Oaxaca de Juárez, 1 de diciembre. En Oaxaca los recursos escasean y no serán para festejos ni celebraciones y otro tanto se puede decir del nuevo gobierno de Veracruz, aunque la administración de Miguel Ángel Yunes recibió el relativo alivio de la devolución de 250 millones de pesos recuperados por la Secretaría de Hacienda (SHCP) y la Procuraduría General de la República.
Ante la precariedad de recursos, el nuevo gobernador de Oaxaca, Alejandro Murat Hinojosa, decidió suspender todo acto de lucimiento y de hecho empezó a trabajar desde un día antes, pues ayer se reunió con la directiva del magisterio disidente, a fin de buscar una solución al conflicto en torno a la reforma educativa.
En Veracruz, el ex priista y ahora panista Miguel Ángel Yunes Linares también se anticipó a su toma de posesión, pues el cheque entregado por el titular de la PGR, Raúl Cervantes Andrade, lo recibió la que será Secretaria de Finanzas del gobierno de Veracruz, Clementina Guerrero García.
El tercer estado donde hoy habrá cambio de gobierno es Aguascalientes. Aunque no se salva de carencias, su situación es muy diferente a la de Oaxaca y Veracruz.
La Cosecha
Frente a las amenazas de Donald Trump, empiezan las acciones para tratar de limitar daños. Dentro de uno de los sectores más vulnerables, el agropecuario, el titular de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, prepara un evento en donde todos los interesados, productores, compradores, desarrolladores de tecnología, inversionistas y demás, podrán exponer sus propuestas.
Ese evento será la Expo México Alimentaria 2016 Food Show, a efectuarse del 8 al 10 de diciembre y al cual se espera la asistencia de más de 50 mil visitantes nacionales y extranjeros que analizarán las vías para de diversificar la oferta alimentaria de México para el mundo, pues los productores y exportadores mexicanos han demostrado ser altamente eficientes.
La comparecencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, en San Lázaro, dejó en claro que el diálogo parlamentario puede darse en un marco de respeto. Le fue bien al funcionario y a su equipo de trabajo, pues se llevó un reconocimiento unánime de las fracciones parlamentarias por el trabajo desempeñado, visible a través del Programa Nacional de Infraestructura, y por su disposición a atender requerimientos informativos de los diputados
Mientras en el PRD y en el PAN del estado de México prosiguen los jaloneos para determinar si van en alianza por el gobierno estatal y quién será su candidato, en el PRI los aspirantes se esfuerzan por su respeto a las formas y las normas de su partido para mantener la unidad. En ese sentido, el puntero en las encuestas, el diputado Alfredo del Mazo, en vez de acelerarse por las manifestaciones de apoyo, ha señalado que está listo para seguir sirviendo desde el legislativo.
En las filas del PAN se dice que al también diputado y precandidato Ulises Ramírez Núñez no le bastará para ser nominado con colocar gran cantidad de espectaculares, luego de que el pasado domingo sus incondicionales no ganaron ni uno de los espacios para ser consejeros estatales en el albiazul. Sin duda, lo que más le dolió fue perder Tlalnepantla, donde a pesar de que puso a operar a su plana mayor, su discípulo Fernando Morales no pudo contra Adrián Juárez, el candidato cobijado por el grupo del alcalde de Naucalpan Edgar Olvera.
La Crónica