Oaxaca de Juárez, 23 de diciembre. Ayer, José Antonio Hernández Fraguas declinó públicamente a favor del senador con licencia Eviel Pérez Magaña,quien ofreció una comida navideña a los representantes de los medios de comunicacion. Durante el convivio hubo rifas de pantallas y sobres, todos los presentes recibieron una botella de vino. El lugar estaba repleto y ahí el ex presidente municipal habló del proceso de selección que se vive al interior de su partido para designar al candidato tricolor a la gubernatura.
Dijo que si su partido se equivoca esta vez en la selección se hará a un lado porque en Oaxaca ya basta de pillerías. Sin mencionar a los otros contricantes les dedicó varios minutos: “No es posible que alguien que no es de aquí, que no conoce Oaxaca se empecine en llegar a gobernar a esta entidad”; “No es posible que alguien trate de ganar las simpatías regalando hasta casas para llegar al poder”; “No es posible que traten de engañar a la gente con proyectos absurdos” y “hay quienes han invertido mucho dinero en de manera escandalosa que esperan recuperarlo cuando lleguen al poder, porque ya se preparan para volver a saquear”. También dijo que declinaba a favor de Eviel porque es un buen hombre, sin rencores que tiene un proyecto propio y que sobretodo ama a Oaxaca y es oriundo de aquí. Porque para gobernar “Oaxaca hay que vivirla, quererla, conocerla y sobre todo amarla”.
***
De su lado Eviel comentó que hubo correos que recibieron algunos medios para convencerlos de no asistir al convivio y además utilizaron la misma invitación que truquearon con fechas diferentes, además mensajes que aseguraban que no estaría en la comida.
* **
Los oaxaqueños enfrentados.
Como dato Porfirio Díaz (oaxaqueño) se enfrentó en las urnas con Benito Juárez (oaxaqueño) y perdió dos veces.
Una vez culminada la guerra de intervención francesa, Juárez, que se había amparado en el artículo 128 de la Constitución de 1857 para permanecer indefinidamente en el poder, convocó a elecciones presidenciales, que se efectuaron el domingo 25 de agosto de 1867. Los resultados finales fueron:
- Benito Juárez: 2.344 votos
- Porfirio Díaz: 785 votos.
Por lo tanto, el Congreso, a través del presidente de dicho órgano, Manuel Romero Rubio, declaró a Benito Juárez como ganador de las elecciones presidenciales y mandatario constitucional para el periodo comprendido entre el 1 de diciembre de 1867 y el 30 de noviembre de 1871.
Díaz se sintió derrotado y abatido por el triunfo de Juárez en las elecciones. Decidió retirarse a La Noria. En 1871, decidió postularse a las elecciones presidenciales. Para esta elección, Juárez fue postulado por tercera ocasión. Las elecciones se llevaron a cabo el 27 de agosto de ese año. Los resultados finales fueron revelados al país el 7 de octubre y fueron los siguientes:
Benito Juárez: 5.837 votos
Porfirio Díaz: 3.555 votos
Después Díaz perdió en contra de Sebastián Lerdo de Tejada en elecciones extraordinarias tras la muerte de Juárez.

