Oaxaca de Juárez, 1 de diciembre. Un análisis de El Poder del Consumidor sobre la seguridad de los vehículos más vendidos en México durante 2024 revela que solo tres modelos cumplen con los estándares internacionales de protección vehicular, mientras que los otros siete presentan deficiencias graves en elementos esenciales para garantizar la seguridad de conductores, pasajeros y usuarios vulnerables de la vía. 
Autos inseguros en México
Los resultados se basan en evaluaciones del Programa de Evaluación de Autos Nuevos para América Latina y el Caribe (Latin NCAP) y en los estándares establecidos por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
En el análisis se destacó que la mayoría de los vehículos no cuentan con tecnologías clave como el frenado autónomo de emergencia (AEB), presente solo en el Nissan Versa. Este sistema es crucial para evitar colisiones y proteger a usuarios vulnerables como peatones y ciclistas, especialmente en áreas urbanas.
Además, el control electrónico de estabilidad (ESC), que reduce significativamente la probabilidad de choques por derrape, está ausente en modelos básicos como el Nissan NP 300 y el GM Aveo.
Claudia Moreno, de Salud Justa Mx, recordó que casi el 50% de las muertes por accidentes de tránsito en México afectan a peatones, ciclistas y motociclistas. Resaltó la necesidad de actualizar las normativas para proteger a estos usuarios vulnerables. Por su parte, Areli Carreón, de Bicitekas, instó a los consumidores a exigir mayor seguridad en los vehículos que compran.

Los autos que no cumplen: fallas y riesgos
Entre los diez autos más vendidos de enero a septiembre de 2024, siete no alcanzaron niveles óptimos de seguridad. A continuación, se enlistan los modelos y sus principales deficiencias:
Nissan March
- Deficiencia: Solo una estrella en protección para ocupantes adultos y dos estrellas para ocupantes infantiles (Latin NCAP, protocolo anterior).
- Motivo: Carece de evaluación actualizada que verifique mejoras en su equipamiento de seguridad.
Nissan NP 300 (redilas)
- Deficiencia: No cuenta con control electrónico de estabilidad (ESC) y solo incluye dos bolsas de aire.
- Motivo: Falta de tecnología mínima para evitar choques por derrape o volcaduras y protección limitada para ocupantes.
Mazda 3
- Deficiencia: No incluye frenado autónomo de emergencia (AEB) ni anclajes ISOFIX/LATCH para sistemas de retención infantil.
- Motivo: Ausencia de tecnologías clave para evitar accidentes y garantizar la seguridad de pasajeros infantiles.
Mazda CX-30
- Deficiencia: Carece de frenado autónomo de emergencia (AEB) y no cuenta con anclajes para sistemas de retención infantil (ISOFIX/LATCH).
- Motivo: Mismas fallas que el Mazda 3, afectando la seguridad infantil y la prevención de colisiones.
GM Aveo
- Deficiencia: No tiene control electrónico de estabilidad (ESC) ni frenado autónomo de emergencia (AEB).
- Motivo: Falta de herramientas avanzadas para prevenir accidentes graves.
MG Motor MG5
- Deficiencia: Ausencia de frenado autónomo de emergencia (AEB) y de tecnologías avanzadas de asistencia al conductor.
- Motivo: Equipamiento insuficiente para protección activa y pasiva.
Toyota Hilux DC
- Deficiencia: Carece de anclajes ISOFIX/LATCH para sistemas de retención infantil y de tecnología de frenado autónomo de emergencia (AEB).
- Motivo: Equipamiento incompleto para garantizar seguridad infantil y prevención de accidentes.
Los autos que sí cumplen
En contraste, tres de los modelos más vendidos obtuvieron calificaciones óptimas en seguridad, con cinco estrellas en las evaluaciones de Latin NCAP:
Kia K3
- Puntajes: 87% en protección para ocupantes adultos, 84% para ocupantes infantiles, 65% en protección a peatones y 81% en sistemas de asistencia a la seguridad.
- Destacado: Cumple con el protocolo más reciente de Latin NCAP, vigente desde 2019.
Te puede interesar: INAI buscará con Senado de la República evitar su extinción
Volkswagen Virtus
- Puntajes: 92% en protección para ocupantes adultos, 92% para ocupantes infantiles, 53% en protección a peatones y 85% en asistencia a la seguridad.
- Destacado: Sobresale por la protección a ocupantes y sistemas avanzados de seguridad.
Toyota Hilux DC (Solo en evaluación anterior)
- Puntajes: Cinco estrellas en protección tanto para ocupantes adultos como infantiles bajo el protocolo anterior.
- Nota: Aunque cumple con estándares previos, carece de evaluación actualizada y presenta deficiencias como la ausencia de ISOFIX/LATCH
poblanerias.com