Oaxaca de Juárez, 26 de abril. Luego de 27 días de negociaciones, los burócratas quedaron igual que cuando estaba Alejandro Murat, Gabino Cué, Ulises Ruiz, etc.. Para los que no saben, cada año, más o menos la negociación salarial se mueve entre un 7 y un 8 por ciento de incremento. Así de sencillo.
Aunque, el secretario de la cachucha, Antonino Morales lo explote como un logro, pues no fue así. En su intervención dijo que fue algo histórico (de risa). Ojalá y cheque la información antes de presumir una negociación.
El incremento fue de 4.5 por ciento al salario base y 3.5 por ciento en Previsión Social Múltiple.
Es decir, 14 mil trabajadores verán un 8 por ciento de aumento en su cheque y punto. Claro aunado a lo que siempre se negocia como pequeñas prestaciones.
El secretario general del STPEIDCEO, Pedro Castillejos Villalobos se conformó con lo de siempre, no hubo nada extraordinario.
El clausurado habla de una serie de peticiones como el Día del Niño, apoyo a los discapacitados, incrementos modestos. Como siempre.
Ojo, además esta fue la negociación con el Sindicato, (central) faltan otros pequeños.
Y para colmo, le venden la idea al gobernador de que fue algo “extraordinario”.
***
Ayer, liquidaron al ex presidente municipal de Santa Catarina Juquila Francisco Zárate, hubo un enfrentamiento entre comuneros de Tlacoatzintepec y San Andrés Teotilalpam, bloqueos y ejecuciones. De estos y otros hechos, personas toman imágenes y videos y los comparten en sus redes, algo que no le gusta al titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero López que en lugar de ponerse de malas y dar instrucciones para desestimar la información, ahora da instrucciones para que se redacten boletines como este:
“La Secretaría de Gobierno (Sego) informa que se mantiene el diálogo con autoridades de la agencia Progreso, perteneciente al municipio de Chalcatongo de Hidalgo, para brindar atención a las demandas de la comunidad.
Asimismo, aclara que la información que circula a través de redes sociales donde presuntamente se intenta colgar a un colaborador de esta dependencia, es falsa.
La Sego expresa que la persona señalada como Joel García, director de Atención Ciudadana, no es trabajador de la dependencia.
De esta manera, la Secretaría de Gobierno hace un llamado a la población en general a no hacer uso de información sin verificar y reitera su compromiso de mantener el diálogo y la atención con las localidades para el desarrollo de Oaxaca”.
Es correcto que aclare que el Joel García no es su empleado, pero ¿ los videos no existen? Seguramente tiene otros datos. En fin, la inseguridad a todo lo que da, pero los medios tienen la culpa de todo.
***
En octubre de 2019, Morena y sus aliados aprobaron la creación del Insabi, que dejó sin atención médica a millones de mexicanos. Los Morenos, quitaron el Seguro Popular y lo sustituyeron por esta porquería.
De 2016 a la fecha se ha duplicado la cifra de personas sin servicios de salud, de 18 a 36 millones. El enfermo presidente declaró desde su toma de protesta que México contaría con un sistema de salud como el de Dinamarca. ¿Hello?
Ayer, esos mismos Morenos, junto con sus aliados, los Verdes y los petistas aprobaron su extinción. El Insabi recibía 500 millones de pesos anuales. ¿Dónde están esos recursos?
Luego de aprobar la desaparición del Insabi, la atención médica gratuita a la población sin seguridad social, será asumida por el IMSS-Bienestar.
Un fracaso más de la 4T.