Oaxava de Juárez, 14 de julio.
*El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, aseguró que hasta el momento no hay mexicanos detenidos como resultado de las redadas anunciadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Desde la cancillería, el titular de la SRE encabezó una videoconferencia con los cónsules de México en Estados Unidos para conocer un reporte detallado de la situación en todas las regiones de la unión americana.
*Acompañado en videoconferencia de los 52 consulados de México en EU, Ebrard afirmó que se mantendrán atentos a la situación que se pueda presentar durante los próximos días y en función del impacto que tengan las redadas masivas en la comunidad mexicana, se definirán la ruta acción.
*El canciller informó que existen mil 807 connacionales en centros de detención en Estados Unidos que podrían ser regresados a México durante los próximos días.
Asimismo, dijo que dependiendo de la situación entablará comunicación con su homólogo Mike Pompeo, esto con el fin de garantizar los derechos de los migrantes.
*No obstante, aseguró que actualmente se cuenta con el respaldo legal de 400 abogados y consultores para poder retrasar las deportaciones lo más posible, con el objetivo de que los connacionales puedan resolver sus asuntos antes de ser devueltos a México.
*Desde Washington, la embajadora Martha Bárcena detalló que actualmente existen mil 807 mexicanos con orden de deportación definitiva habrán de estar regresando a nuestro país durante los próximos días.
*Los alcaldes de las nueve ciudades de Estados Unidos en las que se anunció que hoy inician las redadas para deportar a migrantes indocumentados emprendieron acciones para proteger a sus residentes independientemente de su condición migratoria.
*El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, defendió los centros de detención de menores migrantes en su país al asegurar que están limpios y bien gestionados.
“El recorrido del viernes mostró de forma gráfica a políticos y medios de comunicación cómo los centros de detención de menores están bien gestionados y limpios. ¡Críticas estupendas! ¡La fracasada historia del The NYT era falsa!”, dijo Trump en twitter.
*La máxima instancia judicial guatemalteca, la Corte de Constitucionalidad, aceptó tramitar dos amparos que buscan frenar un eventual acuerdo con Estados Unidos para declarar tercer país seguro a Guatemala para frenar la migración de centroamericanos.
Las alarmas de una eventual firma del acuerdo se encendieron luego que la Casa Blanca confirmara una reunión el lunes entre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su homólogo guatemalteco, Jimmy Morales, para hablar de migración y seguridad.
*El presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que el grave problema de la violencia en el país no se ha resulto y se pronunció por hacerle la competencia al crimen organizado, para evitar que más jóvenes se enrolen en los grupos de narcotráfico.
“Los tenemos que atender y competir en este terreno con la delincuencia organizada, decir a ver, tú te llevas a los jóvenes, vamos a ver quién puede más, yo les voy a dar opciones a los jóvenes, porque no quiero que te los lleves, no quiero que los jóvenes se echen a perder”, aseveró durante un acto público en el Hospital Rural de Buenavista, Michoacán.
*El 15 de julio cierra el plazo de la consulta para el proyecto de Construcción de la refinería de Dos Bocas, que se abrió a la ciudadanía como parte de la evaluación de la manifestación de impacto ambiental que realiza la Agencia de Seguridad, Energía y Ambiente.
Mientras que el resolutivo de la agencia tendrá que presentarse hasta el 3 de septiembre, de acuerdo con el plazo de 60 días hábiles que establece la legislación ambiental para resolver si aprueba o rechaza el proyecto petrolero del presidente López Obrador.
*La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, recorrió el Multifamiliar Tlalpan para revisar avances en la construcción del nuevo edificio en sustitución de los departamentos colapsaron por el sismo del 19 de septiembre de 2017.
Refirió que esta visita fue tras las audiencias que tiene con el colectivo Damnificados Unidos, y el objetivo es hacer una revisión del avance de obra tanto del edificio nuevo como de los demás edificios.
*La madrugada de este domingo, se registró otro sismo más con epicentro en la Alcaldía Álvaro Obregón de la Ciudad de México. El Servicio Sismológico Nacional reportó que se han registrado siete sismos localizados en la demarcación territorial de las alcaldías Miguel Hidalgo y Álvaro Obregón, los días 12, 13 y 14 de julio.
*El volcán Popocatépetl presentó en un lapso de 24 horas, casi nueve horas de tremor, dos explosiones, incandescencia y 77 exhalaciones que estuvieron acompañadas por vapor de agua, gas y ligeras cantidades de ceniza.
Según el sistema de monitoreo del Centro Nacional de Desastres se identificaron un total de 531 minutos de tremor acompañados de emisiones de pequeñas cantidades de ceniza.
En la capital del país, únicamente 4 por ciento de los pequeños comercios se ha sumado a la reducción de uso de bolsas plásticas de un solo uso, sostuvo Federico Pérez, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo en Pequeño de la Ciudad de México.
Indicó que existe falta de especificaciones en las reformas a la Ley de Residuos Sólidos en donde se indiquen las características de los materiales que sustituirán al plástico.

