Oaxaca de Juárez, Oaxaca, 3 de abril. Al presidir la Primera Sesión Ordinaria 2017 del Comité de Control Interno (COCOI) del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), el Director General de este organismo, Germán Cervantes Ayala destacó que se conjuntan esfuerzos para para transparentar la información institucional, mejorar el trabajo administrativo y hacer más eficiente las acciones educativas de la dependencia.
Luego de tomar la protesta a los nuevos integrantes de este órgano colegiado al interior del IEEPO, el responsable de la política educativa en la entidad precisó que ante un Gobierno abierto y actual se debe evaluar de forma constante la gestión pública y el cumplimiento de sus responsabilidades.
Por lo que invitó a los integrantes del COCOI a cumplir con los objetivos de eficacia, eficiencia, transparencia y rendición de cuentas de la gestión pública del IEEPO, organismo que brinda y garantiza la educación de calidad de escolares oaxaqueños.
Durante la Primera Sesión Ordinaria de este año, se expuso las atribuciones y funciones del Comité, entre las que destaca el cumplimiento a lo dispuesto en la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo de Estado y al Reglamento Interno de la Secretaría de la Contraloría y Transparencia Gubernamental.
Lo anterior, con el fin de cumplir con las disposiciones legales que fortalezca su capacidad para conducir las actividades institucionales de forma transparente.
A través del COCOI se fortalece el proceso de rendición de cuentas y se da certeza y claridad del desempeño del servidor público, permitiendo su valoración en términos de productividad y eficiencia.
En la Sesión Ordinaria, se dio a conocer los aspectos más relevantes y las acciones llevadas a cabo por este organismo público descentralizado en la implementación, fortalecimiento y seguimiento en su Sistema Integral de Control Interno.
Con lo anterior se busca verificar y evaluar que los procesos y actividades que se llevan a cabo en el IEEPO vayan acorde a los niveles de eficiencia, autoevaluación sensibilización para lo que fueron creados.