Oaxaca de Juárez, 1 de enero.
En qué consisten las cabañuelas?
Primero te vamos a contar acerca de la definición de las cabañuelas que en estricto sentido son un “cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos” del mes de enero (2024).
Tradicionalmente, este era un método usado por los agricultores para saber cuándo sembrar, además de cosechar. Las cabañuelas sirven para predecir el clima en los próximos 12 meses del año, todo, gracias a la observación del comportamiento de las condiciones meteorológicas de los primeros 12 días de enero, en este caso de 2024.
Digamos que se podría decir que el método de las castañuelas sería “el abuelito” del Servicio Meteorológico que actualmente conocemos.
¿Por qué se les llama cabañuelas?
Las denominadas cabañuelas nos permiten saber con anticipación cuándo lloverá, además de los meses más calurosos, los más fríos y hasta las heladas. Las cabañuelas no se basan en algún tipo de tecnología para prever el clima.
Las cabañuelas son el “cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero”. Cabe señalar que las cabañuelas son un método atribuido a los aztecas, quienes lo habrían adoptado de los mayas.
¿#SabíasQue las cabañuelas son un método empleado tradicionalmente por los agricultores para predecir el tiempo? Se basa en la observación de las condiciones atmosféricas en los primeros 12 días de enero que corresponderían a los 12 meses del año.#ISSSTE #TransformandoAlISSSTE pic.twitter.com/WcytFOElJk
— ISSSTE (@ISSSTE_mx) January 1, 2022
¿Cuánto duran las cabañuelas?
Los primeros 12 días del primer mes del año, se observa el clima y el tiempo registrado a largo del día y este mismo clima se le otorga a cada uno de los meses de ese año.
Si el clima es malo durante el día primero de enero, significa, según las cabañuelas, que ese sería el clima que se puede esperar durante todo el mes de enero, el día 2 corresponderá al mes de febrero, el 3 de enero para el mes de marzo y así sucesivamente.
Las cabañuelas 2024 comenzarán durante los primeros 12 días del mes de enero, por lo que estos días representan a cada uno de los meses. En Fuerza Informativa Azteca ya te contamos cómo puedes predecir el clima para el siguiente año, esperemos que dicho método ancestral funcione en tu comunidad o ciudad.