Oaxaca de Juárez, 14 de diciembre. El Frente Frío Número 20 se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta el sur de Veracruz, condición que propiciará lluvias de muy fuertes a puntuales intensas (de 50 a 150 mm) en Chiapas y Tabasco, fuertes (de 25 a 50 mm) en Veracruz, Campeche, Yucatán y Oaxaca, y lluvias aisladas en Hidalgo, Estado de México, Distrito Federal, Puebla y Quintana Roo.
La masa de aire frío del sistema mantendrá el descenso de temperatura en el noreste, el oriente y el centro de México, con neblinas y nieblas en zonas de montaña y valle, así como viento de componente norte con rachas de hasta 50 km/h en el litoral del Golfo de México, Istmo y Golfo de Tehuantepec.
Otro frente frío llegará al norte de Chihuahua y Sonora; en combinación con un canal de baja presión de núcleo frío, generará la cuarta tormenta invernal de la temporada, por lo que originará descenso de temperatura, lluvias y vientos fuertes con rachas de hasta 70 km/h en la Península de Baja California, Sonora, Chihuahua y Sinaloa, y de hasta 50 km/h en Coahuila y Durango.
A su vez, se pronostica potencial de nieve o aguanieve sobre las cimas montañosas con altitudes superiores a mil 500 metros sobre el nivel del mar de Baja California, Sonora y Chihuahua, durante la noche del lunes y la madrugada del martes.
La entrada de humedad del Océano Pacífico favorecerá lluvias aisladas en Michoacán y Guerrero.
En cuanto a las temperaturas, se prevén valores de -5 a 0 grados Celsius y heladas en zonas montañosas de Baja California, Sonora, Chihuahua y Durango, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en regiones elevadas de Coahuila, Zacatecas, Nuevo León, San Luis Potosí, Aguascalientes, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, Distrito Federal y Estado de México. En contraste, se pronostican valores de 35 a 40 grados Celsius en Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Chiapas y Campeche.