Sarai Jiménez
Oaxaca de Juárez, 15 de febrero. El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), organizó “El festín de la Inmundicia”, performance a través del cual evidenciaron su repudio a la falta de acciones por parte de los tres niveles de gobierno, para proteger y salvar el río Atoyac, altamente contaminado por basura, desechos y aguas negras.
Los integrantes del COAO, se pintaron de animales carroñeros para ironizar la falta de acciones y la omisión de instancias como la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa), Secretaría del Medio Ambiente, Energías y Desarrollo Sustentable (Semaedeso), la Comisión Estatal del Agua (CEA), la Comisión Nacional del Agua (Conagua), entre otras, que desde hace varias administraciones sólo han desviado los recursos económicos destinados al rescate del río Atoyac.
El dirigente del COAO, Gerardo Aldeco Pinelo, criticó la falta de participación y exigencia ciudadana que solo ha agudizado la contaminación de este afluente que atraviesa varios municipios de los Valles Centrales.
En medio del fétido olor que despide el río Atoyac, -debido a las descargas de aguas negras de agencias y municipios-, los ambientalistas comieron y bebieron, “disfrutando de la belleza del caudal y la espesa vegetación, protegida y cuidada por todos”.
Lamentaron que ni la pandemia por Covid-19, logre despertar la conciencia y obligue a las autoridades a comenzar a realizar acciones a favor del cuidado y rescate del medio ambiente de Oaxaca.
El Colectivo de Organizaciones Ambientalistas de Oaxaca (COAO), organizó “El festín de la Inmundicia”, performance a través del cual evidenciaron su repudio a la falta de interés y acciones por parte de los tres niveles de gobierno, para proteger y salvar el río Atoyac. pic.twitter.com/Aq3mtCX9px
— ADN Sureste (@adn_sureste) February 15, 2021