Oaxaca de Juárez, 3 de junio. Para hoy, dos canales de baja presión, el primero desde la Mesa del Norte hasta la Mesa Central, y el segundo en el sureste de México y la Península de Yucatán, este último junto con la abundante entrada de humedad generada por la vaguada monzónica, provocarán chubascos en dichas regiones, presentándose lluvias muy fuertes en Chiapas. Las lluvias mencionadas, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo. Una circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera, continuará generando la tercera onda de calor sobre estados de la Mesa del Norte, Mesa Central, occidente, oriente, sur y sureste del territorio nacional, incluido el Valle de México y la Península de Yucatán. Finalmente, el ciclón tropical “Arlene” sobre el oriente del Golfo de México, producirá rachas de viento de 50 a 70 km/h y oleaje elevado de 1 a 2 metros de altura en las costas de Yucatán y Quintana Roo.
Se prevén intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) en Puebla, Veracruz y Oaxaca.
Temperaturas máximas de 40 a 45°C en Guerrero, Morelos, Oaxaca, Chiapas, Veracruz, Tabasco, Campeche y Quintana Roo (sur).
Para el Pacífico Sur cielo nublado con bancos de niebla matutinos en sierras de la región. Por la tarde, continuará el cielo nublado con lluvias puntuales muy fuertes en Chiapas, lluvias fuertes en Oaxaca y chubascos en Guerrero. Las lluvias fuertes a muy fuertes, estarán acompañadas de descargas eléctricas y posible caída de granizo, y podrían generar deslaves e inundaciones en partes bajas del terreno. Ambiente fresco a templado durante la mañana y muy caluroso por la tarde. Viento de dirección variable 10 a 20 km/h con rachas de hasta 40 km/h en Chiapas.
Recomendaciones: Consultar los boletines que emite Protección Civil a través de la CONAGUA, tomar precauciones ante el calor, se recomienda hidratarse constantemente; evitar actividades y deportes en horas de mayor calor, usar bloqueador solar, sombrero o gorra; vigilar e hidratar a los menores de edad y adultos mayores por ser los más propensos a deshidratarse. Por el coronavirus al salir de casa usar cubrebocas y conservar la sana distancia, en lo posible es mejor no salir de casa y seguir las indicaciones de las Autoridades de Gobierno, Protección Civil y Capitanías de Puerto en la Entidad.