Oaxaca de Juárez, 30 de noviembre.
* En cualquier momento se llevará a cabo esta ceremonia, donde se firmará el Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá allá en Buenos Aires, Argentina, esto se da en la Reunión-Cumbre de los 20; ayer el presidente Enrique Peña Nieto arribó justamente a Argentina, acompañado del secretario de Economía, Ildefonso Guajardo; así como del titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray.
En este momento se están transmitiendo imágenes a través de la televisión internacional, en donde se está preparando todo, hay tres atriles en los que van a estar representantes o los presidentes Donald Trump de Estados Unidos; Enrique Peña Nieto, de México y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau, para firmar este acuerdo comercial México, Estados Unidos y Canadá, en la cumbre de la reunión del G20.
* El presidente Enrique Peña Nieto destacó los logros alcanzados durante su mandato; en un mensaje de despedida dijo que en México no hay lugar para imposiciones, ni visiones únicas.
* A través de un video señaló que su gobierno mantuvo la estabilidad económica y que buscó avanzar sin dividir; modernizar sin imponer y transformar sin destruir.
* Finalmente anunció que como todo ciudadano buscará desde el ámbito privado contribuir al bienestar del país.
* Hoy el avión presidencial José María Morelos y Pavón emprenderá su último viaje como nave oficial al traer de vuelta al primer mandatario de Argentina, el aparato prestó sus servicios durante dos años y nueve meses y realizó más de 130 vuelos dentro y fuera del país.
* El secretario de Relaciones Exteriores, Luis Videgaray, también se despidió en un video, en el que agradece al jefe del Ejecutivo y a los integrantes del Servicio Exterior Mexicano por su trabajo durante la presente administración federal; deseó éxito al próximo Presidente y al próximo canciller, Marcelo Ebrard.
* En la Cámara de Diputados continúan los preparativos para la ceremonia de transición en la que rendirá protesta como presidente Andrés Manuel López Obrador, habló Mario Delgado, coordinador de Morena en el recinto legislativo de San Lázaro.
* El equipo de transición informó que esperan a más de 35 mandatarios y representantes extranjeros, entre ellos los presidentes de Cuba, de Bolivia, de Venezuela, Nicolás maduro y de Honduras; además asistirá el rey de España, Felipe VI; el vicepresidente de Estados Unidos, la hija de Donald Trump y la secretaria del Departamento de Seguridad Interna de la Unión Americana.
* A unas horas de tomar posesión como presidente, Andrés Manuel López Obrador continúa en su finca, en Palenque, Chiapas, preparando su discurso que dará el próximo 1 de diciembre en el Congreso de la Unión. En un video dijo que se encuentra alternando la escritura de su discurso, con la poesía del cubano Nicolás Guillén, recitada por el cantante Silvio Rodríguez.
* El hermano de Andrés Manuel López Obrador, Arturo, acudió a la casa de transición, ubicada en la colonia Roma, donde aseguró haber limado asperezas con el político tabasqueño.
* Su hermano, José Ramiro, dijo que Andrés Manuel López Obrador sacará adelante al país.
* A través de su cuenta de Twitter, Paco Ignacio Taibo II se disculpó por haber utilizado una frase, que calificó de desafortunada y vulgar. El escritor dijo que odiaría que lo dicho se interprete como una agresión a las causas feministas o de la comunidad gay, a las cuales siempre ha apoyado.
Sin embargo, la Mesa Directiva del Senado retiró de último minuto el dictamen que modifica la Ley de Entidades Paraestatales, lo cual impide al historiador asumir la dirección del Fondo de Cultura Económica.
* Allá en Buenos Aires, Argentina, pues ya todo se encuentra dispuesto para que en el marco de la reunión del Grupo de los 20 pues se ponga fin, dicen algunos analistas, a 13 meses de incertidumbre en torno al tratado de Libre Comercio de América del Norte, dado que los presidentes Enrique Peña Nieto, Donald Trump y Justin Trudeau firmarán el Tratado México, Estados Unidos y Canadá.
* Gabriel Díaz, quien será el coordinador de los superdelegados, aseveró que los gobernadores tendrán el mando político, administrativo y policíaco de sus estados, al rechazar que desde ese cargo pretendan invadir funciones.
* El Senado otorgó licencias por tiempo indefinido a Delfina Gómez, Gabriel García, Gilberto Herrera, Víctor Manuel Castro y Javier May para incorporarse a sus nuevas actividades en el gabinete de López Obrador, también se probó la licencia de Germán Martínez, quien será el nuevo director del Instituto Mexicano del Seguro Social.
* Mexicanos contra la corrupción y la impunidad presentó más de 60 denuncias contra servidores públicos del gobierno mexicano y empresas privadas por el presunto manejo irregular y desvío de más de seis mil 700 millones de pesos.
* El empresario Gustavo Jiménez Pons retiró su intención de comprar el avión presidencial y aseguró que el anuncio de Andrés Manuel López Obrador sobre la venta de la aeronave sólo fue una ocurrencia de campaña.
* El secretario de Gobernación, Alfonso Navarrete, dijo que el Gobierno Federal y el presidente Enrique Peña Nieto respetan y aceptan la recomendación de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos respecto al caso Ayotzinapa.
* El Equipo Argentino de Antropología Forense rechazó el informe de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos donde asegura que hubo 19 calcinados en el basurero de Cocula.
* La Procuraduría de la Ciudad de México confirmó que el comisionado del Instituto Nacional de Acceso a la Información y Protección de Datos Personales, Carlos Bonnin, se suicidó al lanzarse del quinto piso de la sede de la institución.
* La Suprema Corte de Justicia de la Nación llevó a cabo la ceremonia de despedida al ministro José Ramón Cossío, quien termina su encargo este viernes.
Los integrantes del Pleno reconocieron que durante los 15 años de labor del ministro fue protagonista de cambios fundamentales en el alto tribunal.
* Julio Sánchez y Tepoz, titular de la Cofepris, aseguró que sería hasta finales de 2019 cuando se comercialice en México los primeros medicamentos con marihuana.
* Al menos 15 integrantes de las caravanas migrantes anunciaron una huelga de hambre para presionar a México y a Estados Unidos a que agilicen sus trámites migratorios.
* El secretario de Seguridad Pública, Raymundo Collins, aseguró que deja una Ciudad de México segura con la captura de los principales líderes de los cárteles Unión Tepito y Anti Unión, además de que se logró la presentación de más de 20 mil delincuentes.
* Al rendir su segundo y último informe de Gobierno, Miguel Angel Yunes, gobernador de Veracruz, advirtió que en su administración no hubo perdón ni olvido a exfuncionarios duartistas, por lo que espera que el gobernador que le sigue continúe con la misma dinámica.
* La romería en honor a la Virgen de Zapopan que se celebra cada 12 de octubre en Jalisco fue declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, se trata de una tradición religiosa y cultural cuyo origen se remonta a 1734.
* El director general de BBVA Bancomer, Eduardo Osuna, aseguró que el nuevo gobierno contará con el apoyo total de la banca privada para desarrollar proyectos de infraestructura y desarrollo.
* El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes, dijo estar confiado de que una vez que Andrés Manuel López Obrador asuma el cargo, se corrijan las señales negativas del Congreso, que han causado incertidumbre en los mercados.
* El Banco de China en México reconoció tener interés en financiar los proyectos del próximo Presidente.
* La próxima secretaria de Energía, Rocío Nahle, designó a Miguel Angel Masiel, un ingeniero petrolero jubilado de Pemex, como director de la Subsecretaría de Hidrocarburos.
* El director del IMSS, Tuffic Miguel Ortega, dijo que esta administración logró asegurar a más de diez millones de mexicanos llegando a 80 millones de derechohabientes.
* La Consar informó que los mexicanos podrán ahorrar para el retiro en las tiendas Wall Mart, Bodega Aurrerá, Sams y Superama desde 50 pesos en su cuenta Afore y sin cobro de comisión a partir del 1° de enero próximo.
* En el noveno día del juicio contra Joaquín Guzmán Loera en Nueva York el narcotraficante colombiano, Juan Carlos Ramírez, alias “Chupeta”, señaló al “Chapo”, como uno de sus socios principales en su negocio para transportar cocaína a Estados Unidos.
* Las autoridades de la Unión Americana no presentarán cargos contra ninguno de los 42 migrantes centroamericanos detenidos durante un enfrentamiento al tratar de cruzar ilegalmente la frontera de México con Estados Unidos el pasado domingo.
* La canciller alemana Angela Merkel no asistirá a la apertura de la Cumbre del G20, debido a que el avión en el que viajaba tuvo un problema técnico.
* Michael Cohen, exabogado del presidente Donald Trump se declaró culpable de mentirle al Congreso acerca de los trabajos que realizó para un negocio inmobiliario de Trump en Rusia.
* Holanda pondrá cuatro millones de euros a disposición de la Organización Internacional para las Migraciones a fin de atender a los venezolanos que huyen de la crisis económica y política de su país.
* El Banco Central de Venezuela informó al Fondo Monetario Internacional que la inflación alcanzó 860 por ciento en 2017 mientras que la economía se contrajo 15.7 por ciento.
* La Conmebol anunció que el duelo de vuelta de la Final de la Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors se jugará en el Estadio Santiago Bernabeu el 9 de diciembre.
* El Círculo de Críticos Cinematográficos de Nueva York nombró a Roma, de Alfonso Cuarón, como la mejor película del año
* Ya se encuentran los presidentes de México, Estados Unidos y el primer ministro de Canadá en estos atriles en el marco de la Cumbre del G20 en donde se va a firmar este tratado comercial México, Estados Unidos y Canadá.