reclamo de la ciudadanía, por supuesto.
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS
I. Los anticipados. Carlos Puente, vocero del Partido Verde Ecologista de México, aseguró que la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales violó el derecho constitucional de Arturo Escobar al debido proceso, porque vulneró la presunción de inocencia al hacer pública la solicitud de detención. Escobar renunció el miércoles a su cargo como subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Segob, para enfrentar la acusación que hay en su contra por la supuesta compra de votos a favor del Partido Verde. Madruguete a la mala. El Verde tiene que recapacitar. No puede chantajear al gobierno ni hacer que se tambalee la alianza de la que tanto se han beneficiado.
II. Destrozos. Tras tirar la elección en Colima, Rigoberto Salazar Velasco, renunció a su cargo como secretario de Desarrollo Social. La Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Electorales solicitó orden de aprehensión en su contra, por ejercer coacción del voto. El exfuncionario es señalado por obligar a sus subordinados a votar en favor del Partido Revolucionario Institucional durante el pasado proceso electoral para elegir gobernador, comicios que, por cierto, al final fueron anulados. El PRI de Colima contraatacó y exigió a la Fepade investigar a Jorge Luis Preciadocomo autor intelectual de actos ilícitos en la contienda electoral. ¿Y a Mario Anguiano, el entonces gobernador y jefe de Salazar Velasco, nada? Ja.
III. Refuerzo. El presidente Enrique Peña Nieto propuso ayer a Julio Alfonso Santaella Castell, exfuncionario de Banxico, como miembro de la Junta de Gobierno del Inegi. La propuesta de nombramiento se da en el marco del proceso para renovar la presidencia del Instituto. El primer mandatario envió a la Cámara de Senadores la designación de Santaella Castell, quien es licenciado en Economía por el Instituto Tecnológico Autónomo de México, así como maestro y doctor en Economía por la Universidad de California en Los Ángeles. Que sea para bien del país.
IV. Los necios. La Sección 22 y la CNTE acordaron no presentarse en las sedes de evaluación para realizar una “resistencia pacífica”, aseguró Rubén Núñez Ginés, uno de los líderes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación. Insistió en que no permitirán la aplicación de evaluaciones docentes en Oaxaca, anunciadas por la SEP para este fin de semana. Tiene a sus agremiados bajo presión. Su ruta política incluyó un llamado para que los maestros no acudan a las sedes de evaluación. Reto abierto a Aurelio Nuño, secretario de Educación. Núñez Ginés no quiere la evaluación a los maestros, porque él cobra sin trabajar. Varios cheques. Y lo suyo es desestabilizar. Con total impunidad.
V. Banderas blancas. No es grata para nadie la noticia de que el Estado Islámico incluyó a México al lanzar una amenaza contra 60 países que forman parte de una coalición global en contra del terrorismo. México es un país de paz, aseguróEduardo Sánchez, el vocero del gobierno de la República. No es un juego. No se equivoquen. Basta revisar el pasado del español Aureliano Pérez Iruela, el fundador del islam en San Cristóbal de la Casas, en donde estará el papaFrancisco en febrero próximo, para ver que se trata del ala más radical. Dicho personaje llegó en 1994, ofreciéndole armas y dinero al EZLN si se convertían al islam y exigían la independencia de Chiapas ¿Lo tendrán en cuenta o creen que es broma?
LA CRÓNICA
PEPE GRILLO
La cuña
El PRI cree que puede volver a ser un partido relevante en la capital del país.
El fin de la hegemonía perredista conformó un nuevo escenario. Se abrieron áreas de oportunidad que antes estaban vedadas.
El tricolor ha tomado, al parecer, la decisión de mejorar su posición de la mano de Rosario Robles.
Que la asambleísta Mariana Moguel haya solicitado licencia para buscar la presidencia del PRI-DF es un dato fuerte, si recordamos que se trata de la hija de Rosario Robles.
Ex jefa de Gobierno, Robles ha tenido dos carteras en el gabinete presidencial de Peña Nieto.
Las piezas del rompecabezas encuentran su lugar.
Ajuste a la baja
Si bien, el Congreso de la Unión es en principio una institución democrática que necesita experimentar cambios.
Tiene que ser moderno, eficiente, responsable y transparente.
Lo dijo el senador Miguel Ángel Chico al presentar en nombre de su grupo parlamentario una iniciativa a través de la cual se eliminarían 100 diputados federales de representación proporcional y 32 senadores plurinominales. ¿Transitará?
Repercusiones
La decisión del gobierno federal de actuar en contra de Arturo Escobar, líder del Partido Verde que era hasta hace unas horas subsecretario en Gobernación, acepta múltiples lecturas políticas, todas de peso.
Van desde el daño a la imagen de la Secretaría de Gobernación y su titular hasta el riesgo en que queda la alianza electoral entre el PRI y el PVEM que ha sido provechosa para ambas partes.
Con todo, las repercusiones políticas, abudantes y trascendentes, van detrás de la ley. Si Escobar la hizo, que la pague. Así es esto.
La Fiscalía tiene, sin embargo, que apegarse con rigor al marco legal. No tiene margen de error. Un “usted disculpe” sería atroz para los aliados.
El pasado lo alcanza
Fantasmas de Apatzingan le quitan el sueño a Alfredo Castillo, que anda haciendo de las suyas en la Conade.
No hay manera de borrar el pasado como si nada. Siempre termina por alcanzar a los que tienen cuentas pendientes.
La versión de Castillo sobre la muerte de al menos diez personas en las inmediaciones de la presidencia municipal de esa localidad contrastan con la versión de la Comisión Nacional de Derechos Humanos.
Castillo habló de confusiones como la causa de la muerte, la CNDH denuncia ejecuciones. ¿Quién miente?
Responsabilidad
México no debe tomar a la ligera las amenazas del Estado Islámico.
Lo dijo el comisionado nacional de Seguridad, Renato Sales.
No se trata de alarmar a la gente sin motivo, pero tampoco se puede actuar como si no hubiera tal amenaza, pues ahí está.
pepegrillocronica@gmail.com
SIN EMBARGO
CASA DE CITAS
“Me pusieron abogados desde Los Pinos”, ha repetido en las últimas semanas Danna Vázquez dentro de su círculo social que, ella sabe bien, es poco discreto.
Dice que no está preocupada por la investigación de la Unidad Científica de la Policía Federal (PF) y la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) que la vincula con una red de acoso contra periodistas, medios y políticos, algunos de ellos incluso del Partido Revolucionario Institucional (PRI), como Mauricio López, dirigente priista en la capital.
Y Danna tiene al menos en parte la razón. No es sólo que la hijastra del Presidente de México sea representada por ella. Son los hechos.
En efecto, la investigación sobre su caso –que involucra (entre otros) a Adrián Rubalcava,Alejandro Zapata y Juan Carlos Zaragoza Ríos– fue congelada por La Fiscalía Especial para la Atención de Delitos cometidos contra de la Libertad de Expresión (FEADLE). ¿Por qué estaría preocupada?
Ricardo Nájera Herrera, el Fiscal que supuestamente vigila la libertad de expresión este país, se ha referido públicamente una sola vez al tema. Dijo ante reporteros:
–Llegaremos a la verdad histórica del caso.
Es literal.
La FEADLE depende de Eber Omar Betanzos Torres, quien fue nombrado Subprocurador de derechos humanos de la PGR este año. Al señor Betanzos habría que preguntarte: ¿Qué tipo de burla es esa del señor Nájera? La “verdad histórica”, y él sabe muy bien de eso, es uno de los mayores fracasos del sistema judicial mexicano en décadas; se refiere a la investigación sobre los 43 normalistas desaparecidos, que además representa el mayor reto en derechos humanos para la actual administración.
Qué quería decir Nájera Herrera, señor Betanzos, ¿qué va a convertir la investigación de la Policía Federal y de la Comisión Nacional de Seguridad en otro fracaso en perjuicio de las víctimas?
SinEmbargo, Aristegui Noticias y varios medios y periodistas fueron atacados. Allí está ya la investigación, terminada. Cierto que ninguno de los dos medios son cómodos para el Gobierno federal.
Entonces, ¿la Ley para los cuates, señor Betanzos?
Danna Vázquez tiene al menos en parte la razón, porque la investigación está detenida en la FEADLE. ¿De qué podría preocuparse?
Y pudiera tener totalmente la razón. Es decir: que desde Los Pinos se haya detenido este expediente contra Rubalcava, Zaragoza Ríos, Zapata y Vázquez.
Porque hay razones para sospechar al menos la posibilidad.
Danna Vázquez representa a Sofía Castro, hija de Angélica Rivera e hijastra del PresidenteEnrique Peña Nieto. Está relacionada a la campaña de tuits a favor del Partido Verde Ecologista de México (PVEM). La agencia de relaciones públicas “Prensa Danna”, de la que Vázquez es propietaria, lleva las cuentas de redes sociales de Ludwica Paleta, nuera del ex Presidente Carlos Salinas de Gortari; de Anahí, esposa del Gobernador Manuel Velasco.
También representa a la cantante Belinda; a Irán Castillo, quien fuera la imagen del Gobierno de Hidalgo durante la administración de Miguel Ángel Osorio Chong; a Gloria Trevi, cuya cuenta –como la de Belinda– ha sido utilizada para ataques.
¿Para qué tener entonces una FEADLE? ¿Para aplicar la Ley a favor de los cuates?

