Viernes, 15 de Agosto de 2014 10:39 SIn Embargo General
Oaxaca de Juárez, 15 de agosto. El salario mínimo en México necesita ser más equitativo, ya que existe una gran brecha entre quienes ganan aproximadamente 60 centavos de dólar la hora y los representantes de la alta burocracia como el presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami), Basilio González Núñez, quien este año ganará cerca de 2.8 millones de pesos. En una crítica que el semanario inglés The Economist hace al monto del salario mínimo en México, de aproximadamente 66 pesos diarios, calcula que para ganar lo que González Núñez percibirá en 2014, un mexicano promedio tendría que trabajar 116 años. “Es irónico, teniendo en cuenta que durante 23 años ha sido presidente de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos. Durante ese tiempo el salario mínimo se ha reducido en un 43 por ciento después de considerar la inflación, según la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Varía por región, pero actualmente los promedios de 66 pesos diarios”, critica el semanario. El 14 de agosto, SinEmbargo publicó que la percepción mensual neta de González Núñez equivale a 60 salarios mínimos mensuales para la zona A, que comprende las ciudades de México, Guadalajara y Monterrey. Como queda asentado en el portal de obligaciones de transparencia de la Comisión, no sólo es dinero sino que también recibe prestaciones a las que la mayoría de los mexicanos no tiene acceso como: • Seguro institucional de 40 meses de percepciones ordinarias. • Colectivo de retiro de 12 mil a 25 mil pesos. • Gastos médicos con suma básica de 259 salarios mínimos vigentes en el DF. • Prima Vacacional con 50 por ciento de 10 días de sueldo base por dos períodos vacacionales. • Gratificación de 40 días de sueldo base a fin de año. • Hasta cuatro meses de percepción ordinaria mensual por defunción. • 77 pesos por ayuda para despensa. • De 100 a 225 pesos mensuales acumulados cada quinquenio. • ISSSTE con aportación patronal del 13.45% sobre el sueldo base de cotización. • FOVISSSTE con aportación patronal del 5% sobre el sueldo base de cotización. • SAR con aportación patronal del 2% sobre el sueldo base de cotización. • 1 mil 385 pesos mensuales de telefonía celular. Al final del año, a sueldos y prestaciones actuales, González Núñez gana al menos unos 2 millones de pesos, equivalentes a cuatro casas de interés social liquidadas durante 15 años cada una.