Rebeca Romero
Oaxaca de Juárez, 24 de mayo. En Oaxaca, una decena de profesores consiguieron que algún partido político los postulara como candidato por mayoría relativa a la Cámara de Diputados. Si se compara la lista del Instituto Nacional Electoral (INE) con el Sistema de Información y Gestión Educativa de la Secretaría de Educación Pública, hay 10 coincidencias en los nombres de candidatos y profesores en ese estado.
Según la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación(CNTE) boicoterán las elecciones este 7 de junio, pero no lo harán con sus agremiados.
La CNTE aseguró que enfocarán sus pilas en contra del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en especial de la candidata al Distrito VIII, Beatríz Rodríguez Casasnovas.
Cabe recordar que en mayo de 2012, Chepi encabezó a miles de profesores que dejaron sin clases a más de un millón 300 mil niños oaxaqueños de 13 mil escuelas públicas porque se fueron a paro de labores.
Era en ese entonces era el secretario general de la sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), que forma parte de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
Hace unas semanas, el columnnista Carlos Ramírez en su Indicador Político escribió que, ante su escasa estructura política y electoral, Andrés Manuel López Obrador tomó por asalto a la Sección 22 de maestros de Oaxaca y su partido Morena registró como candidato a Azael Santiago Chepi, líder de la 22 en el periodo 2008-2012 contra la reforma educativa.
Y no sólo fue el registro de Chepi como candidato a diputado por un distrito de Oaxaca, sino que López Obrador otorgó el apoyo de su partido al Programa para la Transformación Educativa de Oaxaca (PTEO) que la Sección 22 exige que supla a la reforma constitucional del 2013.
El 8 de abril de 2012, profesores de la Sección 22 del SNTE hicieron pública una denuncia presentada ante el agente del Ministerio Público, en contra de su secretario general, Azael Santiago Chepi, por allanamiento de morada, golpes y amenazas de muerte.
De acuerdo con los denunciantes, pertenecientes a la familia Lorenzo Estrada, el pasado 6 de abril, Santiago Chepi, acompañado de dos personas, se introdujo a su domicilio localizado en el municipio de Santa Lucía del Camino.
Dado que la vivienda se encontraba solitaria, el líder magisterial y sus acompañantes se introdujeron al inmueble, a través de los balcones.
“Los vecinos dicen que escucharon mucho ruido, como si se hubieran caído cosas, probablemente se cayeron al entrar a la casa, posteriormente llegó la Policía y luego mi hermana”, indicó el profesor Fernando Lorenzo Estrada.
Por su parte, María Isabel Lorenzo Estrada narró que la tarde de los hechos se encontraba en los actos litúrgicos de su parroquia cuando recibió la llamada “de uno de mis vecinos quien me hizo saber que se habían metido a robar a la casa, por lo que habían llamado a la Policía”.
Derivado de ello, narró, “mi esposo y yo nos trasladamos a mi domicilio y vimos dos patrullas de Santa Lucía del Camino y del centro de Oaxaca”.
“Les pedí que detuvieran a quien se había metido a la casa, pero grande fue mi sorpresa al ver que era Azael quien gritaba que había ido a golpear a Fernando y que él era dirigente de la Sección 22”, señaló.
La profesora aseguró que el líder magisterial intimidó a la Policía al asegurar que “ellos no sabían quién era él y que Gabino Cué, el gobernador, no es nada”, por lo que los elementos optaron por no detenerlo, a pesar que durante el incidente Santiago Chepi golpeó a su esposo.
Por este motivo, la familia Lorenzo Estrada presentó formal denuncia ante el agente del Ministerio Público adscrito al Hospital Civil Doctor Aurelio Valdivieso como consta en la averiguación previa 455/2012-HC, por los delitos de allanamiento de morada, golpes y amenazas de muerte.
El 10 de abril de 2012 se dio a conocer que para sus segundas nupcias Azael Santiago Chepi, no dudó en escoger a un padrino millonario, y se trató del diputado federal priista Samuel Gurrión.
De acuerdo al diario 24 Horas, donde más profesores candidatos hay es en el distrito 2, con cabecera en Teotitlán de Flores Magón. Ahí, el Partido Acción Nacional abanderó a Joel Isidro Inocente; la coalición entre el Partido de la Revolución Democrática y Partido del Trabajo hizo lo propio con Antonio Álvarez Martínez; el Partido Verde lanzó a Enmi Adali Juárez Francisco, y Movimiento Ciudadano puso como su abanderada a Inés Domínguez Pavón.
En el distrito 4, con cabecera en Tlacocula de Matamoros, Azael Santiago Chepi compite por Morena para una curul en San Lázaro.
Otro distrito donde competirán profesores es en el 5, con cabecera en Santo Domingo Tehuantepec. Ahí hay dos docentes registrados como candidatos: Gaspar Días Reyes, que va por Movimiento Ciudadano, y Pastor Girón Alonso, por Encuentro Social.
En el distrito 6, con cabeza en Heroica ciudad de Tlaxiaco, saldrán a buscar el voto ciudadano Sergio López Sánchez, por la coalición PRD-PT, y Germán López Ramírez, por el Partido Nueva Alianza.
En el distrito 10, con cabecera en Miahuatlán Porfirio Díaz, Encuentro Social puso como su candidata a Catalina Rojas Cruz. Para el distrito 11, el de Santiago Pinotepa Nacional, saldrán dos maestros a buscar el voto; Ysabel Martina herrera Molina, por la alianza PRD-PT, y Adela Regina Melo Rojas, por Morena.
Serán los oaxaqueños quienes decidan si votarán por maestros de la Sección 22 este próximo 7 de junio.