Oaxaca de Juárez, 12 de febrero
LA RAZÓN
ROZONES
Magnífica recepción dieron los integrantes de la Asociación de Bancos de México al secretario de Hacienda,Luis Videgaray, en la reunión privada que sostuvieron el miércoles. Y es que las medidas impulsadas por el funcionario para enfrentar el adverso entorno económico mundial están siendo clave para la estabilidad financiera del país. Y eso se lo agradecen a Videgaray.
Un trío muy aplaudido
Con la novedad de que el secretario de Salud, José Narro, es muy querido en el sector que encabeza. Ayer recibió muchos aplausos en la ceremonia de toma de protesta de Mikel Arriola como titular del IMSS, a quien, por cierto, el Consejo Técnico dio la bienvenida de manera muy cálida. Y otro muy aplaudido fue también el ahora director de Pemex, José Antonio González Anaya, a quien despidieron como se merece.
Sólo le queda el camino amarillo
Así que a Carlos Joaquín, aspirante a la gubernatura de Quintana Roo, sólo le queda seguir el camino amarillo. La Corte validó la reforma estatal que obliga a los candidatos independientes a tener al menos dos años de no militar en algún partido político, lo cual le cierra esa vía, pues renunció al PRI hace apenas una semana. Tendrá que aceptar ser el abanderado del PRD, aunque los perredistas del estado no le ven con buenos ojos.
Golpe de realidad a El Bronco
Vaya lío en el que se metió el gobernador de Nuevo León, Jaime Rodríguez El Bronco, con la tragedia del penal de Topo Chico, donde fueron asesinados 49 reos. Todo indica que le ocurrió lo que dijo ayer la senadoraGraciela Ortiz: olvidó revisar de manera exhaustiva, profesional y acuciosa los protocolos de las instituciones de seguridad con que cuenta.
Anularon a revendedores
Vaya control que tuvo la Conferencia del Episcopado Mexicano con la entrega de boletos para los eventos del Papa. Con muy buena organización se evitó que los pases llegaran a manos de revendedores y sí a personas devotas de su Iglesia. No se les cobró ni un peso y el reparto fue equitativo en cada estado.
Frenan aumento a tortilla
Frenó a tiempo el secretario de Agricultura, José Calzada Rovirosa, el madruguete que pretendían dar productores de harina para tortillas a fin de incrementar el precio del kilogramo de ese alimento básico en la dieta de los mexicanos. El funcionario informó que hay un excedente de producción de maíz blanco, por lo que el argumento de la “escasez” no es válido. El precio se queda como está.
EXCÉLSIOR
FRENTES POLÍTICOS
I. Baño de sangre. Los puntos que perdió Jaime Rodríguez El Bronco en las últimas horas, no los volverá a ver jamás. Su alertagada respuesta a la crisis que se suscitó en el penal de Topo Chico, donde murieron 52 reos, (luego se le perdieron tres para quedar en 49) lo evidenció. La riña entre dos grupos antagónicos dejó en claro que a Jaime Rodríguez le quedó grande la silla. No respondió como el hombre de Estado que se esperaba. Es inaceptable que desde octubre, cuando asumió como gobernador, se haya dedicado a placearse por todo el país. Está, y quedó demostrado, más interesado en construir su candidatura para 2018, y apadrinar la de otros, que en gobernar Nuevo León, tarea que no se concreta a salivazos.
II. Omisiones imperdonables. El gobernador que Ni es Bronco Ni es independiente sabía que el penal era controlado por grupos criminales de Los Zetas y no hizo nada. Si no pudo controlar una cárcel, menos podrá hacerlo fuera. Será importantísimo que las renuncias y las investigaciones lleguen de inmediato. Otro hecho que no se entiende es que la policía no haya intervenido porque “complicaría las cosas”. La responsabilidad de El Bronco y de su equipo de seguridad en estos gravísimos hechos es enorme. Dejaron que los internos se mataran a batazos y con algunas armas blancas. Sólo una de las víctimas murió por arma de fuego. El gobierno federal no debe ser simple espectador. Debe atraer las investigaciones de inmediato.
III. El otro crimen. Como un miserable experimento fallido quedó la operación Rápido y Furioso, de trasiego ilegal de armas de Estados Unidos a México. La Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego de EU y la fiscalía en Phoenix, concluyeron en un reporte oficial que la operación fue “supervisada de manera irresponsable”. Fue conducida de 2006 a 2011 por la ATF y permitió el trasiego ilegal “supervisado” de más de dos mil armas, contra el Cártel de Sinaloa. No, no fue irresponsable. Fue criminal. Con esas armas han sido asesinados cientos de mexicanos. Incluso, Orso Iván Gastélum, el escolta deEl Chapo, detenido junto al capo, portaba una arma larga de Rápido y Furioso. El colmo.
IV. Bienvenido. La recepción de los mexicanos al papa Francisco será, créalo, digna del pueblo que la ofrece y del personaje que nos visita. Su décimosegundo viaje al extranjero incluye Cuba y México. Hoy, desde el momento que baje del avión de Alitalia y sea recibido por el presidenteEnrique Peña Nieto, pues se trata también de una visita de Estado, el papaFrancisco dejará en claro que trae a nuestro país consuelo para los miles de mexicanos que sufren, sea por la pobreza y la marginación, sea por la violencia descarnada y atroz que se vive desde hace diez años. A cambio, él, de parte de millones de mexicanos, lo que tendrá es cariño, muestras de afecto. Entrega. Bienvenido sea.
V. Trascendente. El sociólogo Bernardo Barranco afirmó que la visita papal dejará huella en el catolicismo, pues anteriormente, cuando vinieron Juan Pablo II y Benedicto XVI, dieron mensajes que no trascendieron. Francisco llegará a la ciudad más liberal del país, donde se practica el aborto, se legalizaron los matrimonios del mismo sexo y se impulsa ferozmente el uso recreativo de la mariguana. Extraña que sus recorridos fueran diseñados para que lo vea la menos gente posible. No pasará Reforma, pues ahí sólo pueden hacerlo los “profes” de la CNTE y el movimiento político de Ayotzinapa. Él no. Por cierto, la Arquidiócesis de la Ciudad de México, no hay forma de ocultarlo, ve con desdén su visita. Una cosa es segura: los capitalinos se le rendirán, por más dificultades que les pongan.
LA CRÓNICA
PEPE GRILLO
Topo chico, infierno grande
A la hora de la verdad, frente a los reos amotinados, un Bronco con pies de barro y un sistema penitenciario anquilosado mostraron sus limitaciones.
El Ejecutivo local se pasmó. El gobierno perdió tiempo valioso para detener el horror. El acontecimiento lo rebasó.
El sistema penitenciario volvió a fallar y lo volverá a hacer si no se realizan, pronto, correcciones profundas.
Hay que revisar número y clasificación de los reos; número y capacitación de los celadores; probidad y experiencia de los directivos.
Que los demonios que andan sueltos hagan barbaridades es malo; que demonios que están en prisión los superen, es inadmisible.
Hasta la vista, Pitufo
El gobernador de Michoacán oficializó el fin de los grupos de autodefensa en la entidad.
Silvano Aureoles abre una brecha para el regreso de Michoacán a la vida institucional.
Los autodefensas, ciudadanos en armas, surgieron como una reacción de hartazgo ante la complicidad de los policías municipales con los grupos criminales, La Familia y Los Caballeros Templarios, que torturaron a la entidad durante una década.
Algunos grupos de autodefensa que nacieron sanos se descompusieron y otros nacieron descompuestos, pues estaban formados por sicarios de bandas rivales.
Para que la decisión se consolide es necesario que actúe en el estado, incluso en los municipios más bravos de Tierra Caliente, una policía eficaz, aliada de la gente.
¿Será posible?
Olvido costoso
Sin duda a los senadores preocupó lo sucedido en Nuevo León.
Todos los grupos parlamentarios fijaron una posición.
Por el PRI la senadora Graciela Ortiz dijo que al gobernador del Nuevo León se le olvidó realizar una de las principales acciones que debe de cumplir cualquier mandatario, luego de tomar posesión de su cargo.
A saber: revisar de manera exhaustiva, profesional y acuciosa los protocolos de las instituciones de seguridad con que cuenta.
Relevos
El presidente Peña Nieto lo anunció el lunes y la instrucción se cumplió.
El secretario de Salud, José Narro, tomó la protesta a Mikel Arriola como nuevo director general del IMSS en una sesión del Consejo Técnico en la que los sectores obrero, patronal y gubernamental le dieron cálida bienvenida y le ofrecieron respaldo total, al tiempo que tributaron sonoro aplauso de despedida al ex titular y flamante director de Pemex, José A. González Anaya.
Récord
El presidente Enrique Peña recurrió a las redes sociales para formalizar que México sigue rompiendo récords en materia turística.
Las cifras para documentar el optimismo son: 32.1 millones de turistas internacionales, que generaron una derrama de más de 17 mil 400 millones de dólares.
La capacidad del turismo de dar notas positivas quedó así refrendada.
pepegrillocronica@gmail.com

