Oaxaca de Juárez, 26 de enero. Balance Covid-19 de la Secretaría de de Salud: 152,016 defunciones, 1,743 más que ayer; un millón 778 mil 905 contagiados, 7 mil 165 más en 24 horas; hoy se aplicaron 6 mil 102 vacunas, para acumular 652 mil 319 dosis
*El Secretario de Marina, Rafael Ojeda, dio negativo a la prueba de Covid-19. El pasado sábado acompañó al Presidente Andrés Manuel López Obrador en una gira por Nuevo León.
*La Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, reconoció que han sido lentos para resolver problemas con permisos, normas y en aduanas debido a la burocracia y austeridad.
*Hugo López-Gatell, Subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, aseguró que Cofepris continúa analizando el expediente sobre la vacuna rusa Sputnik V, y que aún no ha sido autorizada para su uso.
*El Senador morenista Ricardo Monreal salió en defensa de la estrategia de vacunación contra Covid-19 desplegada por el Gobierno federal.
*La tripulación del vuelo nacional AM2535 de Aeroméxico fue puesta en cuarentena tras darse a conocer el domingo pasado que Andrés Manuel López Obrador dio positivo a Covid-19, ya que el Presidente viajó en el mismo avión.
*Debido a la alta demanda de tanques y concentradores de oxígeno, autoridades de la CDMX darán facilidades a empresas para poder importar y que no haya escasez.
*Al advertir pérdidas de casi la mitad del estudiantado y el riesgo que aproximadamente el 50 por ciento de sus escuelas cierren por problemas económicos, la Asociación Nacional de Escuelas Particulares lanzó un ultimátum y anunció que alista amparos para volver a clases.
*El Gobierno de Nuevo León y la iniciativa privada concretaron hoy la integración de un Grupo Coordinador para intentar adquirir vacunas contra el Covid-19, donde se plantearon el viernes como plazo para determinar si hay o no posibilidad de obtenerlas.
*Una jueza federal de Miami anuncio hoy que certificará que la solicitud de México para extraditar a César Duarte Jáquez, ex Gobernador de Chihuahua, cumple los requisitos del Tratado de Extradición México-Estados Unidos.
*La Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos alertó sobre todos los desinfectantes para manos a base de alcohol provenientes de México, con la intención de proteger a los consumidores de sustancias potencialmente peligrosas.
*El Departamento de Justicia de EU rescindió un memorando de la era Trump que estableció la política de “tolerancia cero” en la frontera sur, que resultó en la separación de miles de familias migrantes.
*Tras retrasos presentados en la entrega de vacunas de Pfizer y AstraZeneca, Alemania pidió bloquear la exportación de vacunas producidas en la Unión Europea.
*El Gobierno de Reino Unido considera la posibilidad de solicitar a todo viajero que llegue al territorio desde el extranjero ponerse en cuarentena en un hotel, a su propia expensa, por 10 días, como medida para intentar frenar la propagación del coronavirus.