Oaxaca de Juárez, 10 deoctubre. Ayer tocamos levemente el conflicto entre Israel y los fundamentalistas palestinos del grupo Hamas y hay que dejarlo muy claro, no es el Estado Palestino que comprende las provincias de Cisjorndoa y la Franja de Gaza (controlada por Hamas), no son todos los ciudadanos palestinos los que están en contra de Israel.
Hay que decir que Palestina perteneció en la antigüedad al imperio Otomano que la Organización de las Naciones Unidas en 1922, puso bajo el protectorado de Inglaterra, sin embargo todos esos territorios se convirtieron en estados independientes con excepción de Palestina que siguió bajo la administración británica y esto provocó en 1932 una migración importante de judíos a territorio palestino, debido principalmente a la persecución que los nazis hicieron del pueblo judío en Alemania y en los territorios ocupados.
Los judíos que llegaron a palestina, provenían de Europa y fueron los que de alguna manera lograron salvarse de los campos de concentración nazis donde exterminaron a millones de ellos en condiciones infrahumanas.
Aproximadamente en 1937 comenzaron las hostilidades entre árabes y judíos que no son muy distintas a las de ahora, porque siempre llegaron a la violencia extrema y al terrorismo. Para acabar con ello, Inglaterra pidió a la ONU que resolviera el problema y en 1947 y, aunque estudiaron varias opciones, lo mejor fue terminar con el mandato británico y dividir el territorio palestino en dos estados independientes: uno árabe palestino y otro judío, mientras que la joya de la corona (Jerusalén, tumba de Jesucristo), quedaría bajo una administración internacional.
Israel que fue uno de esos dos estados, declaró su independencia apenas un año más tarde en 1948 y ocupó el 77 por cierto del territorio palestino lo que desató la guerra con los estados árabes que lo rodean y más de la mitad de la población árabe palestina fue expulsada.
El resto del territorio asignado a los árabes, fue ocupado por Jordania y Egipto. Para 1967 -todo ese tiempo permanentemente en guerras y guerrillas- Israel incorporó la Franja de Gaza y toda la ribera Occidental incluida la parte de Jerusalén Oriental.
La ONU en su resolución 242, formuló los principios de una paz justa y duradera que obligaba a Israel a retirarse de los territorios ocupados e incluía la solución justa al problema de los refugiados y la terminación de todas las situaciones de beligerancia o alegaciones de su existencia.
Desde tiempos bíblicos los judíos han sido errantes, unas veces en Egipto, otras en Irán e Irak buscando siempre lo que sus profetas llamaron “la tierra prometida”, pero que nunca la tuvo hasta las resoluciones 181, 242 y 338 de la ONU que dividió esa pequeña parte de tierra que aún se pelean judíos y árabes.
No obstante el Estado Palestino derivado de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), no han entrado en conflicto con los judíos israelíes, pero los palestinos árabes, unificados en el grupo terrorista Hamas, si y la pregunta aquí es ¿quién financia a los fundamentalistas?.
Israel es un país rodeado por todos lados, del mundo árabe y las pasiones religiosas no son un asunto actual, por eso el problema puede escalar a niveles internacionales, justo por el apoyo que países con regímenes fundamentalistas y antiimperialistas como Irán, Irán, Libia, Egipto, Jordania, Arabia Saudita o toda la liga árabe en su conjunto puedan brindarle al grupo Hamas.
Lo dijo Benjamín Netanyahu ayer mismo: “Hamas, es lo mismo que ISIS” que es un grupo paramilitar y terrorista auspiciado por los estados fundamentalistas que odian a los Estados Unidos (protector de Israel), ISIS es conocido también como el Estado Islámico y ha sido reconocido por las Naciones Unidas como organización terrorista.
Al norte de Israel, también ya comenzaron hostilidades con el vecino país del Líbano porque ahí también se encuentra otro grupo fundamentalista terrorista denominado Hezbolá y que es filial a ISIS y a Hamas sobre todo en su animadversión hacia los judíos.
La declaración que hicieron a la televisión árabe ayer integrantes del grupo Hamas de asesinar a los más de cien rehenes que capturaron en la Franja de Gaza (dos mexicanos entre ellos), coincide con las acciones que ISIS y Hezbolá realizan, graban en video y difunden a nivel internacional como decapitaciones y asesinatos de rehenes, justo para causar terror.
El Gobierno mexicano ha sido por cierto muy suave al condenar los ataques de Hamas a Israel y ha dicho que la constitución no le permite la intervención en asuntos extranjeros, pero respalda a dictadores como Maduro, Noriega, Diaz-Canel, etc.
Ya mandó la cancillería mexicana, dos aviones militares a Israel que repatriarán a unos 150 mexicanos en un primer vuelo, pero no se ha pronunciado con suficiencia para exigir al grupo Hamas que respete la vida de nuestros connacionales que tienen secuestrados al sur de la Franja de Gaza, para ellos las plegarias de millones de mexicanos y esperamos que regresen con bien a nuestro país.
@leyvaguilar
Instagram: leyvaguilar
Facebook: Francisco Alejandro Leyva Aguilar

