Oaxaca de Juárez, 22 de diciembre. Está demostrado que en periodos vacacionales largos nuestros hijos pierden hasta 2 meses de lo aprendido en un ciclo escolar. De ahí la importancia de realizar actividades físicas, manuales o de entretenimiento que mantengan la mente activa.
El descanso de la escuela no significa un descanso para aprender y aquí te comparto cuatro opciones para mantener activa la mente de tus hijos sin tener que repasar lo cursado en la escuela:
- Revisa la cartelera de museos o casas de cultura: Generalmente ofrecen actividades de verano gratuitos o de muy bajo costo que pueden ser aprovechados.
- Planeen juntos un viaje: si la familia saldrá unos días de vacaciones, comparte con tus hijos los mapas o guía del lugar e invítalo a planear juntos las cosas que hacer y lugares a dónde ir, despertarás su inquietud por conocer más.
- Enséñale un oficio: carpintería, bordado, jardinería, mecánica, panadería. Alguna actividad alejada de una actividad cotidiana, verás cómo tus hijos pueden sacar mucho provecho de este aprendizaje.
- Invítalos a tener un diario o blog: pueden escribir sobre sus experiencias y vivencias en estas vacaciones de verano. Así el cerebro se mantiene activo y fomentas su creatividad; en el caso de un blog también impulsas sus habilidades computacionales.
Lo que tus hijos hagan o dejen de hacer en las vacaciones impactará en su regreso a clases; ¡anímalos a aprender cosas nuevas!