Comunicado
Oaxaca de Juárez, 29 de marzo. La entrada de humedad del Océano Pacífico, Golfo de México y Mar Caribe continuará en interacción con los dos canales de baja presión, ubicados en el occidente y el sureste mexicano, respectivamente; favoreciendo lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Tabasco y Chiapas, fuertes (de 25 a 50 mm) en Puebla, Estado de México, Distrito Federal, Morelos, Tlaxcala y Quintana Roo, y menores a 25 mm en Michoacán, Tamaulipas, Veracruz, Oaxaca, Guerrero, Campeche y Yucatán, con probabilidad de tormentas eléctricas y caída de granizo.
Una circulación anticiclónica dominará el Golfo de México, por lo que se prevé entrada de aire cálido, con vientos de componente sur que pueden superar los 40 km/h, sobre los estados de la región, además de ambiente caluroso.
En cuanto a las temperaturas, se pronostican valores de -5 a 0 grados Celsius, con heladas, en partes altas de Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados, con potencial de heladas, en sitios elevados de Sonora, Hidalgo, Estado de México, Puebla y Tlaxcala.