Oaxaca de Juárez, 21 de octubre. Estamos ante el rechazo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, por parte de la presidente Claudia Sheinbaum. La violación sistemática de las leyes la comenzó el anterior presidente López Obrador, ignorando totalmente las amonestaciones del INE de Lorenzo Córdova, quien en repetidas ocasiones conminó a AMLO a abstenerse de la campaña electoral de todos los días en La Mañanera.
No acatar las leyes ha sido el sello de la 4T. Y lo que no podemos perder de vista es que gracias a estas violaciones a la ley, han ido acumulando poder, hasta el punto en el que estamos hoy.
La utilización de los Siervos de la Nación, para la adscripción de simpatizantes y votantes para el partido oficial Morena, fue otra violación a las disposiciones electorales. Después, con la Sra. Taddei, el INE incurrió en la violación al Artículo 54 Constitucional, que prohíbe la sobre representación en las Cámaras, finalmente esta violación fue avalada por el TEPJF.
Actualmente, al tener bajo su férula al Poder Legislativo, la 4T, cree que ya sólo la kryptonita les puede hacer daño, y van tras domesticar al Poder Judicial. Más sin embargo, a la presidente Sheinbaum se le olvida que México es un país, cuyo nombre completo es: Estados Unidos Mexicanos.
¡México es una federación Sra. Presidente! Los Estados Unidos Mexicanos, están constituidos por 31 estados y un Distrito Federal, ahora llamado Ciudad de México. El Constituyente de 1917, precisamente lo que hace es integrar esos Estados Libres y Soberanos en una Federación, que se llama: Estados Unidos Mexicanos, y si no, chéquelo en cualquier moneda de uso corriente, en los billetes no, porque mañosamente, ahora los billetes dicen solamente: Banco de México.
Los Constituyentes de 1917 plasmaron los tres poderes de la Federación: Poder Ejecutivo, Poder Legislativo y Poder Judicial. Blindando a la Constitución del abuso de cualquier poder en contra de otro. Simplemente, es cosa de leer la Constitución.
Así es que Sra. Presidente, Ud. solamente tiene que acatar las disposiciones del Poder Judicial, so pena de desacato. Y si el Poder Judicial le ordena bajar la publicación del Diario Oficial de la Federación, Ud. simplemente tiene que acatar la orden, porque si Ud. no lo hace, simplemente está faltando al juramento que hizo al asumir la Presidencia de la República: “Guardar y hacer guardar la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.”
Ahora bien, siempre se necesita un mínimo de fuerza física, para hacer valer una fuerza moral. Ese es un principio universal.
Ante el inminente desacato de la orden de bajar la publicación de la “Reforma” al Poder Judicial, ¿qué es lo que queda?
Parece ser que la Presidente quiere llevar esto de la “Reforma” al Poder Judicial, ya no hasta los límites de la ilegalidad, sino hasta la ilegalidad misma. Así que tenemos que plantear cuáles serían las consecuencias de esta acción Anti Constitucional, que pretende hacer una Dictadura de Los Estados Unidos Mexicanos.
Ante los evidentes fracasos en la puesta en práctica de la selección de jueces, como lo ocurrido en el Senado, donde en una vulgar tómbola se pretendió democratizar al Poder Judicial, seguramente se harán ajustes, pero, sería ingenuo pensar que la Sra. Presidente va a dar marcha atrás, en la instauración de una Dictadura.
Los capitales, internacionalmente, se rigen por un par de principios para su decisión: estabilidad política y rentabilidad.
Al no tener certeza jurídica, con una “Reforma” Judicial, a todas luces amenazadora para sus intereses, al dejarlos en total estado de indefensión, los capitales simplemente emigran. Amén de que la estabilidad política ya es prácticamente inexistente, dado el control que ejerce el Crimen Organizado en la mayor parte del territorio mexicano, esto hace completamente inviable este renglón de estabilidad.
Luego entonces, la rentabilidad que ofrece el gobierno mexicano, mediante sus elevadas tasas de interés, deja de ser atractiva. Así que más temprano que tarde tendremos el adiós de estos capitales.
Al irse los capitales y ante el incumplimiento del Tratado de Libre Comercio con Canadá y EE UU, por las estatizaciones de Comisión Federal de Electricidad y Petróleos Mexicanos. Simplemente sobreviene la quiebra del país. Entonces la Sra. Presidente sacará a las calles al “pueblo sabio”, para echarle la culpa del fracaso económico al Imperialismo Yankee. La 4T se quedará como Dictadura, con la élite dictatorial enriqueciéndose con una corrupción galopante. Y el “pueblo bueno”, sumido en la miseria, pero, sintiéndose los ganadores de la batalla de “Democratizar” al Poder Judicial.
¡Suerte! y hasta el próximo Lunes De Análisis Político
alfredobrena@gmail.com
Twitter: @AlfredoBrena
Facebook: Alfredo Brena
21 OCT 2024

