Ciudad de México, 24 de enero. El tema relacionado con el abasto de agua en el Valle de México se agrava con el paso de los días de acuerdo con la información más reciente proporcionada por el Organismo de Cuencas Agua del Valle de México, el cual alertó por la crisis que está viviendo el Sistema Cutzamala, que se encuentra al 40% de su capacidad debido a la sequía extrema que ha registrado desde hace más de un año.
Según los datos más recientes, las tres presas que integran el sistema se encuentran en su nivel más bajo de la historia debido a la escasa lluvia que se ha registrado desde el año 2022, por lo que se prevé que esta tendencia que se ha mantenido continúe a la baja durante las siguientes semanas.
Aunque el Sistema Cutzamala solo abastece el 30% del agua de la Ciudad de México, el bajo nivel que registran propicia un duro golpe para los municipios y alcaldías que dependen directamente de él para suministrar agua a los usuarios. Las alcaldías más afectadas debido a los recortes son Azcapotzalco, la Miguel Hidalgo y la Gustavo A. Madero, en la capital del país. Mientras que casi el 70% del abasto de Naucalpan, Atizapán y Tlalnepantla dependen del Sistema Cutzmala.
La situación de las presas del Cutzamala es crítica
Cabe destacar que la situación de las presas en el mes de enero es considerada realmente crítica y debido a esto vecinos de diversas alcaldías se han manifestado desde la semana pasada en diversas calles de la CDMX para exigir el restablecimiento del suministro de agua potable, ya que, denuncian, en algunas zonas llevan hasta un mes sin recibir una gota de agua.
Para darnos una idea de la situación en la que se encuentran las tres presas que nutren al Sistema Cutzamala, enseguida damos a conocer el porcentaje de su capacidad al que se encuentran en estos momentos:
- En Valle de Bravo hay 135.63 millones de metros cúbicos de agua, lo que representa el 34.4% de su capacidad.
- La presa Villa Victoria almacena 55.83 millones de metros cúbicos y está al 30.1% de su capacidad.
- La presa El Bosque tiene 122.56 millones de metros cúbicos de agua, con lo que está al 60% de su capacidad.
Sistema Cutzamala en el nivel más bajo en su historia
Los niveles que registra en estos momentos el Sistema Cutzamala son los peores que se han tendido en la historia, de acuerdo al reporte más recientes. Debido a esto, desde la semana pasada se aplica un nuevo recorte en el suministro de agua en la Ciudad de México y en el Estado de México, la medida afecta a 13 municipios y 12 de las 16 alcaldías de la capital:
- Álvaro Obregón
- Azcapotzalco
- Benito Juárez
- Coyoacán
- Cuajimalpa
- Cuauhtémoc
- Iztacalco
- Iztapalapa
- Magdalena Contreras
- Miguel Hidalgo
- Tlalpan
- Venustiano Carranza
Piden decretar “declaratoria de emergencia” por sequía extrema en el Cutzamala
En el actual contexto, José Luis Luege Tamargo, exdirector de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y presidente de “Ciudad Posible”, se refirió al problema de la sequía en la CDMX y el Edomex durante una entrevista en MVS Noticias, con la periodista Pamela Cerdeira, el exfuncionario indicó que desde la creación del Sistema Cutzamala en la década de los 80, “nunca había habido una reducción tan fuerte, no durante décadas”.
“En la Ciudad de México y Estado de México se estima que entre un 40% y un 50% de agua se pierde en fugas (…) esta situación es una declaratoria de emergencia, porque no solo venimos con 3 años de sequía, el año pasado 2023, fue de sequía extrema”, enfatizó el también exdiputado federal.
El exfuncionario refirió a MVS Noticias que de acuerdo con el monitor de sequía que emite el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), México está obligado ya (mediante la Secretaría de Gobernación) a decretar una de una declaratoria de emergencia debido a que existen municipios como Naucalpan y Atizapán en donde el abastecimiento de