Oaxaca de Juárez, 26 de febrero. Resulta que las costas de Oaxaca se han convertido en ruta de cargamentos de dorga que llegan desde Ecuador.
El Centro Internacional Marítimo de Análisis Contra el Narcotráfico (Cimcon) de Colombia, ha alertado a autoridades mexicanas que las organizaciones del narcotráfico utilizan con mayor frecuencia lanchas rápidas (go-fast) y embarcaciones de pesca artesanal para mover toneladas de cocaína, mariguana, cristal, fentanilo y heroína.
En el marco de la operación “Orión”, liderada por Colombia y con la participación de 25 países, incluyendo México, permitió el pasado 7 de enero la incautación de un semisumergible con más de una tonelada de cocaína frente a las costas de Oaxaca y que partió de Ecuador”.
En el estudio “Dinámica del narcotráfico marítimo 2019”, presentado en junio pasado, identifica siete rutas marítimas empleadas por las organizaciones criminales internacionales para el trasiego a Estados Unidos.
Dos rutas inician en Sudamérica y terminan en Costa Rica, El Salvador y Guatemala. Las otras cinco llegan hasta las costas mexicanas en los estados de Chiapas, Oaxaca, Guerrero, Jalisco y Sinaloa.
Hay una ruta que comienza en San Lorenzo, Ecuador y termina en costas de Oaxaca y Guerrero, con una duración de ocho días y seis recesos para reabastecimientos.
***
La vacunación en los estados es un caos a diferencia de la capital mexicana. En las entidades, el gobierno federal es el que ordena dónde y cuándo aplicarlas. Es decir, eligen hasta los municipios. En Oaxaca por ejemplo, los Valles Centrales han sido los más golpeados por la pandemia y algunos sitios como Xoxocotlán es en donde más casos se registran y se optó por otros lados.
***
López asegura que la lucha de las mujeres contra la violencia que sufren es “idea extranjera”. Considera que simulan y están siendo usadas por los conservadores. De verdad de pena ajena. No es posible que las mujeres que son parte de su gabinete callen y hasta lo apoyen.