Oaxaca de Juárez, 4 de septiembre. Los juegos de azar son cada vez más populares en México y para su correcto funcionamiento una correcta regulación es indispensable. Tanto en sus versiones tradicionales como en línea una normativa clara es necesaria y México es un país con un marco regulatorio bastante completo, que evoluciona constantemente debido a los continuos cambios en la industria. A continuación te explicamos las normas regulatorias vigentes en 2023 para que estés al día y juegues de manera segura.
Antecedentes del sector del juego en México
La historia del juego en México tiene profundas raíces que se remontan a las civilizaciones prehispánicas, como el juego Patolli, donde las apuestas incluían objetos valiosos y esclavos. La llegada de los españoles introdujo nuevas formas de juego, como las cartas.
En el siglo XIX, las carreras de caballos se volvieron populares en México, con apuestas en torno a estos eventos, impulsando la industria del juego.
La regulación del juego comenzó en el siglo XX, con la Ley Federal de Juegos y Sorteos en 1947, otorgando a la Secretaría de Gobernación la autoridad para regular el juego en el país.
Sin embargo, el cambio más destacado fue la llegada del juego en línea en el siglo XXI. México experimentó un aumento en la popularidad de los casinos y casas de apuestas en línea, que ofrecen una amplia variedad de juegos.
El juego en línea en México ha crecido considerablemente, atrayendo a una base de jugadores que valora su comodidad y accesibilidad. Las regulaciones se han adaptado a esta tendencia, priorizando la protección de los usuarios y la integridad de las operaciones en línea.
Regulaciones del juego en México
En 1935, el presidente Lázaro Cárdenas declaró ilegales todas las actividades relacionadas con juegos de azar en México. Sin embargo, en 1947, la situación cambió con la promulgación de la Ley Federal de Juegos y Sorteos, que marcó el inicio de la regulación de este mercado. Esta ley imponía restricciones significativas, prácticamente prohibiendo los casinos y las casas de apuestas en el país. Algunos casinos cerraron, mientras que otros se adaptaron para operar bajo las nuevas regulaciones.
La ley de 1947 también estableció restricciones adicionales, como la prohibición de operar cerca de escuelas o lugares de trabajo y la obligación de pagar impuestos por las operaciones de juego. La única excepción era la Lotería Nacional Mexicana, una institución con más de 250 años de antigüedad en el país, que operaba con fines benéficos.
Sin embargo, a medida que avanzaba la era digital y la popularidad de los juegos de azar en línea crecía, las leyes mexicanas necesitaban actualizarse. En 2014, se iniciaron una serie de enmiendas legales para regularizar actividades como las apuestas deportivas, carreras de caballos, sorteos y casinos, tanto en línea como físicos.
El nuevo marco regulatorio, no sólo reguló estas actividades, sino que también estableció las tasas de impuestos que debían pagarse. Esto permitió la regulación de locales de apuestas y casas de apuestas en línea, otorgando licencias a empresas nacionales e internacionales. Hoy, el ente responsable para regular y supervisar los juegos y apuestas, tanto en línea como en físico, es la Dirección General de Juegos y Sorteos (DGJS) bajo la SEGOB.
Juegos de azar regulados en Mexico
México ofrece una amplia gama de juegos de azar regulados que satisfacen los gustos de los aficionados a la emoción y la diversión. Estos juegos de apuestas legales en México incluyen:
- Casinos: los casinos en México son destinos emocionantes donde los jugadores pueden disfrutar de una variedad de juegos, y entre ellos, las tragamonedas son las reinas indiscutibles. Estas máquinas, conocidas por sus temas variados y emocionantes características, atraen a jugadores de todas las edades. Los grandes casinos en complejos turísticos se enfocan en atender a visitantes de alto poder adquisitivo, mientras que las salas de tragamonedas más pequeñas brindan una experiencia más asequible.
- Apuestas deportivas: los diversos operadores ofrecen una amplia gama de opciones para apostar en eventos deportivos tanto nacionales como internacionales. El auge de las apuestas deportivas ha llevado a un aumento en el número de operadores en todo el país.
- Carreras de caballos y perros: los hipódromos, como el de las Américas y Juárez, son destinos populares para los amantes de las carreras. Los apostadores pueden disfrutar de la emoción de las apuestas en estos eventos en vivo.
- Máquinas de videojuegos: estas máquinas ofrecen una experiencia similar al bingo y permiten a los jugadores interactuar de diversas maneras. Desde la regulación de 2004, han ganado popularidad en el país.
- Apuestas en línea: aunque las apuestas en línea son legales en México, la regulación en este ámbito se encuentra en desarrollo. Los operadores en línea deben obtener licencias del Ministerio del Interior. Sin embargo, la falta de una definición clara de las leyes de juego en línea plantea desafíos en la regulación de esta industria en crecimiento.
Certificación ISO 9001 en la regulación del juego en México
Esta norma establece un conjunto de requisitos que garantizan la calidad en la gestión de las organizaciones, desde la planificación y el diseño hasta la implementación y seguimiento de los procesos. Con esta certificación, las empresas pueden demostrar su compromiso con la calidad y la mejora continua, lo que les permite ofrecer a sus clientes una experiencia de juego segura y confiable.
La certificación ISO 9001 en casinos de México desempeña un papel esencial en su regulación, tanto en sus modalidades físicas como en línea. A base de estas, para operar legalmente en el país, los casinos deben cumplir con los siete principios fundamentales de gestión de calidad establecidos por esta norma internacional.
La orientación al cliente es un aspecto clave, exigiendo que los casinos comprendan y satisfagan las necesidades de sus clientes de manera legal. Además, el liderazgo de la alta dirección debe garantizar el cumplimiento de requisitos legales y operativos, mientras que la participación activa de todo el personal es valioso para mantener operaciones legales y confiables.
La mejora continua y la toma de decisiones basadas en hechos respaldan la eficiencia y la calidad, y las relaciones mutuamente beneficiosas con proveedores son esenciales para la calidad de productos y servicios, especialmente en el caso de los casinos en línea.
Regulaciones de juegos de azar en México para el año 2023
En México, las regulaciones de juegos de azar están en constante evolución. Para el año 2023, se esperan cambios importantes en el marco regulatorio de la industria, tanto para los operadores como para los jugadores. Las medidas de control y supervisión serán más rigurosas, y se espera una mayor transparencia en los procesos de juego.
Además, se espera que la tecnología juegue un papel importante en la implementación de estas regulaciones, permitiendo un seguimiento más eficiente y seguro de todos los aspectos relacionados con los juegos de azar en línea.
A continuación se detalla el estado legal vigente de los juegos de azar en México:
| Tipo de juego | Estado legal |
| Casinos | Legal |
| Apuestas deportivas | Legal |
| Carreras de caballos y perros | Legal |
| Máquinas de videojuegos | Legal |
| Apuestas en línea | En desarrollo |
Conclusión
Las regulaciones que rigen el funcionamiento de los casinos en México son muy completas y seguras, con controles como la certificación ISO 9001. Estas están en constante cambio adaptándose a la evolución de la industria de los juegos de azar para garantizar su adaptabilidad y la seguridad de los usuarios.

