Jueves, 21 de Agosto de 2014 10:39 IGAVEC Regiones

Oaxaca de Juárez, 21 de agosto. A escasos días de cumplirse un año del paso de los fenómenos meteorológicos “Ingrid” y “Manuel”, 57 familias de la agencia de Llano de Lodo perteneciente al municipio de Coicoyán de las Flores, viven en condiciones deplorables en el interior de una bodega, a la cual la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) le llama albergue, esto ante el olvido del Sistema Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca y del mismo Gobierno del Estado.
Así lo denunció, Gabriel Romero, secretario municipal de Coicoyán de las Flores, quien apuntó que fue a principios de este año, cuando la Sedesol le dio “una manita de gato” a dicho espacio, para convertirlo en un albergue temporal para las familias de Llano de Lodo que fueron siniestradas por las lluvias que se presentaron a mediados de septiembre de 2013.
Expresó que desde entonces las 57 familias de la agencia antes mencionada esperan con ansias su reubicación, misma que acusaron que “parece no llegar, pues dicha dependencia está en trámites para adquirir los terrenos donde serán reubicados, pero como autoridades municipales no tenemos información de la localización de dichos predios, y mucho menos sabemos hasta cuando estas familias vivirán en el supuesto albergue”, indicó.
Dijo que siguen esperando el apoyo de los gobiernos estatal y federal, pues consideró que se requerirá de una gran inversión para poder reconstruir las viviendas de los afectados, por lo que es urgente dar atención inmediata, ya que “Las familias no tienen un techo digno donde abrigarse durante la noche cuando las temperaturas en esta zona de la Mixteca disminuyen hasta los menos 5 grados; sin embargo durante el día, sobre todo los niños pequeños sufren calores infernales, en ocasiones sólo sus pertenencias se quedan al interior y las demás actividades las hacen al aire libre”, comentó el funcionario.
Aunado a esta situación, el sistema DIF Oaxaca no ha surtido los productos de la canasta básica a la cocina comunitaria con la que cuenta este municipio, argumentando que el Ayuntamiento 2010 – 2013 que encabezó Moisés López presuntamente tiene un adeudo de más de medio millón de pesos, situación que aclaró no le consta a la actual administración, toda vez que señaló que no se llevó a cabo el proceso de entrega – recepción correspondiente.
Cabe recordar que producto de las lluvias registradas a mediados de septiembre del año pasado, 57 familias damnificadas de la comunidad Llano de lodo de Coicoyán de las Flores perdieron sus casas, viviendo tres meses en el interior de las estructuras de invernaderos de jitomate cuyas cosechas fueron destruidas por las lluvias, donde llegaron a soportar temperaturas hasta de 40 grados.
Posteriormente en enero de 2014, fueron reubicados en el interior de una bodega que se ubica en la cabecera municipal, en donde hasta la fecha siguen esperando que el Gobierno del Estado cumpla con el compromiso de reubicar a las 57 familias de esta población.