Oaxaca de Juárez, 17 de enero. En menos de un año, cerca de 400,000 personas han muerto en Estados Unidos a causa del covid-19.
La primera muerte por el virus oficialmente registrada en el país fue a finales de febrero, aunque investigaciones posteriores encontraron el virus en otras dos personas que fallecieron un poco antes ese mismo mes.
Tres meses después, a finales de mayo, se superó el hito de los primeros 100,000 fallecimientos por el coronavirus, a pesar de que el presidente Donald Trump había dicho que el país no alcanzaría esos números.
Se necesitaron otros cuatro meses para llegar a los 200,000 fallecidos, a mediados de septiembre, mientras que en los últimos cuatro meses se ha duplicado esa cifra y, solo en las últimas cinco semanas, se han registrado cerca de 100,000 fallecimientos por covid-19.
Mientras el país ronda las 400,000 muertes a causa del virus, cifra que se podría alcanzar en las próximas horas, los últimos días de Trump en el poder han eclipsado a la pandemia, que castiga con más fuerza que nunca y será uno de los mayores retos para el presidente electo, Joe Biden, cuando asuma el cargo.
Ron Klain, quien además estuvo al frente de la respuesta a la crisis del Ebola durante el gobierno de Obama, estima que tal como van las cifras de enfermos, los primeros meses de gobierno de Biden seran retadores. Cree que el número de muertos, que ya roza los 400,000, escalará a medio millón hacia finales de febrero.
“La gente que se está contagiando hoy empezará a sentirse mal a partir del mes que viene, se sumarán más muertes hacia finales de febrero e incluso marzo. Va a tomar algún tiempo revertir esto”, dijo en una entrevista con el canal CNN.
Esta semana, el equipo de Biden anunció el plan de vacunación del gobierno entrante, que contempla una extensión de los grupos de personas que serán inmunizadas y que la vacuna pueda ser aplicada en más lugares, entre ellos farmacias. Klain ha sido un crítico de la forma como el gobierno de Donald Trump manejó la crisis del coronavirus y ha asegurado que “tenemos un plan para arreglar” lo que se ha hecho hasta ahora.
Univision