Oaxaca de Juárez, 20 de enero. En un mercado hipotecario en el que las tasas de interés de los créditos van a la baja y existe un aumento de las facilidades para la contratación de los mismos, los expertos auguran que el 2021 es un buen año para pagar menos intereses por la compra de una vivienda.
La economía mexicana vive un momento, como el resto del mundo, de volatilidad debido a los estragos que está causando la crisis sanitaria del COVID-19. Sin embargo, todo hace prever que los próximos meses serán positivos para la economía del país, gracias a la puesta en marcha de la vacuna y a las ingentes cantidades de dinero público que se va a invertir para reactivar la economía nacional.
En este contexto, el mercado inmobiliario no es ajeno a la evolución económica de México y son muchos los interesados en comprar una vivienda que todavía se plantean si es un buen momento o no para comprar una casa durante el 2021. Debido a ello, vamos a realizar un resumen de los pasos más importantes que el comprador tiene que dar antes de comprar una casa por primera vez.
Verifica el estado actual de tu situación económica
Lo primero que tiene que tener en cuenta el comprador es si está en una situación económica estable y tiene unos ingresos regulares que le permitan afrontar los pagos de la más que presumible contratación de un crédito hipotecario. Para ello, los compradores deben analizar cuál es su situación laboral y si su puesto de trabajo es estable. Asimismo, deben intentar tener dinero ahorrado para afrontar un primer pago de la vivienda y reducir el importe de la hipoteca que deberán de solicitar para afrontar el pago de la casa.
En el caso de que la respuesta sea positiva y se esté en una situación holgada, los interesados deberían de empezar a buscar viviendas y casas, hacer una selección de las que más les gusta, visitarlas y comparar pros y contras. Una vez realizada una selección de las viviendas que más les guste deberán conocer cuáles son las condiciones del préstamo hipotecario que deberán solicitar y si el vendedor tiene algún acuerdo preferente con alguna entidad financiera o, en caso contrario, debe buscar el comprador el banco con el que formalizar la hipoteca.
Busca el crédito hipotecario adecuado para ti
Durante este proceso, los interesados pueden hacer una búsqueda de créditos hipotecarios a través de Credimejora, una plataforma que ofrece un servicio de asesoramiento hipotecario en México y que se ha convertido en el más importante en el entorno online del país. Gracias a los profesionales que trabajan en la compañías, son miles las familias que ya han formalizado un crédito a través de la web en condiciones ventajosas.
Unas condiciones que en este 2021 se prevén que van a mejorar, debido a que el entorno económico ha hecho que las tasas de interés de los créditos hipotecarios disminuyan, lo que ha ido unido también a una mejora de las condiciones a la hora de acceder dicho préstamo. Por ello, este año sí es un buen momento para acceder a un crédito. En esta línea, el Banco Inmobiliario Mexicano (BIM) prevé que durante el 2021 se colocarán 7.900 millones de pesos de créditos para sector residencial en el país.
Lo que hay que saber antes de pedir un crédito en México
A la hora de solicitar un crédito hipotecario en México hay que tener en cuenta una serie de conceptos importantes. Así, un dato muy relevante es que la tasa de préstamos informales (como son los familiares, casas de empeños o prestamistas abusivos) casi duplica la tasa de préstamos formales, lo que es muy preocupante, ya que estas vías pueden generar más problemas a mediano y largo plazo, que si se hace a través de instituciones bancarias seguras y confiables.
Por ello, a la hora de comprar casa a crédito es interesante trabajar siempre con instituciones avaladas y reguladas que ofrezcan las máximas garantías al comprador, sobre todo en el entorno actual donde, el interés está bajo mínimos y los compradores de una vivienda pagarán menos por la hipoteca solicitada.
Según explica el portal Credimejora, los solicitantes de la hipoteca deben ser conscientes de cuáles son los requisitos para solicitar estos préstamos hipotecarios, como buscar información para entender cuáles son las condiciones que establecen y comparar entre la oferta existente en el mercado. Para dar este paso, la plataforma Credimejora es un excelente recurso, ya que también te va a guiar al momento de obtener la precalificación de la hipoteca.
De esta manera, el último paso que hay que dar para formalizar el crédito es la firma y la escrituración de la hipoteca y de la vivienda. Antes de firmar estos documentos, el comprador tendrá que cerciorarse de que la vivienda está en las condiciones establecidas y elegir una notaría pública que dé fe al acuerdo que se va a firmar.