Jesús Jiménez
Oaxca de Juárez, 21 de noviembre. El dirigente nacional de la Confederación Patronal de México (Coparmex) Juan Pablo Castañon, aseguró que Oaxaca tienen grandes oportunidades de desarrollo, lo cual se va a garantizar con paz, la aplicación de las leyes, además con la participación activa de la sociedad.
En visita por esta entidad, el también presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), señaló que desde la visión de este sector, Oaxaca se ve llena de oportunidades, se busca la generación de nuevos empleos, se ve el potencial del Istmo de Tehuantepec, en materia turística, lo cual va a traer un gran desarrollo.
Las oportunidades las tiene que generar la sociedad, que hable y diga hacia donde se quiere ir, las vocaciones que se tienen para lograr beneficios, “en manos de los ciudadanos está el futuro de los pueblos y su desarrollo”.
Se tienen grandes beneficios en la entidad, se tiene el potencial, y con el apoyo de los tres niveles de gobierno se tendrán excelentes resultados, afirmó.
Por ello, dijo que es de suma importancia la calidad educativa, la cual es una prioridad en todo el país, y nada se puede mejorar si no se puede medir.
Ante lo cual se tienen temores de parte del magisterio, pero esto es debido a la falta de información, “muchos profesores creen que es de carácter punitivo, de castigo, pero es de promoción para la capacitación de los maestros, y para compensar y premiar a quienes estén Irán preparados”.
Se les tiene que dar seguridad a los maestros que es un proceso de beneficios, de oportunidades para todos, detalló.
Asimismo, dijo que se tengan acciones para mejorar condiciones para las pequeñas y medianas empresas, además el reto es que se llegue a más personas para 2016 con tecnología mexicana.
México requiere un millón 200 mil empleos anuales y para lograrlo, se necesita crecer al 4 o 5 por ciento, “y Oaxaca tiene potencia turístico para impulsarlo, en materia energética, por lo cual se tiene que visualizar las inversiones, y si se suma con el proceso educativo, se tendrá un gran complemento”.
Para el proceso electoral 2016 en esta entidad se requiere un gran compromiso de los partidos políticos para elegir los mejores perfiles que lleven a Oaxaca a mejores condiciones, también se necesita que la sociedad participe en la agenda para aportar las mejorías, señaló.
Quienes sean electos deben ser personas muy cercanas a la sociedad, “para México las elecciones en Oaxaca son estrategias y trascendentes por el contexto y por el potencial que se tiene”.
Por su parte, el dirigente estatal de la Coparmex, Benjamín Hernández Gutiérrez, señaló que es importante que se tenga un encuentro de este tipo entre la dirigencia nacional y los empresarios para analizar las situaciones que se están viviendo en la entidad, las cuales se han llevado de manera coordinada entre el gobierno estatal y federal.
Además, Juan Pablo Castañón ha es presidente electo del Consejo Coordinador Empresarial, quien asumirá el próximo 14 de diciembre en sustitución de Gerardo Gutiérrez Candiani, por lo cual se espera tener beneficios para los oaxaqueños.
Se espera atender la agenda por Oaxaca que se hizo para cambiar las condiciones que se tiene, pues se elaboró este ejercicio con el sentir de los empresarios de la entidad, sostuvo.