Oaxaca de Juárez, 24 de enero. Ante un auditorio repleto, lleno de priistas, este mediodía el senador oaxaqueño Eviel Pérez Magaña rindió su Segundo Informe de Gobierno.
El sitio estaba a reventar, el equipo del legislador eligió un salón de un hotel citadino que fue insuficiente para albergar a la clase política de Oaxaca.
Entre senadores, diputados, funcionarios, presidentes municipales, delegados, amigos e invitados especiales, el tuxtepecano llegó al recinto oficial con su familia, con quienes comparte todos sus logros. Sus hermanos sentados muy cerca del pódium eran felicitados por los presentes quienes llegaron desde muy temprano para poder tener un lugar cerca de donde el senador haría un recuento de sus gestiones en la LXII Legislatura.
Al inició, se difundió un video en donde se ilustró su trabajo como senador y después al hacer uso de la palabra, dijo que el momento del Sur Sureste mexicano ha llegado y que Oaxaca está incluido en los planes del presidente Enrique Peña Nieto, -quien cuando fue candidato a gobernador lo acompañó en varias giras por la Cuenca-.
Pérez Magaña se siente orgulloso de formar parte de la Legislatura concretó reformas que 20 años aguardaron el momento para cristalizarse. Recordó que forma parte del Revolucionario Institucional y que gracias a su partido ha logrado cristalizar propuestas que han repercutido en la vida de los campesinos e indígenas no solo de Oaxaca, sino del país.
El Senado Mexicano fue protagonista en las reformas estructurales que México ha logrado y es indispensable regular.
En un recuento de su esfuerzo, durante este Segundo informe de Actividades, comentó que el 60% de su gestión lo ha enfocado a los municipios indígenas a través de proyectos productivos.
“Oaxaca no puede permanecer al margen de la modernización, más que nunca, el respeto al derecho ajeno y a la sociedad deben ser bandera”, dijo el legislador.
Hizo un reconocimiento a todos los priistas de Oaxaca, y conformó su convicción priista tricolor y dijo que desde el Senado Mexicano seguirá luchando por un país de instituciones y de leyes, y un país y un Oaxaca juaristas.
Durante los meses de enero-diciembre de 2014, la Comisión de Asuntos Indígenas que preside en el Senado presentó 14 dictámenes que el pleno aprobó.
Pérez Magaña concluyó su Segundo Informe satisfecho de su labor, y además los presentes le reconocieron su trabajo, esfuerzo y dedicación.