Oaxaca de Juárez, 21 de enero. La grandeza del hombre, hablando o escribiendo genéricamente, se mide por sus acciones, de su visión y alcances.
Oaxaca un estado y territorio complejo en su geografía física y humana, ofrece alternativas para escalar al éxito en un porvenir cierto a pesar de los pesares como nos lo enseña su historia, su desarrollo.
La entidad logra desde finales del siglo pasado y lo que va del presente incursionar de manera inédita en campos que antes no lo había logrado gracias a su Sistema de Universidades Estatales de Oaxaca formado en más de tres décadas por el visionario académico, científico y educador por excelencia Modesto Seara Vázquez español por nacimiento, pero oaxaqueño y mexicano por su adscripción y acción.
Establecer campus universitarios en Huajuapan de León con la Universidad Tecnológica de la Mixteca la UTM; la UMAR o Universidad del Mar con campus en Puerto Ángel, Huatulco y Puerto Escondido; la UNISTMO Universidad del Istmo en Ciudad Ixtepec, Tehuantepec y Juchitán; UNPA, Universidad del Papaloapan en Loma Bonita y Tuxtepec, UNCA o Universidad de la Cañada en Teotitlán de Flores Magón; UNSIJ o Universidad de la Sierra Juárez en Ixtlán de Juárez: UNSIS o Universidad de la Sierra Sur en Miahuatlán de Porfirio Díaz; UNICHA o Universidad de Chalcatongo, UNCOS, Universidad de la Costa en Pinotepa Nacional. Todas con rigor científico de primer orden reconocido por el CENEVAL, Centro Nacional de Evaluación de Educación Superior.
Este reconocimiento logrado por Maestros y alumnos de tiempo completo dedicando a la academia e investigación 1,854 horas al año.
El innovador sistema de NOVA UNIVERSITAS con campus central en Ocotlán de Morelos y periféricos actuales de San Jacinto Ocotlán, Juxtlahuaca y Santos Reyes Nopala ofrece educación a distancia desde el campo central donde los maestros imparten sus clases a los campus periféricos con el mismo rigor, los alumnos deben estar ocho horas frente a su computadora y podrán interactuar con el campus central y los periféricos.
Ese es el espectro educativo que dejó el Doctor Modesto Seara Vázquez que al fallecer lo retoma como Rectora Interina la Maestra María de los Ángeles Peralta Arias, distinguida Maestra del SUNEO a quien le dio posesión el gobernador Salomón Jara Cruz en el Patio Central del Palacio de Gobierno de Oaxaca.
En este evento convocado por el gobierno estatal, por primera vez estuvieron reunidos los Vicerrectores Académicos y Administrativos de las diez universidades, así como parte del personal de ellas. Tras la ceremonia formal estuvieron en reunión de trabajo con el gobernador Salomón Jara Cruz en uno de los salones de la planta alta del palacio donde estuvo presente la Secretaria de Educación Pública del gobierno del estado la Maestra Delfina Guzmán Díaz.
El SUNEO con sus campus sigue su ruta al éxito con rumbo cierto, al tener consolidado su campo de acción, con la nueva rectora interina que según el Vicerrector Administrativo de la UTM José Javier Ruiz surgió de la terna de Vicerrectoras del SUNEO: la Vicerrectora de la Universidad del Mar (UMAR) María del Rosario Enríquez y la Vicerrectora de la Universidad de la Sierra Sur (UNSIS) Sandra Karina Ramírez Vázquez además de María de los Ángeles Peralta Arias.
—————-