Oaxaca de Juárez, 5 de octubre
LA RAZÓN
ROZONES
Así que al senador Omar Fayad le están ganando las ansias en eso de querer ser gobernador de Hidalgo. Primero divulga una supuesta encuesta en la cual aparece como puntero, pero que hasta el momento ninguna casa encuestadora ha señalado como suya. Luego ya le dijeron en su estado que no se adelante y le pare a los actos anticipados de campaña. Porque ¡aguas con los delitos electorales!
Y que el pasado lo alcanza
El senador perredista Armando Ríos Piter se autoaplicó el refrán de “el pez por su boca muere”. Resulta que el pasado 24 de septiembre exigió cárcel a todos los involucrados en el caso Iguala del partido que fuesen, incluyendo el suyo. Ese día empezó a circular un video de su campaña al Senado en el que aparece en Iguala presumiendo que acompañó casa por casa a José Luis Abarca. Y hasta “vivas” le echó.
Graciela Ortiz se mueve
Mucho ojo hay que poner en la carrera por la candidatura del PRI al gobierno de Chihuahua. Sobre todo no hay que perder de vista a la senadora Graciela Ortiz, quien transitó por los gabinetes de José Reyes Baeza yCésar Duarte y fue dos veces secretaria de Acción Electoral del CEN priista. Y la equidad de género juega a su favor.
Diputados van por buen camino
Buenas señales están saliendo de San Lázaro, donde se han logrado acuerdos sin gritos ni sombrerazos, lo cual significa que el diálogo está dando frutos en la Legislatura que inicia. Por ejemplo, se concretó la integración de las 56 comisiones ordinarias, e incluso la bancada de Morena sorprendió al mantener el debate en los términos institucionales. Y no se diga de la civilidad en la comparecencia del secretario de Hacienda,Luis Videgaray.
Gamboa respalda iniciativa de EPN
En el Senado la bancada del PRI, que lidera Emilio Gamboa, ya adelantó que aprobará la iniciativa del Presidente Enrique Peña para crear tres Zonas Económicas Especiales que detonen el desarrollo en los estados del sur del país para que se vayan equiparando a las del norte. La propuesta, dijo Gamboa, tiene un alto contenido social.
Hiram Almeida atiende… hasta a mascotas
Con la novedad de que en la colonia Condesa hay alerta entre vecinos por supuestos envenenamientos de perros en los parques México y España. No se ha confirmado que alguien esté poniendo alguna sustancia para matar a las mascotas, pero el jefe de la Policía, Hiram Almeida, tomó el asunto en sus manos y se reunió con los vecinos para acordar medidas de seguridad. Eso se llama atención de verdad.
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS
I.A la francesa. Mientras en la Ciudad de México sigue sin funcionar parte de la Línea 12, y una tajada del presupuesto ha ido a parar en correcciones de su fallida construcción, Marcelo Ebrard Casaubon sigue en París. El exjefe de Gobierno del Distrito Federal no ha dado la cara en meses. Pues cómo, si don Marcelo tiene propiedades y acciones en empresas francesas, gracias a su hermano Francisco. De abuelos galos, adquirió la nacionalidad y le sirve de prestanombres. Así que el responsable del mayor fraude cometido contra los capitalinos, estimado en más de 40 mil millones de pesos, sigue sus andanzas en Europa, tan quitado de la pena. Y no, no piensa volver. Allá es feliz. La tranquilidad no tiene precio.
II.Nueva etapa. La democracia mexicana mostró su vigencia. Al asumir Jaime Rodríguez El Bronco como gobernador de Nuevo León se confirma que el avance no cesa en este país. El ser el primer candidato independiente en gobernar un estado no es cualquier cosa. Y eso lo aprovecha. El Bronco se mostró confiado en el respaldo de los nuevoleoneses. “Quiero que se sientan orgullosos de mí”, les dijo. Y prometió trabajar de cerca con todos. Precisó que será dentro de tres meses cuando tendrá idea de cómo anda la entidad y en otros tres meses presentará su plan de gobierno. “Tenemos que reducir la violencia, para que Nuevo León sea tranquilo”, prometió. Lucidor; es su momento.
III.Lenguajes. “Estoy aquí porque ustedes decidieron vencer la adversidad, es por ustedes que voy a jalar cada mañana; cuando dijimos ‘la raza paga, la raza manda’, fue para recordarnos que el poder reside en el pueblo; voy a ser siempre sincero y responsable con ustedes, por eso nunca he ofrecido las perlas de la virgen ni cosas irracionales; conocí la luz eléctrica hasta los 15 años, así que ni la oscuridad me espanta; si quieren lana, háganla por la buena, como la gente honrada, trabajando; aquí no vamos a permitir que vengan a huevonear”. Así, clarito y directo, como en su debut, El Bronco deberá gobernar Nuevo León, a todas luces con finanzas flacas. Para empezar.
IV.De oídas. A Manlio Fabio Beltrones, líder nacional del PRI, no le pasó inadvertido el tema Ayotzinapa. “En México no tenemos nada que ocultar, pero hay que analizar a fondo lo que sucede”, dijo. Hizo un llamado a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos a reformar su informe sobre la situación en México, pues el preliminar “es parcial y sólo refleja lo que otros le han contado. No es posible en cuatro días, cinco días, darse cuenta de la realidad de un país”. A la CIDH le han platicado una realidad, pero no ha visto la verdad, subrayó. Sobre el nuevo gobernador de Nuevo León, Beltrones afirmó que ojalá cumpla, pero que los partidos son irremplazables, aunque deben refrendar su valor.
V.Impunidad. Un juez de Tabasco absolvió a José Manuel Saiz Pineda, tesorero en la administración de Andrés Granier, de peculado y operaciones con recursos de procedencia ilícita, por falta de elementos. El Ministerio Público federal fue incapaz de sustentar los delitos. ¿Cómo? Le incautaron cuatro motocicletas y diez trajes especiales, por un monto total de un millón 280 mil pesos, conducía un Ferrari de más de 4 millones de pesos, le encontraron más de 88 millones de pesos en cajas de huevo, ¿y nada? Al paso que vamos, el gobierno de Arturo Núñez Jiménez terminará pidiéndoles perdón. Así son los “perredistas”. ¿Inocente? La justicia mexicana está de oferta. Cualquier criminal se sirve de ella.
LA CRÓNICA
PEPE GRILLO
Raza terca
El Bronco cabalga en Nuevo León. “Si la raza se enterca”, verá si es candidato presidencial en el 2018.
Es su forma peculiar de decir aquello de que “si el pueblo me lo pide”, que antes han dicho muchos políticos no tan independientes.
Por lo pronto, su arribo al Palacio de Gobierno es, dijo, como una aparición del diablo para todos los que cometieron pecados.
Es su forma de decir que aplicará la ley a quienes hayan incurrido en ilícitos.
¿Necesitará de un vocero para que explique, fuera de Nuevo León, lo que quiso decir?
Por lo pronto, la raza le celebra todo.
En el Altiplano
Acaso contagiado por la algarabía norteña, otro aspirante habló del 2018.
Aquí “estamos echándole muchas ganas”, dijo Miguel Ángel Mancera, que acaso quiso decir que se esmera en hacer un buen papel para ser tomado en cuenta.
“Se camina en un hilo muy delgado”, añadió el jefe de Gobierno del Distrito Federal, quien reconoció que el 2016 no va a estar fácil y tratará de concretar los proyectos en marcha.
Hoy sabemos que Mancera y El Bronco son amigos. Si sus nombres aparecen en la boleta electoral serán adversarios.
Chamba brava
Oferta central de Ricardo Anaya al buscar la dirigencia nacional del PAN fue abatir la corrupción en el blanquiazul.
Ya desde la oficina principal del búnker, el PAN comienza a tomar las primeras decisiones.
Nombró a Luis Felipe Bravo Mena como titular de la recién creada Comisión Nacional Anticorrupción.
Es un trabajo de Hércules, pero si el PAN no limpia su casa, no tendrá autoridad moral para pedir honestidad en otras parcelas.
Bravo Mena está en el PAN desde hace casi medio siglo.
Le tocó la etapa de la oposición decente y atestiguó el efecto corrosivo del poder sobre sus correligionarios.
Conoce como pocos al PAN, sabe dónde está la infección de la que emana pus. Si consigue erradicar la corrupción, le habrá hecho un servicio colosal a su partido y al país.
Prejuicios
Cabe recuperar la declaración de Vargas Llosa sobre Donald Trump, el desaforado aspirante a la Casa Blanca.
El Nobel de Literatura dijo que no se trata de un payaso, sino de un demagogo que representa un peligro para la democracia.
Es obvio que los migrantes generan riqueza para Estados Unidos, sin embargo, dijo, los prejuicios son más profundos que la racionalidad, que los argumentos estadísticos y económicos.
SIN EMBARGO
CASA DE CITAS
Hay un Estado que no ha sido efectivo para gobernar en México. Hay otro Estado que ha querido gobernar México por sus logros y omisiones.
México no es eso. México es tan grande, no sólo un “grupito” para ser real. México es su gente y un “grupito” no puede desairarlo. Somos más, somos la sociedad…

