IGAVEC
Oaxaca de Juárez, 25 de septiembre. Para lograr un desarrollo integral y dotar de una oportunidad real a los jóvenes que egresan del nivel medio superior, Daniel Cuevas Chávez, presidente municipal de Asunción Nochixtlán, solicitó el apoyo del gobierno federal para etiquetar recursos que permitan culminar la universidad en ese municipio y entre en funcionamiento en el 2015.
Indicó que los avances realizados por el gobierno estatal a través del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO) es significativo, sin embargo, se requiere del apoyo de los diputados locales, federales, así como del respaldo de funcionarios federales para impulsar un presupuesto que permita culminar, equipar y operar la universidad, en beneficio de los jóvenes de Nochixtlán y municipios aledaños para que continúen con sus estudios.
Manifestó que por ello solicitó de manera directa la intervención de Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, director general de Liconsa, para que intervenga ante el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, y respalde la gestión de la puesta en marcha de la universidad en beneficio de los jóvenes mixtecos.
Dijo que desde la construcción de la súper carretera Cuacnopalán – Oaxaca, Asunción Nochixtlán se ha convertido en la puerta de entrada principal a la Mixteca, así como a la capital del estado, por lo cual al estar ubicado en un lugar estratégico es importante de igual forma consolidar la universidad, en beneficio de la educación de los jóvenes, quienes muchas veces truncan sus estudios por falta de recursos económicos para estudiar en otra parte de la entidad o del país.
Cuevas Chávez, por tal razón, dijo que al tener como amigo y aliado a un oaxaqueño como Héctor Pablo Ramírez Puga Leyva, al frente de Liconsa, y por la cercanía con el ejecutivo federal, “le solicitamos su intervención, para que ayude a Nochixtlán, nos ayude a gestionar un presupuesto para la culminación y puesta en marcha de la universidad”, enfatizó.
Por su parte Modesto Seara Vásquez, rector del Sistema de Universidades del Estado de Oaxaca (SUNEO), informó que para el año 2015 entrarán en funcionamiento las universidades en Asunción Nochixtlán y Santiago Juxtlahuca, en la región de la Mixteca.
Indicó que en el caso específico de la infraestructura de Asunción Nochixtlán se requiere un presupuesto de 13 millones de pesos para la culminación de edificios y 11 millones de pesos para la instalación de red eléctrica, hidráulica, y demás sistemas para adecuarla, mientras que en la universidad de Santiago Juxtlahuaca, por el abandonó en el que se encuentra, se requiere de una inversión de 10 millones de pesos para su culminación y operación.
Manifestó que el presupuesto ya ésta aprobado y se ejecutará en el 2014 y parte del 2015, para que en el ciclo escolar 2015 – 2016, inicien actividades académicas en estos nuevos centros del SUNEO.
Dijo que las carreras a impartirse en estos nuevos centros académicos serán de administración, informática y agropecuaria, tal y como ocurre en la universidad de Chalcatongo de Hidalgo, la cual inició actividades el pasado ciclo escolar, donde las clases dadas a los alumnos se originan vía satélite desde Ocotlán de Morelos, las cuales están asesoradas por personal capacitado