Oaxaca de Juárez, 29 de julio. En una librería al este de la catedral de Oaxaca en la acera opuesta al sagrario metropolitana allá por la década de los 60 el suscrito vio al Ingeniero descubridor del uranio en México, Alfonso Martínez Berges autor del texto “Uranio” temor del mundo y esperanza de la humanidad: novela de realidad y de ficción con un texto no voluminoso.
Pues bien, Alfonso Martínez Berges colocaba un libro que llamó mucho la atención por su título: “El Problema de ser joven” pero por las prisas nunca tuvo acceso al libro pero le quedó grabada en la mente el título; en la década de los 90 en un restaurant del norte de la ciudad de Oaxaca de Juárez, coincidió con quienes cultivaría una gran amistad.
Conoció a Abel Santiago Díaz, y al recordar el título del texto y su autor, a Abel le preguntó si él era el autor y si entre sus pertenencias tendría un ejemplar para adquirirlo, dijo que si, él era el autor del texto y de la segunda, que no tenía ni un solo ejemplar y ya no existían en las librerías.
Los avatares del tiempo y de la vida nos llevaron a varios a participar en reuniones diversas y al final quedamos cuatro con más de siete décadas de vida, bueno, uno, Gerardo Castellanos se acercaba.
A ellos el suscrito les dijo que sería un grupo de senectos, nada de jóvenes de la tercera edad sino asumir la vejez que debe ser una virtud que muchos no alcanzan; al cultivar la amistad como casi o ancianos lo aceptaron con el abogado Maestro Abel Santiago Díaz quien ya se nos adelantó en el camino y estanos por tomarle la estafeta, formaron el cuarteto y ahora queda el trío que no cantan, Luis Soria Castillo y Gerardo Castellanos Bolaños, Julia Astrid Suárez Reina era la esperada presencia femenina, ella si joven.
A Julia Astrid le podremos pedir que asi como se documentó para escribir sobre esa dama emblemática de Tehuantepec Juana Cata Romero, nos enriquezca el conocimiento sobre el Escritor Abel Santiago Díaz
Con el cuarteto o a veces quinteto con Julia Astrid hubieron desayunos, comidas y diversas reuniones con ese pequeño grupo, un cuarteto, en ocasiones solo ellos o con sus familias. Ahí inició una relación de amistad estimulada en el Club de Periodistas de Antequera A. C y en las páginas de www.adnsureste.info donde la periodista Rebeca Romero nos ha dado espacios para publicar lo que creemos los oaxaqueños nacidos en Oaxaca y el oaxaqueñísimo por haber nacido en Coahuila pero la profesora Carmelita Pérez lo arraigo en Oaxaca, el coahuilense Luis Soria Castillo que escribe “En Vida hermano, en vida” y con el pseudónimo de Luzbel “Miscelánea del humor”
Atentos a lo que indica el Frontispicio del o Panteón de San Miguel de Oaxaca de Juárez; “Postraos, aquí la eternidad empieza y es polvo la mundanal grandeza” el Maestro Abel ha cumplido con ese porvenir fatal a todo ser humano, sus restos ahí descansan.
A sus 81 años pasa a la intemporalidad, aparte de su amistad nos deja recuerdo de un ser extraordinario, de sus pensamiento crítico y severo, de sus artículos de fondo, cultura general y de amor profundo por Oaxaca y de su Barrio, El Peñasco. No solo escritor de su tiempo con libros y artículos periodísticos sino una labor en la radiodifusión que dejó profunda huella en sus radioescuchas.
Al dejar este mundo terrenal en una funeraria del norte de la ciudad, su ahora viuda Rosa Córdoba Cruz con sus hijos Rosa Lénica, Jorge Alejandro y sus nietos Carlos Daniel, Carla Lorena y Sofía Gabriela son quienes recibieron el pésame sus familiares cercanos y amigos asi como sus compañeros en dejar constancia de su forma de pensar y escribir en www.adnsureste.info con Rebeca Romero y sus colaboradores.
Los arreglos florales contados a vuela pluma fueron de: Ex alumnos del Instituto de Ciencias y Artes de Oaxaca donde abrevo parte de su cultura con la cobertura del humanismo de una cultura de con hondas raíces en las culturas madre: La griega y la latina en la hoy decaía Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca pero los exalumnos lo recuerdan y recordarán como uno de sus pilares.
También arreglos florales de adnsureste, Familia Díaz Aceves, Empresarios y Ejecutivos de Oaxaca, Instituto Luis Sarmiento, Alberto Márquez y Familia, Martha Alicia Escamilla León y Familia Esparza.
Su fructífera vida del 30 de marzo 1936 al 21 de julio del 2017, en periodismo cultural en el Instituto Autónomo de Ciencias y Artes del Estado de Oaxaca y UBJO, editorialista de Oaxaca Gráfico, El Imparcial, diarios y revistas diversas; autor de 15 libros de ensayo, cuento, novela y narrativa, Crítico literario en revistas y periódicos, deja huella profunda ¡Hasta Pronto Maestro Abel! beltrang@hotmail.com