Oaxaca de Juárez, 28 de octubre. De acuerdo al oaxaqueño Nino Morales, @Nino_Morales1 opina “sabiamente” que “Es terrible que una juez pretenda estar por encima de la Constitución, de la Presidenta de la República @Claudiasheiny del Congreso de la Unión, al ordenar dar marcha atrás a la reforma judicial”. 
Y remata el profesional en “todo” que “Exigimos que la jueza Nancy Juárez Salas sea suspendida de su cargo en el juzgado décimo noveno de distrito en Coatzacoalcos, Veracruz, por ejercer facultades que no tiene como juzgadora y por el negro historial que precede su actuación y que va desde el acoso laboral hasta el descuido en el cumplimiento de funciones.”
Según el afamado senador de la cachucha, está abierto al diálogo, pero su tweet fue contestado por Código_Transparencia @CdigoTranspare1 “Cuándo dialogamos en #Oaxaca. Ponga hora , fecha y lugar y ahí deliberamos el tema. Muy mal que exijas cuentas si desconoces de las atribuciones de una Jueza Esperamos tu respuesta”.
***
Ya han pasado 21 días y no encuentran a Sandra Estefana Domínguez Martínez y Alexander Hernández Hernández (su esposo). Las autoridades lo saben, son muchos días y nada. Seguramente no la encontrarán y seguirán diciendo que siguen el proceso, y ligando a su pareja con el crimen organizado.
***
La ola de violencia que tiene lugar en Sinaloa desde la captura del Mayo Zambada ha puesto en cuestión el papel de Rubén Rocha en la gubernatura. 

El mismo día en que un grupo de ciudadanos se dieron cita en el Instituto Electoral del estado de Sinaloa (IEES) para solicitar la revocación de mandato del gobernador, Rubén Rocha Moya acudió a una reunión con legisladores de su partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), para solicitar su respaldo en medio de la ola de violencia que se desató tras la captura de Ismael “El Mayo” Zambada.
Por la mañana de este jueves 24 de octubre, un grupo de entre 30 y 40 ciudadanos acudió al IEES para comenzar el proceso de revocación de mandato. El motivo para promover el trámite radicó en la ola de inseguridad que ha tenido lugar en lo que va del sexenio de Rocha Moya. Cabe recordar que, poco más de un mes después las cifras de homicidios superan las 200 personas, según el Consejo Estatal de Seguridad Pública de Sinaloa.
De acuerdo con la Ley de Revocación de Mandato del titular del Poder Ejecutivo del Estado, la única causa para revocar el mandato es la “pérdida de confianza”. El trámite consiste en que ciudadanos informen al IEES tres meses después del cumplimiento del tercer año de la administración. Además, debe participar, al menos, el 10% de la ciudadanía inscrita en la lista nominal en, cuando menos, 11 municipios.
Hay una foto en donde aparece la diputada oaxaqueña Irma Juan Carlos gritando a todo pulmón, apoyando a este mandatario que no ha hecho nada y más bien ha comprado su posición. Recordemos como la manejan desde la cúpula partidista cuando denunció a Xóchilt Gálvez de ser: ” ¡Eres una impostora, mentirosa, hipócrita y sin vergüenza! De risa loca. ¿No le dará vergüenza apoyar a un gobernador que tiene a su estado cubierto de sangre?

