Oaxaca de Juárez, 3 de marzo. Con 68 votos a favor y 58 en contra se aprobó en lo general en el Senado de México la reforma eléctrica del presidente López Obrador. La votación en lo general en el Senado quedó de la siguiente manera: 68 votos a favor de Morena, PT y PES, y 58 en contra del PAN, PRI, MC, PRD y el Verde.
El Senado de la República aprobó fast track en lo general y en lo particular la iniciativa de reformas a la Ley de la Industria Eléctrica propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador, por lo que ahora pasa al Ejecutivo para los efectos constitucionales.
El bloque de contención, conformado por PAN, PRI, MC y PRD, anunció que presentará una acción de inconstitucionalidad ante la Suprema Corte, y confió en que los ministros mantendrán sus criterios y echarán abajo esta reforma que establece generar electricidad con combustóleo, lo cual será más contaminante y encarecerá las tarifas.
Como consecuencia de ello, México deberá pagar compensaciones millonarias a inversionistas privados y la reforma viola el capítulo 22 del T-MEC, sobre las empresas propiedad de los Estados y sus monopolios designados.
La reforma eléctrica contempla que las plantas hidroeléctricas, nucleares, geotérmicas, ciclos combinados y termoeléctricas de la CFE serían las primeras en despachar la energía que generan al sistema, posteriormente se enviaría la energía de las plantas eólicas y solares y, al final, el de las compañías privadas.
Organismos empresariales internacionales han dicho que se iniciará un efecto dominó nocivo en la cadena de valor más amplia de los sectores industriales y comerciales que están comprometidos con la energía sostenible y competitiva en costos.
Por lo que respecta a los oaxaqueños, de inmediato Salomón Jara comentó lo siguiente en twitter: “No hay plazo que no se cumpla, ni deuda que no se pague!. La reforma que hoy está s aprobando la mayoría democrática electa por el pueblo de México, será una reforma que revertirá uno de los más grandes fraudes a la nación”.
¿De verdad sabrá lo que está diciendo? En serio, puros borregos.
***
La llamada oposición quiere derrotar a Morena postulando artistas, cantantes, futbolistas, a puestos como gobernadores, diputados, y alcaldes. Resulta que AMLO lo planeó todo tan bien que la llamada 4T no solo son los morenos, son un grupo de partidos que lo apoyan, es decir si, usted, lector vota por cualquier partido que no sea PRI, PAN y PRD, usted estaría favoreciendo al actual gobierno. Así de sencillo.
Resulta que ahora uno de los principales requisitos de los partidos como Morena es que sus integrantes tengan antecedentes penales como es el caso de Nestora Salgado o el compadre del presidente Félix Salgado Macedonio, la primera acusada de secuestro, el segundo de violación. Ambos premiados como senadores de la república. Hoy, la segunda alzó la mano para ir por la guberntura de Guerrero, mientras el otro la tiene en la mano gracias a la intervención del propio presidente. En otro país, esto sería un escándalo, aquí el mesías lo toma como día de campo.
Si Cuauhtémoc Blanco o Cuitláhuac García son gobernadores, pues que se puede esperar de los nuevos prospectos.
***
Al presidente Andrés Manuel López Obrador no le afecta todo lo que ocurre en el país, y ayer pese a la emergencia sanitaria optó por ir a jugar beisbol. Así las cosas.