IGAVEC
Huajuapan de León, Oaxaca. 28 de octubre. Para participar en el paro cívico nacional convocado por la Asamblea Nacional Representativa (ANR) de la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE), integrantes del comité ejecutivo seccional del sector Huajuapan de la sección 22, anunciaron la suspensión de actividades los días 29, 30 y 31 de octubre, para exigir al gobierno federal aparezcan los 43 normalistas desaparecidos desde el 26 de septiembre.
Víctor Manuel Agustín Reyes, representante regional de la Mixteca e integrante de la comisión política de la sección 22, expresó que las acciones a realizar los próximos días es para repudiar el trabajo realizado por el gobierno federal y de Guerrero, en no presentar con vida a los normalistas desaparecidos.
Indicó que la renuncia de Ángel Heladio Aguirre Rivero como Gobernador de Guerrero, y tras nombrar a Rogelio Ortega Martínez, como nuevo mandatario, esto no es la solución al conflicto, ya que si no se presentan con vida a los normalistas, el tema se agudizará, al grado de exigir la destitución de Enrique Peña Nieto, como presidente de la república, por la ola de marchas y manifestaciones de organizaciones de los sectores populares como lo son: obreros, campesinos, amas de casa, así como estudiantes universitarios,, maestros, profesionistas, así como sociedad en general, los cuales ya están cansados de las actos de violencia y corrupción existentes en el propio gobierno.
Dijo que las manifestaciones las cuales ya hicieron eco a nivel nacional e internacional, no se detendrán por el contrario se intensificarán por parte de la CNTE, universitarios y demás organizaciones.
Indicó que tras el paro cívico nacional, continuará el primero de noviembre en el Distrito Federal, la asamblea de universitarios, donde están convocadas las universidades del país, mientras que para el dos de noviembre tendrá verificativo la tercera asamblea nacional popular, la cual se efectuará en Ayotzinapa, Guerrero, donde se tomarán nuevas determinaciones a realizar en los próximos días.
Mencionó que estas acciones de igual forma serán enfocadas al pardo de 72 horas programadas a iniciar a partir del primero de diciembre.
Mónica Martínez López, secretaria de previsión y asistencia social e integrante de la comisión política de la sección 22, aseveró que tras los actos, así como hechos conocidos públicamente relacionados con el ex presidente de Iguala, José Luis Abarca, “como sección 22, ahora si podemos decir que todos los partidos políticos buscan intereses ajenos a los de la sociedad, únicamente beneficios personales y grupales”, enfatizó.
Mencionó que ante tal situación la sección 22, definirá el tema político en los próximos días, ya que con la desaparición de los 43 normalistas, los partidos políticos, han dejado ver la corrupción existentes al interior de los mismos, “todos son iguales, y esto ha quedado demostrado, ya que en este momento nadie opina o trata de callar la verdad”, recalcó.
Dijo que en ese tema de igual forma se involucra al Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) que encabeza Andrés Manuel López Obrador, donde al igual que los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN) de la Revolución Democrática (PRD) y el resto, han dejado claro sus intereses, así como sus nexos, donde a nadie le interesa el bien del país.
Cabe señalar que estas declaraciones fueron vertidas en conferencia de prensa, en el marco de su séptimo pre pleno de la asamblea estatal del magisterio oaxaqueño.