Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 27 de mayo. La dirigencia de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) llevará a cabo este lunes a la consulta a sus bases si levantan el plantón o continúan en su paro indefinido en el zócalo de la ciudad y calles aledañas.
La líder de la Sección XXII, Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que sus demandas centrales siguen pendientes, y pese a que el Presidente de la República sabe que sus demandas son justas será hasta el 4 de junio cuando se esté dando esta información y respuesta a su pliego petitorio.
En cuanto a las demás demandas centrales será analizado en su espacio a nivel nacional en la asamblea nacional representativa con la participación de los demás integrantes de las demás secciones.

Dijo que hoy por la tarde-noche se estará instalando esta asamblea nacional y en ella se está valorando el plan de acción para esta semana debido a que tendrán mesas de seguimiento con la Segob, con la SEP y la Comisión Nacional Única de Negociación de la CNTE de esta lucha emprendida el 15 de mayo.
Como Sección 22, dijo, tienen demandas muy concretas y que desde luego también han tenido mesas a nivel nacional con la Segob, con el ISSSTE en las cuáles hay compromisos que se han asumido en estas mesas, sin embargo, hasta que no se concrete lo que es la contratación de nuevo personal docente y administrativo por la necesidad de maestros de personal esto aún no es un avance completo.
De igual manera, hay compañeros que están laborando más horas y que no se les están reconociendo esta labor, a los compañeros que desde 2015 a partir del decreto tienen problemas de incidencias administrativas y que hasta la fecha no se han concretado.
“esto es importante mencionarlo, por eso insistimos hasta que no se vea completado estas demandas como Sección 22 seguimos en esta lucha constante, demandamos entonces la entrega inmediata de los uniformes pendientes en especie, así como la modalidad de vales que en su momento el gobierno del estado se ha comprometido a que estos informes que en su momento eran en vales estarían dando 350 pesos, sin embargo, nos mantenemos en la exigencia de que se cumpla con los 405 pesos que es el valor en este caso de los vales, que no de los uniformes”.

Manifestó que la dotación de uniformes y útiles escolares ha sido un logro de este gran movimiento no ha sido entregada solamente por voluntad política del gobierno del estado, “demandamos entonces que se cumplan con esos compromisos de manera inmediata, el equipamiento tecnológico a las escuelas, compromiso que hemos de refrendar”.
Pérez Martínez, recalcó que este movimiento con 44 años de lucha, no es un movimiento de líderes, es un movimiento de bases y como lo mandata nuestro principio rector número 2 hoy las bases tendrán la decisión del rumbo de esta jornada de lucha”.
A 12 días del inicio del paro indefinido, la asamblea estatal celebrada el 25 de mayo, se presentó un documento de consulta un cuadro comparativo, un acta que se va hacer llegar a las asambleas delegacionales y centros de trabajo.
Este documento de consulta consiste en preguntas muy concretas, en las que se consultará, si tu respuesta en la primera pregunta es nula qué acciones propones, para ellos son 3 aspectos, respuestas nulas mínimas insuficientes o suficientes “dependiendo de estas respuestas entonces aquí los compañeros tendrán la facultad de revisar qué acciones se van a proponer para fortalecer la presente jornada y si en el caso de que la pregunta anterior haya sido mínima o insuficiente entonces nuevamente se pregunta qué estrategias y acciones se proponen para fortalecer la presente jornada”.
En este marco, dijo, “es importante mencionar que las preguntas son abiertas, no se han acotado precisamente porque quienes tendrán la decisión son los compañeros y las compañeras y aquí es importante precisar en algunas redes sociales se ha denostado este gran movimiento y se ha dicho que la dirigencia ya ha pactado”.
Recalcó que la decisión si se levanta o no el paro indefinido, serán las bases movilizadas y en ese marco refrendaron “que gobierne quien gobierne seguiremos saliendo a las calles, hoy estamos en un paro en indefinido a nivel nacional con los demás contingentes de la cnte y permaneceremos en esta movilización mientras así lo mandata nuestras bases que son el máximo órgano de toma de decisión”, finalizó.

