Dario Nolasco
Oaxaca de Juárez, 16 de febrero. Luego de los escándalos en los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) con la llegada de Juan Díaz Pimentel como titular el pasado 9 de enero cuando fue tomada la protesta por el gobernador del Estado, Alejandro Murat Hinojosa, al denunciar de inmediato el despido de más de 2 mil trabajadores de contrato y mil supuestos aviadores, por el desaseo que encontró en la Secretaría al no contar con recursos para enfrentar la nómina para estos empleados.
Tras manifestaciones de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajaores de la Salud (SNTSS) quienes con marchas y paro de labores en los diversos hospitales y Centros de Salud de la entidad, exigieron la recontratación de los trabajadores despedidos por Díaz Pimentel.
En varias reuniones de negociación con el Ejecutivo pusieron en la mesa varias peticiones entre las cuales exigían el pago de las quincenas y aguinaldo que se les adeudaban a los trabajadores y como punto principal la renuncia de Juan Díaz Pimentel como titular de los Servicios de Salud en Oaxaca (SSO).
El Mandatario Murat Hinojosa cedió a las presiones de la Sección 35, este día el propio Díaz Pimentel circuló una carta dirigida a la opinión pública en donde señala que presenta su renucia con carácter de irrevocable… “no quiero que bajo ningún motivo puedan señalarme como responsable del caos que vive esta noble institución, he presentado el día de hoy mi renuncia con carácter de irrevocable al cargo de Secretario de Salud de Oaxaca”, señala en la misiva.
Díaz Pimentel manifestó en su carta que intereses oscuros no permitieron que se conociera la verdad sobre el saqueo cometido en la dependencia y llevar ante la justicia a los responsables, “intereses que apuestan a la impunidad crearon una cortina de humo que impidiera investigar y llegar a los responsables del saqueo al que han sometido a los SSO haciendo un paro de labores injustificado sin importarles lastimar la salud de los oaxaqueños. El propósito fue claro: evitar que la sociedad conociera la verdad que nos permitiera llevar a los responsables ante la justicia”.
“Seguiré caminando con la frente en alto y sin nada de que avergonzarme como
hombre de bien hasta el final de mis días, demostrando en los hechos que por
encima de todo está Oaxaca”.
Aquí la carta.